PSOE contra el lobo

PACMA solicita al PSOE y Sumar que detengan la matanza de lobos presentando un recurso ante el Constitucional

May 13, 2025

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Animalista carece de legitimación para interponer recursos de inconstitucionalidad; solo pueden hacerlo el Defensor del Pueblo, el presidente del Gobierno, cincuenta diputados o cincuenta senadores.

Madrid, 13 de mayo de 2025 – El Partido Animalista PACMA ya solicitó formalmente al Defensor del Pueblo la interposición de un recurso ante el Constitucional contra la exclusión del lobo a comienzos del mes de mayo, y ahora formaliza la misma petición a los Grupos Parlamentarios Socialista y Plurinacional SUMAR.

Desde la formación política apuntan que ambos grupos votaron en contra de la aprobación de las disposiciones que afectaban al lobo, y suman cerca de 150 diputados: «Les hemos solicitado que, por coherencia con su voto y en defensa de la Constitución y del resto del ordenamiento jurídico, de los principios de legalidad, seguridad jurídica, responsabilidad e interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, de la separación de poderes y, sobre todo, de nuestro patrimonio natural, presenten el oportuno recurso ante el Tribunal Constitucional”.

 Una cuestionable forma de proceder

Desde PACMA son tajantes: “No se puede tolerar que los órganos constitucionales se salten las leyes y la propia Constitución, que las Cortes legislen de manera arbitraria y que se ponga en riesgo la conservación de una especie tan emblemática y relevante para la biodiversidad como el Lobo, sin ninguna base ni fundamentación científica”.

El pasado 20 de marzo, en el marco de la tramitación de la Ley de prevención de las pérdidas y desperdicio alimentario, el Congreso aprobaba la introducción de varias disposiciones que, de manera directa, excluían a las poblaciones del lobo del norte del Duero del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, abriendo de nuevo la veda para su caza, y condicionaban el mantenimiento de las del sur a que no se rebajara el nivel de protección de la especie en la Unión Europea. Algo que, todo apunta, sucederá en breve.

Estas disposiciones salieron adelante gracias a los votos favorables de PP, VOX, PNV y JUNTS y algunas comunidades autónomas no han tardado en volver a poner en marcha sus planes de caza contra esta especie, como Cantabria, dónde, en un mes desde la entrada en vigor de la Ley, se han abatido ya nueve lobos.

Una medida inconstitucional

Sin embargo, PACMA ha denunciado desde el primer día que el Congreso carece de competencias para incluir o excluir especies del LESPRE, y, por tanto, la aprobación de la exclusión del lobo por las Cortes sería inconstitucional. Además de señalar que se han invadido competencias del órgano constitucionalmente competente – en este caso, el Gobierno, al que ya solicitaron que planteara un conflicto de competencias -, el Partido Animalista alega que la exclusión del lobo no se ha sometido a participación pública, algo que también tendría, según advierten, respaldo constitucional.

Además de presentar la citada petición dirigida a los diputados de los Grupos Parlamentarios Socialista y Plurinacional SUMAR de manera formal, este miércoles 14 de mayo, el Partido Animalista Con el Medio Ambiente ha convocado una concentración frente a las puertas del Congreso a las 10:30h, de manera que la ciudadanía se pueda sumar a esta petición.

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Francisco González Benito

    También sería jurídicamente reprochable la conducta del Gobierno, porque si la competencia le corresponde a él, no debe dejar que se la quiten o incumple el artículo 8.1 de la LRJSP (la competencia es irrenunciable); y si votó en contra por ese motivo, no se entiende que luego no defienda su competencia ante el Tribunal Constitucional.

    Por tanto, el Gobierno estaría procediendo igualmente de manera ilegal, arbitraria y contraria al Principio general del Derecho de no ir contra los propios actos (el cual impone un mínimo de coherencia en el comportamiento de los Poderes Públicos).

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad., AUTORIZO el envío de comunicaciones comerciales.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda