Javier Luna califica la actitud de Pedro Sánchez con el pueblo saharaui como «deleznable»

Difunde esta información y ayúdanos

Nuestro presidente, Javier Luna, ha expresado su profunda preocupación y descontento ante la actitud del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, frente a la situación crítica de los refugiados en los campos de Tinduf, en Argelia. Luna, en una visita reciente a dichos campos, ha calificado la postura de Sánchez como «deleznable», señalando la falta de atención y acción por parte del gobierno español ante la crisis humanitaria que allí se vive.

El presidente señala que estos refugiados, que huyeron en el año 1975 debido a la ocupación del Sáhara Occidental, que en su momento fue una provincia española, se encuentran ahora en condiciones de vida «extremadamente duras». Destaca la ausencia de un futuro para estos refugiados, resaltando problemas críticos de infraestructura, falta de empleo, precariedad en el sistema de salud y educación sumamente limitada.

«Sánchez no puede seguir dando su apoyo a Marruecos en relación a la ocupación del Sáhara Occidental. España tiene que jugar un papel determinante ante la comunidad internacional, especialmente ante Estados Unidos, para que el pueblo saharahui pueda volver a sus tierras, respetando la resolución de la ONU donde se reconoce el derecho de autodeterminación de estas personas, y haciendo lo posible por que se celebre el referéndum que se lleva prometiendo desde el año 91», explica.

Durante su visita a los campos, Luna ha sido testigo directo de las difíciles circunstancias que enfrentan estas personas, donde las relaciones humanas se han convertido en su único sostén. Urge al gobierno de Pedro Sánchez a tomar medidas inmediatas para proporcionar ayuda y apoyo a estos refugiados, subrayando la responsabilidad moral y humanitaria de España en esta situación.

Javier Luna enfatiza en la necesidad de una intervención urgente para mejorar las condiciones de vida de los refugiados saharauis, subrayando que el abandono de estas personas no solo es inaceptable desde un punto de vista ético, sino también contraproducente en términos de relaciones internacionales.

Desde PACMA llamamos a la sensibilidad y responsabilidad del gobierno español para que tome medidas concretas y efectivas, brindando asistencia humanitaria y colaborando en la creación de soluciones sostenibles para la difícil situación que enfrentan los refugiados saharauis en los campos de Tinduf.

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. Maria paz diez

    vivo sola en madrid y no sé cómo poder ayudar a nuestros hermanos animalitos afectados por la dana.
    recojo gatos de la calle desde hace más de 30 años.
    tengo 5 gatos mayores , pero me gustaría colaborar de forma efectiva. dónde puedo donar dinero, lo que pueda, para que les lmegue a todos los angelotos que habéis rescatado dw diferentes refugios?
    me siento tan impotente 😭.
    quedo a la espera de vuestras noticias para proceder en la mejor forma que pueda.
    muchas gracias y que Dios os bendiga y a nuestros queridos hermanitos más indefensos.
    muchas gracias

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda