Ayuda urgente a las protectoras de Málaga

Difunde esta información y ayúdanos

Las imágenes que siguen llegando desde Málaga son desoladoras. Pese a que la mayoría de protectoras ya han puesto a salvo a casi todos los animales, la emergencia es máxima y siguen necesitando ayuda urgente de todos los que puedan colaborar. Zonas como Estepona, Marbella, Mijas o Alhaurín siguen anegadas de agua y los colectivos de protección animal necesitan volver a la normalidad cuanto antes, ya que muchos han perdido el material, los medicamentos y el mobiliario. Lo más inmediato es conseguir casas de acogida y mantas. Os dejamos aquí un listado de las protectoras que están solicitando ayuda y el contacto para ayudarlas:

Protectora de Animales de Compañía de Mijas – PDA

Se necesitan casas de acogida para animales y personas que quieran colaborar para ayudar a limpiar el refugio. Urgen casas de acogida para gatos. El próximo martes, 6 de diciembre, de 8.00 a 18.00 horas empezarán las labores de limpieza en el refugio, se invita a cualquiera que desee ayudar. La dirección es Cerros de Águila, km 1. 29650, Mijas Costa (Málaga).

Contacto: 951 94 69 77
Contacto acogidas: 667 428 620 (Chantal)
Cuenta para donativos: ES57 0128 0796 13 0102677405 (Bankinter)

Galgos en Familia

Han podido salvar a los animales gracias a que les han cedido una nave y se han podido trasladar a tiempo. Sin embargo, el refugio se ha inundado lo que ha causado numerosos daños materiales. Necesitan voluntarios que ayuden a recuperar la normalidad en las instalaciones.

Contacto: adopcionesesp@gmail.com
Cuenta para donativos: ES75 2100 9626 62 2200409775 (La Caixa)

CYD Santa María

Un terreno colindante ha cedido, destrozando la valla y las conexiones del suministro eléctrico y de agua. Muchos destrozos en el refugio. El colectivo pide ayuda y voluntarios para acudir a sus instalaciones el martes, 6 de diciembre, a las diez de la mañana. Habrá que sacar camas y achicar agua, por lo que será un trabajo que requiera gran actividad física.

Dirección: Carretera de Borrajo, 48. 29120. Alhaurín El Grande.
Contacto: 610397027
Cuenta para donativos: ES59 3058 0714 57 2720098428 (Cajamar)

Si alguna otra protectora afectada necesita ayuda, por favor, que envíe un correo electrónico a malaga@pacma.es.

Santuario El Hogar de Luis

El santuario esta anegado y los animales han sufrido mucho. Necesitan mantas, piensos, alpiste, trigo y heno.

Cuenta para donativos: ES20 2103 0291 62 0010000506 (Unicaja)

Recogida de material

El Partido Animalista ha abierto en la zona afectada un punto de recogida de material para realizar donaciones a estos colectivos:

  • Punto Zona afectada: Clínica Veterinaria Benahavis. Avenida de la Moraleda. Local 7 (Centro veterinario de Benahavis). Recogidas en horario comercial de mañana.

Otros puntos de recogida de material en Málaga:

  • Protectora de Animales y Plantas de Málaga- Camino de las Erizas, 4 29010, Málaga)
  • Clínica Dental Molar. Edificio Multicentro, 42. Cerrado de Calderón (Málaga). Lunes y miércoles, por la tarde, y jueves por la mañana.

Se necesitan mantas, camas, transportines, pienso, utensilios de limpieza y voluntarios. Iremos actualizando con nuevos puntos de recogida.

En el Partido Animalista – PACMA llevamos años solicitando a las administraciones el diseño de planes de evacuación de animales en catástrofes. No vamos a dejar de insistir.

unnamed

Difunde esta información y ayúdanos

37 Comentarios

  1. Clara

    Hola!
    Alguien sabe alguna direccion donde poder enviar mantas?? Tengo bastantes en casa.

    Responder
    • EDURNE

      Punto Zona afectada: Clínica Veterinaria Benahavis. Avenida de la Moraleda. Local 7 (Centro veterinario de Benahavis). Recogidas en horario comercial de mañana.
      Otros puntos de recogida de material en Málaga:

      Protectora de Animales y Plantas de Málaga- Camino de las Erizas, 4 29010, Málaga)
      Clínica Dental Molar. Edificio Multicentro, 42. Cerrado de Calderón (Málaga). Lunes y miércoles, por la tarde, y jueves por la mañana.

      Responder
    • Auxi Moreni

      En Teatinos, copistería Copitinos. La dirección es Avenida de José Ribera, 3. Tlf. 951286391
      Horario d 10:00-14:00 y d 17:30-20:30. Durante toda la semana excepto festivos

      Responder
  2. Mila Rico Bellot

    Lo siento muchisimo , termino de verlo en las noticias y me ha conmocionado..
    Ojala hayan logrado salvar a todas las personas y todos los animalitos .
    Ayudaremos en lo que podamos desde Valencia.
    Mucho animo!!

    Responder
  3. Elia

    Galgos 112 tambien necesita acogidas.

    Responder
  4. Elia

    Despues del desastre ocasionado por las lluvias nuestro amigo Luis Garcia de «El hogar de Luis» y todos sus angeles rescatados han perdido todos los alimentos al inundarse todo.
    Para los que quieran colaborar se necesita: mantas, comida de perro, de gato, de conejo, de loro, afrecho,alpiste, comida de caballos, trigo y heno. Todo esto se puede conseguir en La boutique del Ganadero en San Pedro de Alcantara, C/Bahia 24. Telf:952788958. Ellos guardaran cualquier cosa que se deje para El Hogar de Luis y nos avisaran para traerlo en sus camiones.
    Os dejo tambien para quien le resulte mas facil ayudar economicamente la cuenta de El Hogar de Luis Garcia:
    Unicaja:Iban: ES20- 2103 0291620010000506

    https://www.facebook.com/elhogardeluis

    Responder
  5. Vladimir

    Ningún Paypal?

    Responder
  6. Manu

    AYUDA PARA ESTAS GRANDES ENTIDADES QUE HACEN UN TRABAJO ENCOMIABLE

    Responder
  7. Rocuo

    Hola. No hay nadie en sevillano o provincia, donde llevar mantas? No puedo ir a Málaga

    Responder
  8. mar

    Hola, yo soy de Granada puedo colaborar con mantas, toallas e intentaría llevar pienso.
    Podríais decirme el centro más cercano para llevarlo. Gracias

    Responder
  9. maria

    Cual de todas es la q necesita más ayuda ya q por desgracias no de puede ayudar a todas

    Responder
  10. María Isabel

    Mañana lunes por la tarde a donde puedo ir a ayudar como voluntaria?? Solo veo información del día martes y yo no puedo. Espero puedan responderme a tiempo para poder colaborar gracias!!

    Responder
  11. Estela Vega

    Como no se que nivel de animales de acogida hay, yo ofrezco mi casa para el tiempo que sea necesario, sea perro o gato.
    Yo tengo un perrito, por lo que en principio solo puedo acoger un máximo de dos animales.
    Dejo esto escrito por aquí, por que no se ha quien me debo dirigir.
    Saludos y mucho ánimo

    Responder
  12. Mª ANGELES LOPEZ DE HARO

    Buenos días:
    Muchas gracias a PACMA por poner todas las protectoras juntas para hacer donaciones.
    Así es más rápido y fácil colaborar para todo el daño que le han causado las lluvias.
    Un fuerte abrazo y reitero muchas gracias.
    Mª Ángeles

    Responder
  13. Vanessa

    Donde podemos enviar mantas , pienso, trajes.. estoy en Alicante

    Responder
  14. No meat

    Ayudaremos todos en lo que podamos y por supuesto ,estas iniciativas simpre tienen que venir de la gente de a pie y NUNCA de los politicos.Cuando no tienen corazon para con los mas debiles, que podemos esperar de ellos. ? Estos son los que nos gobiernan.

    Responder
  15. Sara

    ¿Tienen cuenta paypal? sería más rápido el envío de dinero

    Responder
  16. Adela Jado

    Buenos días,
    A ver si sería posible que PACMA estableciera contacto con algún voluntario y/o protectora que vaya a desplazarse a la zona afectada de Málaga desde Madrid para organizar un punto de recogida de todo lo necesario en Madrid. Hay mucha gente interesada.
    Muchas GRACIAS.

    Responder
  17. Montse

    Buenas, en Barcelona sé de alguien que tiene una lavadora para donar y en Valencia 2 sofás de 2 plazas y uno de 3 plazas. Creo que también les podría interesar a las protectoras este material. El problema es que no tengo forma de llevarlo. ¿Alguna sugerencia, por favor? ¿Alguien que recoja en estas ciudades con furgoneta y haga transporte solidario?

