Tarifa necesita construir un refugio de animales, no urbanizaciones

Difunde esta información y ayúdanos

Tenemos constancia de que Tarifa es un municipio donde abundan animales abandonados y vagabundos, que precisamente se pueden encontrar en época estival en la playa de Valdevaqueros.

La misma semana en la que el pleno del Ayuntamiento aprobaba el Plan Parcial SL1 Valdevaqueros, con el propósito de construir una urbanización, la organización Tarifa Natura rescataba 9 perros en unas condiciones de salud y salubridad tan graves, que tres de ellos terminaron muriendo. Tras la inspección veterinaria, se constató que los  6 animales que sobrevivieron se encontraban en muy mal estado. Tenían erlichia, deshidratacion, desnutrición y anemia, además de pa
rásitos.

Los hechos pueden ser tipificados como muy graves, según sus propias ordenanzas municipales referentes a Tenencia y Protección de Animales Domésticos (Art. 47)

“Por desgracia este no es un caso aislado, puesto que conocemos de primera mano la realidad de los animales abandonados en Tarifa”, comenta Silvia Barquero, portavoz de la formación política.

En su escrito al Ayuntamiento, el Partido Animalista ha solicitado información acerca del número de animales recogidos entre 2009 y 2011, así como el destino de dichos animales.

Tarifa no tiene siquiera un plan de fomento de la adopción de animales. Por lo que el PACMA propone invertir en construir unas instalaciones que puedan albergar un centro de protección municipal, o ceder la gestión a una protectora de animales.

Esa es realmente una prioridad y no una urbanización que deteriore el litoral, que hasta ahora y afortunadamente se ha conservado intacto a pesar de la explosión inmobiliaria de los últimos años.

En cualquier caso, fomentar el turismo de la zona y construir un complejo hotelero sin poner en marcha una gestión de control de la población de animales vagabundos en playas y calles de Tarifa es, sin duda, una decisión totalmente desafortunada para la imagen de nuestro país en el extranjero. “En cualquier país europeo es impensable encontrar animales abandonados en las calles”, aseguran desde PACMA.

Difunde esta información y ayúdanos

4 Comentarios

  1. Nuriasialavida

    Despues de la votacion ayer sobre las novilladas en Zestoa , me creo cualquier cosa de este pais , asi nos va y asi nos ira

    Responder
  2. Angels valdes del alamo

    Que desagradable es ver que España es el culo de Europa en cuanto proteccion, cuidados veterinarios,alimentacion, abandono y maltrato de nuestras mascotas batimos los recors en todo lo malo asi tratamos a nuestros mejores amigos

    Responder
  3. Ines corre prados

    Crea una petición de firmas

    Responder
  4. Janice

    Crear una peticion!!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda