PACMA interpone un recurso contencioso-administrativo para revertir la derogación de la Ley de Protección Animal de La Rioja

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Animalista PACMA hemos interpuesto, ante el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo de la Mesa del Parlamento de La Rioja, fechado el 19 de julio de 2023, que admitió a trámite la proposición de derogación de la Ley 6/2018, de 26 de noviembre, de Protección de los Animales en la comunidad autónoma por el procedimiento de urgencia.

El motivo del Grupo Parlamentario Popular, expuesto en su Proposición de Ley de derogación, es que gran parte de la norma riojana no se ajustaba a la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, de ámbito estatal e impulsada por el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos, la cual entrará en vigor el próximo 29 de septiembre.

Esta derogación ha supuesto que La Rioja carezca de normativa específica en esta materia por primera vez en 30 años. Se trata de una situación inaudita de inseguridad jurídica que afecta no solo a miles de animales, sino también a sus titulares y responsables, así como a numerosas entidades de defensa y protección animal que operan en La Rioja, dedicadas a la defensa, recogida, acogida y cuidado de los animales en la región.

Además, la Mesa del Parlamento de La Rioja acordó la tramitación de dicha Proposición de Ley de derogación por el procedimiento de urgencia, lo cual impide la participación de la ciudadanía en el proceso, ya que se prescinde de la consulta pública o de la presentación de alegaciones por los posibles afectados.

«No se aporta un sólo argumento, razonamiento, justificación ni motivación en la propia Exposición de motivos de la Proposición de Ley de derogación de la Ley 6/2018 que pueda motivar la solicitud de su tramitación urgente, en lectura única, en lugar de su tramitación por el procedimiento ordinario», indica nuestra vicepresidenta y jurista, Cristina García. 

La Ley 6/2018, aprobada en 2018, es una normativa relativamente reciente que surgió de la iniciativa ciudadana y contó con la participación de todos los colectivos involucrados en su tramitación. Por tanto, en PACMA consideramos que la derogación de una ley de tal envergadura debe seguir el procedimiento ordinario en lugar del urgente acordado por la Mesa del Parlamento de La Rioja.

La falta de consulta pública en el procedimiento es causa suficiente para declarar la nulidad del acuerdo impugnado. En consecuencia, consideramos que éste estuvo viciado, y, por tanto, es nulo de pleno derecho desde el mismo momento de su aprobación. Por consiguiente, la aprobación por tramitación directa y en lectura única de la proposición de ley de derogación de la ley de protección animal podría resultar declarada igualmente nula de pleno derecho. 

Recordamos que, además, la ley nacional no ofrece protección a todos los animales, ya que se limita a regular a los de compañía y silvestres en cautividad. Esto contrasta con la Ley 6/2018, que no establece exclusiones y, por lo tanto, se aplica a todos los animales dentro del territorio de La Rioja. Instamos a la revisión de esta decisión y al respeto de los derechos de los animales en La Rioja, abogando por una legislación que garantice su bienestar y protección.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda