Diputado del Común en Canarias admite a trámite queja del PACMA

Difunde esta información y ayúdanos

El pasado año, el Partido Animalista lideró una petición ciudadana al Gobierno de Canarias para modificar la Ley de Protección Animal, avalada por más de 30.000 firmas de ciudadanos residentes en las islas.

Las 22 medidas que recoge dicha propuesta podrían convertir al archipiélago en un referente sobre protección animal, pero la Viceconsejería de Administración Pública, suponemos que ajena al panorama brutal que viven los animales, consideró que "no es un tema prioritario y que perfectamente puede esperar 15 años para ser estudiado".

El PACMA no ha dejado de realizar gestiones para sacar adelante la iniciativa y hoy hemos conocido que el Diputado del Común del Parlamento de Canarias, entidad encargada de investigar las decisiones adoptadas por organismos de la administración pública ha admitido a trámite nuestra queja. Celebramos este paso adelante.

Difunde esta información y ayúdanos

11 Comentarios

  1. Zvonko

    Muy buena noticia. Enhorabuena PACMA!

    Responder
  2. Pilar

    Gracias. Sois su voz

    Responder
  3. Marta

    A por todas!! no creo sea legal ignorar 30.000 firmas, las firmas tienen peso, asi ke espero entren en razon, y cumplan las normas

    Responder
  4. Sylvia felst

    Muchas GRACIAS por insistir, en los tiempos de hoy hacen falta personas dedicadas a la defensa de los indefensos porque estamos todos esclavizados en nuestras vidas para sobrevivir. Y los que tienen tiempo y dinero son los suelen pasar de ellos. No entiendo porque hay tan pocos políticos que defienden a los animales, será que han perdido la noción de la REALIDAD? Viven en un mundo artificial?

    Responder
  5. Flora pino garcía

    Enhorabuena!

    Responder
  6. Pajarerias =pajaro hechado a perder para toda la vida

    Buena noticia

    Responder
  7. Isa

    Hay que ver lo que les cuesta hacer todo a los politicos, todo lo que no sea robar a mansalva por supuesto.

    Responder
  8. Carmen

    ¿Que habrá sido de tanto animal maltratado dentro de quince años?n¿seguiran vivos?

    Responder
  9. Carmen

    ¿Que habrá sido de tanto animal maltratado dentro de quince años?n¿seguiran vivos?

    Responder
  10. Susana calderón

    Pacma.. Podéis facilitar la actual Ley de Protección Animal de Canarias?nPor experiencia propia se q allí todavía hay mucho q mejorar. He podido comprobar de q forma consideran q deben estar los animales.. Y la escasa posibilidad del Seprona para actuar.. Es darse con un muro. nLa ley tiene q ser más contundente y no dejar espacio a la ambigüedad. nSi pudieseis facilitarla para la difusión..nUn saludonSusana c.

    Responder
  11. Lr

    A los politiquillos hablarles de dinero y de zampar, lo demas les suena a chino ,aunque cada pais tiene los politicos que se merece,es triste ,pero es asi.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda