La denuncia de PACMA insta investigación penal por el jabalí atacado en Simat de la Valldigna

Difunde esta información y ayúdanos

Tras las brutales imágenes que hicieron arder las redes sociales en el mes de octubre, en las que se veía cómo una persona azuzaba a dos perros para que atacasen brutalmente a un jabalí que había sido encerrado en el patio de una vivienda, PACMA denunció los hechos ante la Fiscalía Provincial de Valencia.

El presunto autor fue detenido por la Guardia Civil y puesto en libertad después de prestar declaración. Sin embargo, tras la denuncia presentada por PACMA, ahora la Fiscalía Provincial de Valencia ha determinado abrir diligencias de investigación penal por un presunto delito de maltrato animal.

Además, la Fiscalía pide al juzgado que inicie las diligencias con carácter urgente e insta al Ayuntamiento de Simat de la Valldigna a que actúe administrativamente y valore el decomiso de los perros. Igualmente, solicita al Ayuntamiento que informe al juzgado los procedimientos ejecutados al respecto.

PACMA espera que la justicia actúe con contundencia y que se condene al presunto autor de los hechos con la pena máxima posible. El Partido Animalista insiste en la necesidad de que se inhabilite a esta persona para la tenencia de animales.

El terrible suceso, que fue conocido a través de la difusión de las imágenes en redes sociales, se produjo en el municipio valenciano de Simat de la Valldigna. Varias personas estaban presentes cuando un pequeño jabato, que había sido encerrado en el patio de una vivienda, fue atacado y destrozado por dos perros, azuzados por una persona a la que se observa en todo momento en las imágenes.

El Partido Animalista – PACMA continuará trabajando para conseguir el endurecimiento de las penas por maltrato animal, ya que actualmente la condena máxima es inferior a dos años, lo que dificulta la entrada en prisión de las personas condenadas, salvo que tengan antecedentes penales.

Difunde esta información y ayúdanos

4 Comentarios

  1. María Yolanda

    No comento nada sobre este hecho brutal, no puedo añadir nada más.

    Cómo no sé dónde hacerlo, utilizo este medio para solicitar lo siguiente. Me gustaría que añadieseis WhatsApp en el apartado de las redes sociales para enviar este artículo a más personas.

    Gracias

    Responder
  2. Mari

    Yo creo que capar a todos los gatos y perros me parece exagerado, por ejemplo los gatos machod que viven en libertad no tendrían porque, y si tienes un gato macho en una casita y te lo cogen, ya no lo recuperas entero, me parece abusivo,

    Responder
    • pacma

      Las camadas de gatitos que viven en la calle, con frío, hambre y enfermedades, mueren con gran sufrimiento debido a la no aplicación de protocolos CES.

      Responder
  3. ana maria

    Veo las imagenes del ser éste q maltrata al zorro hasta hacerle morir y siento una rabia tan inmmensa si pueo hacer algo contad conmigo. soy socia. un abrazo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda