PACMA documenta la presencia de menores participando en los polémicos bous a la mar de Jávea

Difunde esta información y ayúdanos

Desde PACMA hemos documentado la presencia y participación de menores de edad durante la celebración de los polémicos bous a la mar de Jávea (Alicante). Recogimos estas imágenes el pasado martes 05 de septiembre durante la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de Loreto. 

Los menores de edad no deben ser expuestos a situaciones que pongan en riesgo su seguridad y salud, especialmente en eventos que involucran violencia hacia animales. Recientemente conseguimos llamar la atención de la propia ONU al exponer, mediante un informe, una presunta violación de la Convención de los Derechos del Niño ratificada por España debido a la permisividad en la presencia de menores en festejos taurinos. 

Los bous a la mar causan un inmenso sufrimiento a los toros, que son acosados y sometidos a situaciones de estrés y peligro que más de una vez acaban en muerte, como ocurrió hace dos meses en Dénia con el ahogamiento de un toro. Es inaceptable que los menores sean testigos y participantes de estas prácticas crueles que normalizan el maltrato animal.

Hacemos un llamado a las autoridades locales y regionales a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los menores y abolir de manera definitiva los festejos taurinos

Actualmente, estamos pendientes de confirmación una reunión, junto con varias entidades de protección animal y el propio Ayuntamiento de Dénia, que recientemente abrió la puerta a la posibilidad de no volver a celebrar esta modalidad taurina en el municipio. 

«El objetivo es eliminar completamente los eventos taurinos y similares en el municipio de Jávea y en toda la región, pudiendo trascender poco a poco al resto de la Comunidad Autónoma e ir marcando precedentes», sostiene nuestra portavoz, Yolanda Morales. «Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y promover alternativas festivas sin utilización de animales, que puedan disfrutarse de manera segura y en armonía con los valores contemporáneos».

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda