En el marco de las próximas elecciones gallegas del 18 de febrero, nuestra candidata a la presidencia de la Xunta de Galicia, Manuela García, ha presentado una innovadora propuesta para promover el voluntariado en las protectoras de animales entre los jóvenes gallegos.
García enfatizó, en un comunicado de prensa, en la urgente necesidad de abordar la gestión de los centros de protección animal en Galicia, destacando que estos están constantemente al borde del desbordamiento o ya están saturados. Según sus palabras, la falta de personal, laboral y voluntario, para pasear, limpiar y brindar atención a los animales, es un problema recurrente que necesita soluciones que otros partidos políticos ya en el poder son «incapaces» de ofrecer.
En este sentido, García, en un acto de escucha a las personas que frecuentan e invierten su tiempo en centros de protección animal, propone la creación de bonos de voluntariado que incentiven a los jóvenes gallegos a participar activamente en el cuidado y bienestar de los animales en las protectoras. Estos bonos podrían otorgarse como reconocimiento por las horas de servicio voluntario dedicadas, ofreciendo incentivos tangibles para aquellos que contribuyan con su tiempo y esfuerzo.
Además, nuestra candidata se compromete a impulsar una mayor dotación económica para los refugios de animales, garantizando que los recursos necesarios estén disponibles para atender sus necesidades básicas. Esta medida busca asegurar que los animales no carezcan de nada y sus particularidades puedan ser atendidas.
En línea con su compromiso con el bienestar animal, además, la candidata propone que la Xunta de Galicia asuma hasta el 30% del costo de la factura veterinaria para aquellas familias que no puedan hacer frente a estos gastos. Así mismo, se compromete a que esta institución cubra el 100% de las facturas generadas por la recogida y tratamiento de animales abandonados que sean acogidos por las protectoras, aliviando así la carga económica de estas.
0 comentarios