Cinco hitos por los animales para cerrar 2015

Difunde esta información y ayúdanos

A punto de cerrar 2015, hemos recopilado los cinco momentos más importantes de nuestro trabajo este año:

 

El infierno en unos zulos de Cádiz

PACMA descubrió centenares de zulos en San Roque (Cádiz), donde una sociedad de cazadores mantenía hacinados a más de 400 perros. Vivían entre sus propios excrementos, sin ver la luz, amontonados entre barrotes oxidados. Gracias a las denuncias de PACMA, a las reuniones con los responsables del Ayuntamiento de San Roque y de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, PACMA consiguió que se desmantelaran estos zulos y los perros fueran incautados.

Perro zulo Cádiz

 

Las riadas del Ebro que ahogaron miles de animales

El desbordamiento del río Ebro provocó en marzo inundaciones terribles en Aragón, que condenaron a muerte a miles de animales que fallecieron ahogados en granjas, sin posibilidad de escapar.

PACMA documentó la situación de estos animales, donde los muertos se mezclaban con otros moribundos. El Partido Animalista coordinó el aviso a los servicios de emergencias, se puso en contacto con la Consejería de Ganadería del Gobierno de Aragón, con los Agentes Medioambientales y con el SEPRONA, sin que ninguno hiciese nada por auxiliar a los animales heridos.

Desde PACMA planteamos la necesidad de poner en marcha un plan de evacuación de animales en catástrofes.

Cerdo riada Ebro

 

El horror de las becerradas y las escuelas taurinas

PACMA sacó a la luz la tremenda crueldad de las becerradas de Zarzalejo (Madrid), en el que los vecinos del pueblo dan muerte a pequeños becerritos de apenas un año de vida. La crueldad extrema de las imágenes provocó, incluso, el posicionamiento público de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

También documentamos y mostramos lo que sucede tras los muros de las escuelas taurinas, donde niños aprenden a matar pequeños becerros, mientras la Comunidad de Madrid los subvenciona como un centro educativo más.

El Partido Animalista seguirá trabajando este año para poner en marcha mecanismos legales que impidan la celebración de este tipo de festejos taurinos, extremadamente crueles.

escuela taurina Madrid

 

 

Sin descanso: ¡Rompe una Lanza por el Toro de la Vega!

Este año hemos conseguido llenar la Puerta del Sol de Madrid, en la que ha sido la manifestación animalista más multitudinaria de la historia en España. Además, hemos conseguido trasladar a las portadas de todos los medios del mundo la polémica del toro de Tordesillas. Documentamos la espantosa muerte de Rompesuelas, y obligamos al resto de partidos a posicionarse sobre este festejo, consiguiendo marcar la agenda política.

Seguimos trabajando la vía legal, política y de presión social para tratar de garantizar que Rompesuelas haya sido la última víctima.

Puerta del Sol

 

Burros usados como taxis en Mijas

El Partido Animalista en Málaga ha denunciado la situación de los burro-taxis de Mijas, un ‘servicio’ en el que los animales son explotados para el uso de los vecinos y visitantes. PACMA elaboró un informe veterinario y otro jurídico en el que se documentaban los abusos que sufren los animales. Un vídeo, que recogieron numerosos medios de comunicación, evidenciaba la terrible situación de los burros.

PACMA seguirá trabajando para que este tipo de actividades dejen de producirse y sean sustituidas por alternativas de ocio éticas.

burro taxis

 

Como cierre de este año de intenso trabajo por los animales, PACMA se ha convertido en las pasadas Elecciones Generales del 20D en el partido político más votado de la historia que se ha quedado fuera del  Congreso de los Diputados. Con una Ley Electoral justa, PACMA tendría que haber obtenido hasta tres diputados.

Banner agradecimiento votos

¡Gracias por los 220.000 votos al Congreso y más de un millón al Senado!

 

Empezamos 2016 con más fuerza que nunca, seguros de que somos la única opción política para los animales y de que el aumento imparable de votos es la mejor manera de presionar al resto de partidos y demostrar que a la sociedad le importan los animales.

¡Seguimos adelante! ¡Gracias por vuestro apoyo!

Difunde esta información y ayúdanos

7 Comentarios

  1. Alex

    Que grandes por dios , sin duda el mejor partido político de la historia de España . No paréis por favor . Sois el aliento de muchas vidas y deseos humanos. Soy de Albacete y aquí hay mucho trabajo que hacer y por eso desde que tengo 18 años os apoyo ( tengo 22).

    Muchas gracias por la gran labor que hacéis a pesar de toda la presión que tenéis.

    Responder
  2. Lourdes

    Me emocionan vuestros logros. Vuestra perseverancia esta dando sus frutos y gracias a vosotros y a tantos otros, llegaremos a ser una sociedad más digna y concienciada con el sufrimiento animal.
    Enhorabuena por esa labor.

    Responder
  3. Paloma de Mena

    Me siento orgullosa de votar a un partido como este.
    Mucho ánimo .
    Pronto conseguiremos representación en el Congreso .

    Responder
  4. Mick Bueno

    En lo personal, no me caéis bien, Ni Silvia Barquero Ni Laura Duarte ni algunos otros. Pero en la activida politica os seguire votando y apoyando económicamente y difundiendo vuestra labor SIEMPRE. Enhorabuena PACMA… ANIMALISTAS HASTA LA MEDULA ( Mas allá de toda diferencia ) Grracias por todo. Feliz año !

    Responder
  5. Miguel

    La oposición a la brutalidad de las becerradas debe continuar con las corridas de toros en general. Aunque es un primer paso, nada legitima asesinar a unos seres por el hecho de que sean mas adultos.
    La oposición y el rechazo No-Violento pero con altísima intensidad a los asesinatos de toros debe estar ahí, especialmente en unos meses cuando comience en la capital la sucesión de una serie de asesinatos de toros en la llamada «Feria? de San Isidro». El rechazo activo, visible, y No-Violento, debe ser tan sumamente fuerte e intenso que la Feria en si pase a un 2o Plano.
    Creo que los mismos organizadores, políticos, y demás responsables de estos «festejos» ya cuentan con ello de antemano.
    No podemos permitir que en nombre de la tradición mas castiza y madrileña se asesinen 6 animales cada día, porque entonces esa misma tracición permitirá que unos meses después lanceen a otro toro en Tordesillas.
    Un saludo.

    Responder
  6. Yedra

    Son los mejores ♥

    Responder
  7. Miquel Garcia Argilés

    Los 5 hitos aqui mencionados y los innumerables actos que se han realizado durante el 2015 me hacen sentir muy orgulloso de pertenecer a Pacma y con más fuerza que nunca para afrontar el 2016 y seguir consiguiendo mejoras para los sin voz.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda