Proponemos que la Xunta fomente con incentivos el voluntariado en protectoras de animales

Difunde esta información y ayúdanos

En el marco de las próximas elecciones gallegas del 18 de febrero, nuestra candidata a la presidencia de la Xunta de Galicia, Manuela García, ha presentado una innovadora propuesta para promover el voluntariado en las protectoras de animales entre los jóvenes gallegos.

García enfatizó, en un comunicado de prensa, en la urgente necesidad de abordar la gestión de los centros de protección animal en Galicia, destacando que estos están constantemente al borde del desbordamiento o ya están saturados. Según sus palabras, la falta de personal, laboral y voluntario, para pasear, limpiar y brindar atención a los animales, es un problema recurrente que necesita soluciones que otros partidos políticos ya en el poder son «incapaces» de ofrecer.

En este sentido, García, en un acto de escucha a las personas que frecuentan e invierten su tiempo en centros de protección animal, propone la creación de bonos de voluntariado que incentiven a los jóvenes gallegos a participar activamente en el cuidado y bienestar de los animales en las protectoras. Estos bonos podrían otorgarse como reconocimiento por las horas de servicio voluntario dedicadas, ofreciendo incentivos tangibles para aquellos que contribuyan con su tiempo y esfuerzo.

Además, nuestra candidata se compromete a impulsar una mayor dotación económica para los refugios de animales, garantizando que los recursos necesarios estén disponibles para atender sus necesidades básicas. Esta medida busca asegurar que los animales no carezcan de nada y sus particularidades puedan ser atendidas.

En línea con su compromiso con el bienestar animal, además, la candidata propone que la Xunta de Galicia asuma hasta el 30% del costo de la factura veterinaria para aquellas familias que no puedan hacer frente a estos gastos. Así mismo, se compromete a que esta institución cubra el 100% de las facturas generadas por la recogida y tratamiento de animales abandonados que sean acogidos por las protectoras, aliviando así la carga económica de estas.

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda