Documentamos las angustiosas caídas y el trato vejatorio de una vaquilla en el Grand Prix de Rincón de Soto

Difunde esta información y ayúdanos

Documentamos el trato recibido por varias vaquillas este martes durante la celebración del Grand Prix de Rincón de Soto (La Rioja), donde actualmente no hay ley de protección animal en vigor. La última fue derogada para adaptarse a la nacional, que no será vigente hasta el mes de septiembre. Sin embargo, advertimos de que este tipo de festejos, que vuelven a tomar fuerza en los pueblos de España después de varios años de parón, están catalogados como taurinos y, por tanto, las vaquillas no estarán legalmente protegidas por la norma estatal

La finalidad del evento es «humillar» a la vaquilla, tentándola y haciéndola caer reiteradamente. En el vídeo que hemos difundido en nuestras redes sociales y que verás adjunto a esta noticia, se observa cómo uno de los animales tiene sangre en la nariz después de experimentar varias caídas donde se aprecian las complicadas contorsiones que sufre, a la vez que en otra toma se aprecia cómo uno de los participantes la patea mientras sostiene un vaso con bebida en la mano. 

«Lamentablemente, observamos cómo estos festejos crueles están volviendo a popularizarse, perpetuando la normalización de la violencia contra los animales», explica Javier Luna, nuestro presiente. «Las imágenes que hemos sacado a la luz demuestran el trato vejatorio y abusivo aceptado todos los allí presentes y laureado y promocionado por el propio Ayuntamiento de Soto del real». 

A diferencia del programa televisivo «Gran Prix del Verano», donde no se utilizan animales reales y se promueve un ambiente de diversión sin perjudicar a seres vivos, el Grand Prix en Rincón de Soto perpetúa una tradición arcaica que va en contra de los valores de respeto y compasión que poco a poco ganan terreno en la sociedad española.

Instamos a las autoridades a tomar medidas concretas para erradicar estos eventos, que califica como crueles y retrógrados, y a revisar de manera exhaustiva la legislación de protección animal para prohibir definitivamente los festejos taurinos.

Difunde esta información y ayúdanos

6 Comentarios

  1. Paula

    que lamentable y a la vez casi increible que creyendonos seres superiores y evolucionados del resto de animales al mismo tiempo aceptemos o no repudiemos activamente estas tradiciones sadicas y barbaras.

    Responder
  2. Carmen Silva

    Este tipo de festejos de lo más arcaicos pero sobre todo de una tremenda crueldad con seres vivos, deben ser erradicados por completo. Avancemos por favor.. parece que seguimos anclados en la edad media

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder
  3. Oskar-Ananda Ladero Icardo

    Esa es la clave: seguirán estando desprotegidas/torturadas porqué la tauromaquia está oficializada.

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad., AUTORIZO el envío de Newsletter.
    Responder
  4. Alberto

    ¿Dónde están los buenos valores? ¿Y el respeto por todo ser viviente de la Tierra? Si los humanos tenemos derechos… ¿los animales por qué no?

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder
    • Francisco González Benito

      Por contestar a la pregunta de arriba yo diría que unos animales mamíferos (los humanos) han inventado los derechos y los han atribuido a los miembros de su especie.

      Responder
  5. Daniel Sullca

    Urgente leyes de protección animal. Acabemos de una vez con la crueldad animal. STOP!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda