Los verdes somos los nuevos rojos

Difunde esta información y ayúdanos

El libro se presenta en nuestro país precisamente cuando el Gobierno prepara una ley sobre seguridad ciudadana que limitará gravemente el derecho a manifestación y con la que se pretende acallar a las personas y activistas que trabajan por un mundo más justo.

Potter nos explica cómo en Estados Unidos las grandes corporaciones que se benefician con la explotación animal se han visto amenazadas por la difusión de imágenes que documentan lo que sucede en granjas industriales, mataderos y laboratorios.

A través de una estrategia represiva, y en clara relación con los legisladores, han ideado un plan mediante el cual se criminaliza a los activistas medioambientales y por los derechos animales acusándoles de ‘ecoterrorismo’.

Este interés en reprimir al movimiento de derechos animales se debe a que el trabajo de los activistas ha sido efectivo y ha puesto en jaque a estas grandes corporaciones, que han visto afectados los beneficios de sus industrias.

Mediante la "Ley de terrorismo a empresas animales", y otras similares, cualquier acto que amenace los intereses corporativos de estas empresas, será castigado aunque sea un acto no violento. Incluso se prohíbe grabar o fotografiar cómo se explota a los animales, impidiendo a los activistas que muestren la realidad.

La edición de este libro en España nos recuerda que estas mismas compañías están extendiendo su radio de acción a Europa, asesorando a los legisladores de diversos países europeos para promover leyes contra este tipo de activismo.

Editado por Plaza y Valdés, el libro destinará sus beneficios a la organización Igualdad Animal, varios de cuyos integrantes se encuentran a la espera de juicio, tildados de ‘ecoterroristas’ por sacar a la luz imágenes de animales de granjas industriales y peleteras.

Potter hace hincapié en que no importa cuan cercanos nos sintamos a los activistas o simpaticemos con su causa, ya que estas mismas tácticas se están empleando en otros movimientos y actos de protesta de todo tipo.

Difunde esta información y ayúdanos

6 Comentarios

  1. Paporrubio

    Resistencia y desobediencia civil. No conseguiran detenernos porque defendemos lo justo. Al tiempo, tendrán que tragarse sus leyes represivas.nEste libro es indispensable.

    Responder
  2. Xxx

    Estamos de acuerdo. Todos juntos contra esta panda de mediocres y tiranos.

    Responder
  3. Servidor

    CUANTO CRIMINAL CRIA EL PAN.

    Responder
  4. Perro flauta

    ESTOS SON DESECHOS DE LA NATURALEZA.

    Responder
  5. Andres

    CUALQUIER COLOR ES BUENO CON TAL DE FRENAR A ESTAS SECTAS QUE GOBIERNAN.

    Responder
  6. Perro flauta

    AUPA F.L.A.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda