Denunciamos al Ayuntamiento de Alcalá la Real y varias cofradías por volver a disfrazar e inmovilizar palomas vivas en una procesión

Difunde esta información y ayúdanos

Nuestro presidente nacional, Javier Luna, se ha desplazado hoy a la comandancia de la Guardia Civil de Alcalá La Real para interponer una denuncia contra el Ayuntamiento y las cofradías «Virgen de las Mercedes y el Dulce Nombre de Jesús y la Santa Caridad» por la organización de una ofrenda de pichones vivos y disfrazados durante una procesión, programada para mañana viernes, 2 de febrero. La denuncia también ha sido presentada ante la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén.

Esta ofrenda, que forma parte de la «Procesión de Nuestra Señora la Virgen de las Mercedes Coronada y tradicional ofrenda de pichones y tarta», implica la exhibición de palomos vivos disfrazados e inmovilizados, una práctica ilegal por la que el Consistorio ya fue sancionado en 2023 por la Junta de Andalucía y que causó un importante revuelo mediático.

Concretamente, está contemplado por el Artículo 5 de la Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio, donde «se prohíbe el uso de animales en exposiciones de belenes, cabalgatas o procesiones en las que se mantenga al animal inmovilizado durante la duración del evento».

Pero es que además, según nuestro criterio, del mismo modo y con carácter subsidiario, también se estaría incumpliendo la Ley 11/2003, de 24 de noviembre, de Protección de los Animales de Andalucía, que prohíbe «mantenerlos en lugares o instalaciones indebidas desde el punto de vista higiénicosanitario o inadecuadas para la práctica de los cuidados y la atención necesarios que exijan sus necesidades fisiológicas y etológicas, según raza o especie»; «mantener permanentemente atados o encadenados a los animales, con las especificaciones y excepciones que se establezcan», y «manipular artificialmente a los animales con objeto de hacerlos atractivos como diversión o juguete para su venta».

La práctica de mantener a las palomas inmovilizadas durante el evento les genera estrés y sufrimiento, habiendo resultado en la muerte de algunos ejemplares en años anteriores.

Ante esta situación, exigimos la cancelación inmediata de la «procesión y ofrenda de pichones» programada, así como el traslado de los animales a un santuario donde puedan recibir el cuidado y la atención adecuados.

Asimismo, en caso de que el evento se lleve a cabo, solicitamos la apertura de un expediente sancionador por el incumplimiento de la legislación vigente, con la imposición de las sanciones correspondientes que, dada la reincidencia, podrían considerarse de carácter «muy grave» según la Ley 32/2007 y conllevar multas de entre 6.001 y 100.000€.

Sigue las redes sociales de PACMA Jaén : instagram

Difunde esta información y ayúdanos

2 Comentarios

  1. Francisco González Benito

    Unos seres inocentes e indefensos forzados a participar en bufonadas religiosas, cuando afortunadamente son individuos nobles y ajenos a toda esa gran peste que barbariza el mundo desde hace varios milenios.

    Salud y ateísmo.

    GO LIBERTARIAN, GO VEGAN!

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad., AUTORIZO el envío de comunicaciones comerciales.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda