Nuestro compromiso con los animales es firme. Estamos entregando nuestro plan para salvar animales en situaciones de emergencia en todos los organismos que gestionan este área en las distintas Comunidades Autónomas.
Llevamos años reclamando la necesidad de que se implanten planes y protocolos de evacuación para estos casos, y una vez más somos nosotros quienes damos el trabajo hecho al resto de partidos políticos.
Esta semana lo hemos presentado a la Comunidad de Madrid, al Gobierno del País Vasco, a la Junta de Andalucía, a la Generalitat Valenciana y al Gobierno de Canarias.
Este último, solamente 24 horas después de la presentación del plan, informó a través de la consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, de que la Dirección General de Seguridad y Emergencias incorporará al Plan Territorial de Protección Civil (Plateca) un protocolo con medidas de protección ante la evacuación y confinamiento de animales.
Seguiremos trabajando en todo el Estado hasta que contemos con protocolos y garantías de que ante una emergencia, los animales serán tenidos en cuenta.
Lamentablemente, España sufre cada año centenares de incendios forestales que no solo calcinan nuestros montes ocasionando un terrible impacto ambiental, sino que acaban con la vida de miles de animales, que mueren asfixiados o calcinados.
En muchos casos, los animales salvajes se ven atrapados por vallados y obstáculos, que les impiden la huida. Los que viven encerrados en granjas o atados en fincas no tienen ninguna posibilidad de huida, por lo que en la mayoría de los casos también fallecen.
Por otro lado, en nuestro país sufrimos inundaciones cada vez con mayor frecuencia, en las que la vida de los animales también corre peligro. Es imprescindible que se establezcan planes para la evacuación en estas situaciones, con el objetivo de evitar situaciones terribles como las que se sufrieron, por ejemplo, en las inundaciones de Málaga del pasado mes de diciembre, en las que decenas de personas se vieron atrapadas con sus animales.
La no existencia de un protocolo para la evacuación de viviendas, teniendo en cuenta a los animales que también viven en ellas, pone en riesgo la vida de las personas que no están dispuestas a abandonarlos. Desgraciadamente, hace dos semanas se vivió una situación de este tipo en los incendios de Galicia. Un hombre falleció en Carballeda de Avia (Ourense) tratando de rescatar a sus animales.
ANIMO !!
Por favor que escuchen los gobiernos ellos tienen las facultades para accionar, tengan piedad de los animales, son inocentes e indefensos