Ni el paso de los siglos ha logrado que el pueblo avilés de San Bartolomé de Pinares abandone una tradición en la que se obliga a los caballos a saltar por encima de grandes hogueras. Tampoco lo ha hecho la polémica, que año tras año empaña el festejo por el estrés y el peligro que supone para estos animales la exposición a las llamaradas.
El equipo del Partido Animalista PACMA hemos acudido, un año más, a documentarlo. El vídeo ya ha sido colgado en nuestras redes sociales y corre como la pólvora. Denunciamos el sufrimiento innecesario infligido a los caballos, yeguas y burros utilizados en este evento, e instamos a la prohibición de esta actividad destinada a ahuyentar los «malos espíritus».
«Resulta irónico que personas creyentes sometan a este estrés y riesgo a los animales en la víspera de San Antón, el patrón que, a sus ojos, les protege», explica nuestro presidente, Javier Luna.
Históricamente, la festividad de San Antón ha empleado grandes hogueras para «conjurar malos espíritus» y «prevenir epidemias» que afectaban la región como resultado de la superstición. El humo de las hogueras, visible a kilómetros de distancia, sumerge al pueblo en una densa niebla cada 16 de enero.
Desde PACMA instamos a la reflexión sobre la ética de utilizar animales en eventos que ponen en peligro su integridad física y mental. Además, resaltamos el miedo que experimentan los caballos frente al fuego y cómo se les obliga a cruzar las llamas.
Desde aquí queremos llamar a las autoridades locales y a la sociedad en general para que reconsideren la continuidad de esta práctica, abogando por alternativas que respeten el bienestar animal y promuevan la celebración de eventos tradicionales de manera más segura y ética.




0 comentarios