    Responder
  18. luz maria felis vidal

    hola soy de valencia.
    mandare un donativo ya que estoy lejos para poder mandar mantas y comida.
    porfavor mandarme numero de cuenta

    Responder
  19. DÍSCOLO mdb

    SI SE RENUNCIA AL ÁGAPE Ó COPA DE NAVIDAD Ó…… EN MUCHOS AYUNTAMIENTOS SE PODRIAN ENVIAR EN NOMBRE DE LOS CONTRIBUYENTES ALGUNOS CIENTOS O MILES DE EUROS (MADRID Y ALREDEDORES)

    Responder
    • DÍSCOLO mdb

      He dicho algo malo o que pueda herir la sensibilidad de algún político….hacermelo saber aunque sea por privado,porfa………

      Responder
    • Nela

      Díscolo estoy totalmente de acuerdo contigo

      Responder
  20. Carol

    Y desde madrid como???

    Responder
  21. Alba

    Si doy a la parte donde pone donar va dirigido a los animales de Málaga?

    Responder
    • moderador

      Hola, Alba. El botón Dona que hay en nuestra web es para hacer donaciones a PACMA (campañas, material…). Para donar a las protectoras y santuarios de Málaga, están las diferentes cuentas que se indican en este post. Gracias por tu ayuda.

      Responder
  22. Cristina

    Se deberia unificar la ayuda… no sé a quien donar…

    Responder
  23. Concepción

    Buenas tardes:
    En primer lugar agradecer que se difunda la info de las protectoras damnificadas por la catástrofe de las inundaciones en el sur de España, recientemente me hice socia de una de las protectoras y me enteré por vosotros. ¿Se van a hacer puntos de recogida en Madrid y otras capitales para llevar material o solamente se podrán hacer donaciones a través de las cuentas?
    Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
  24. Nuria Galver Rallo

    Soy de Barcelona. Si alguien bajara en furgoneta a Almería le puedo dar mantas para estos animales

    Responder
  25. Elena

    Hola,
    Os pido perdón por si hay algo de lo que diga que os moleste, y creedme que no lo hago con mala intención, pero a veces se difunden informaciones repetitivamente por internet sin estar lo suficientemente comprobadas y contrastadas.
    Hoy he estado en el Hogar de Luís, en San Pedro de Alcántara, y la verdad he quedado un poco decepcionada. Yo pensaba que se trataba de una pequeña ONG gestionada por un grupo de amigos y familiares, y la impresión que me ha dado es que se trata de una finca de un particular que se dedica a “coleccionar animales”, cosa que nunca he entendido, porque el amor a los animales no tiene nada que ver con tener cientos de animales a título personal. Si, habéis leído bien, porque entre conejos, pájaros diversos, gallinas, patos, gatos…etc…pueden ser por lo menos 500, así a simple vista.
    Hay detalles que vi que creo que no reflejan el espíritu de amor hacia los animales que tiene que tener alguien que supuestamente se dedica a rescatarlos. Nada más entrar a la parcela había dos pequeñas perreras dentro de un cercado con dos podencos, separados totalmente del resto de la finca. A mano derecha se encuentra la zona inundada, que es el corral de animales de granja, con gallinas, patos, palomas, cerdos, gatos…etc….y seguramente se me habrá escapado algún animal porque no puede verlos a todos.
    Dentro de la parcela (en donde hay una casita muy mona) tiene 9 o 10 perros sueltos, de tamaños muy diferentes, y me llamó la atención que había un chihuahua de sólo 20cm junto con un San Bernardo de por lo menos 1 metro de alto, dos mastines enormes y algún que otro perro más que andaba por ahí. Entonces le pregunté que si los perros eran para adopción y me dijo que esos no, que los que se adoptaban era los que se encontraban en la calle de vez en cuando. Por lo que esos perros que eran suyos propios estaban todos mezclados. No quiero imaginar que podría ser del pequeño chihuahua si uno de los mastines le atacase, me parece una grave negligencia dejarlos juntos, más aun sabiendo que los animales pasan gran parte del día solos.
    Otra cosa que no me gustó nada es que tenía un canguro en miniatura dentro de un recinto de 3x3m aproximadamente, lleno de periquitos y otros pájaros, al parecer proveniente de un particular irresponsable que lo compró y no sabía que hacer después con el canguro. Hombre, encantada de que rescate a un animal salvaje, pero ….¿por qué sigue el canguro allí? Yo hubiera ya contactado con algún responsable de un parque natural o un zoológico moderno (de animales en semi-libertad) para que el animal estuviese en un sitio más adecuado, y no dejarlo allí encerrado.
    Dentro del corral de los conejos tenía un gato en una jaula de 2x1m, con una cara que tenía el animal que no queráis saberlo. Al parecer el gato tenía una enfermedad contagiosa, parecida al SiDA y no quería que se mezclara con los otros. Hombre, Luís…en lugar de tenerlo encerrado, ¿no se te ha ocurrido darlo en adopción? ¿o hacerle una jaula más grande?, que terreno tiene de sobra.
    En un cuarto pequeñísimo y a oscuras había jaulas con hamsters y un guacamayo.
    Y el colmo fue que cuando me iba del sitio, justo fuera en la puerta había un mastín demacrado y con una sarna más que evidente, y le digo que si es un animal que tienen en acogida y se les ha escapado. Entonces me dicen que es el perro del vecino, y le pregunto que si no le dan de comer algo, que está en muy mal estado, y me repiten que no porque es el perro del vecino y que no en mal estado, que lo que le pasa es que está en edad de crecimiento. Hombre, que en mi familia también hemos tenido campo y aunque fuera el perro del vecino si tenía hambre y estaba enfermo le dábamos de comer…es lo mínimo que se puede hacer si de verdad amas a los animales, por favor.
    Pero lo que menos entiendo es cómo una supuesta activista para la libertad de los animales como al parecer es Virginia Ruiz, puede pedir ayuda para éste sitio.
    ¿Es que se quedó sólo al borde del pantano para grabar ese emotivo vídeo que se ha difundido una y otra vez por las redes sociales, y no entró de la finca para ver lo que había?
    ¿Y de dónde sacaba dinero Luís antes de la inundación para mantener a todos esos animales? Porque si los puede mantener a todos con el dinero que le tiene que costar al mes no creo que necesite mucha ayuda económica. Otra cosa es que necesite camas, mantas…etc…o comida para 1 semana porque se le hayan mojado.
    Por lo tanto, después de la visita in situ al Hogar de Luis no creo que se deba incluir dentro del grupo de “protectoras afectadas”. Al igual que se ha explicado con claridad que en Los Barrios hay una “perrera municipal” afectada, se tendría que haber explicado bien que Luis es un “particular” que tiene una finca llena de animales a las afueras del pueblo que se llama “El hogar de Luís” como se podría haber llamado “Casa Los Nogales” por decir algo.
    Que por supuesto cada uno es libre de ayudar a quien le dé la gana, ya sea una ONG, una perrera municipal o un particular, pero se le tiene que explicar bien a la gente a dónde va a llegar la ayuda que aporta.

    Y si por si alguien piensa que estoy exagerando le invito a que se pase por la finca y compruebe de lo que estoy hablando.

    Lo positivo que me llevo es que por lo menos los animales se veían bien nutridos, aunque al estar en el campo estaban un poco sucios y con pulgas.

    Saludos

    Responder
  26. Mari carmen

    Hola. Puedo acoger algún conejo. Como lo hago?

    Responder
  27. Blanca

    Desde Sevilla habrá alguna recogida de mantas piensos…?

    Responder
  28. Ruben

    vivo en San Pedro de Alcantara y no se donde está el llamado santuario para animales que se inundo….busco en internet y solo me aparece triple A en Marbella en san pedro no me aparece nada alguien sabe donde está localizado este lugar que salio en un video donde una chica pide ayuda y que abran las compuertas del sky ???? gracias Ruben

    Responder
  29. vanesa

    soy de zaragoza decirme aqui donde puedo llevar cosas para ellos gracias

    Responder
  30. Ana

    Como está la situación? Espero de corazón que esté mejor…

    Responder
  31. Juan Carlos

    Hola muy buenas os mando este mensaje para alguien q me pueda ayudar tengo un compañero fiel q se llama luki es un podenco y tubo una caída el pasado sábado q diluvió y para colmo se resbaló y cayó al suelo a estado ingresado en la clínica SOS en Málaga pero ahora me lo han derivado a otra clínica en alahurin De la Torre y bueno hay q operarlo y todo es dinero está como parálisis y bueno no sé si alguien conoce algo a alguien mil gracias , no se q hacer con el y quiero darle una oportunidad más y no ser la persona q decida si vivir o morir,no quiero ser su verdugo.
    Si alguien me puede ayudar si conocen Asociaciones o algo no se…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda