¡CONSEGUIDO! El matrimonio español en Panamá consigue volver a España con sus perros

Difunde esta información y ayúdanos

ACTUALIZACIÓN: El matrimonio español que se encontraba en Panamá y al que no dejaban volver a España con sus dos perros ha conseguido que el Gobierno les permita volar con ellos. Según nos cuentan, ya tienen sus billetes y han podido gestionar los permisos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá para que los dos animales puedan viajar con ellos.

Dos personas españolas, un hombre y una mujer, están en Panamá esperando a ser repatriados a España. Quieren volver a su hogar, pero con toda su familia. El matrimonio tiene dos perros, ambos con pasaporte europeo y la cartilla de vacunación al día, pero no les dejan viajar con ellos. La Embajada de España en la República de Panamá les ha transmitido que están estudiando repatriarlos en avión humanitario, pero sin sus perros, algo que no es una opción para ellos.

Esta pareja española está desesperada. La Embajada de España en Panamá no ha hecho ninguna comunicación oficial, pero se mantienen en contacto telefónico. Han aportado los números de pasaporte y los billetes de retorno, pero no consiguen ninguna especificación con respecto a sus dos perros.

Todavía no hay información sobre los detalles del avión que los repatriará, pero sí conocen las condiciones de otros vuelos que están saliendo de Honduras, con parada en El Salvador y Guatemala. Los pasajeros les han informado de que tienen una restricción de 20 kilos por maleta facturada y 7 kilos de equipaje de mano.

Estos dos españoles están muy preocupados por la limitación de peso y por la falta de concreción respecto al traslado de sus animales. Uno de sus perros pesa 20 kilos, por lo que entraría dentro de la limitación, pero el otro pesa 27. No les importa renunciar a todas sus pertenencias y viajar sin equipaje, solo quieren poder llevarse a sus perros con ellos.

No existe una alternativa más que traerlos. Como es lógico, no contemplan ni por asomo la posibilidad de abandonar a sus perros, a su familia, para poder volver a España.

Desde PACMA pedimos a la embajada española en Panamá y al Ministerio de Asuntos Exteriores que solucione la situación de este matrimonio español y que establezcan un protocolo para que las personas que sean repatriadas puedan traer con ellas a los animales con los que conviven. Solo quieren viajar con su familia y ya están sufriendo el estrés y el confinamiento en Panamá.

Difunde esta información y ayúdanos

46 Comentarios

  1. Ines

    Ya empezamos. Ya estaban tardando en liarla con los animales.

    Responder
    • Just

      “Gente”’como tu si q la lia… Igual t crees con mas derechos q esa familia con sus pobres perros. Anda y callate idiota!

      Responder
  2. Encarni

    Tienen el mismo derecho a viajar ya que son seres humanos, de 4 patas pero seres humanos

    Responder
    • ojos

      como dices Encarni ? Eso lo dices de verdad o es producto del confinamiento?

      Responder
      • Sara

        Otro igual

        Responder
      • Corazon

        Y claro que tienen los mismos derechos, almenos para nosotros que amamos a los animales, por nada dejaria a los mios

        Responder
  3. Marisol

    Pero que le pasa al gobierno? Que decisiones más incoherentes. Como van a dejar allí a su familia ???.Me pongo en su lugar y es que me da un infarto o me quedo alli con mis perros. Siempre igual
    Que asco de país.

    Responder
  4. Elena

    Esto ya sobrepasa todo, no se puede permitir esto. Son su familia y ya está

    Responder
  5. Cristina

    Sin mis perros yo no iría a ningún lado , pero que noticia tan vergonzosa , no sé quién queda peor si la embajada de España por no hace le NADA o Panamá por esa negativa tan ABSURDA , buen motivo para no pisar ese país en la vida .

    Responder
  6. Manuel

    No hay derecho de impedir que los perros viajen con su familia humana.

    Responder
  7. Guadalupe

    Esos perros son Familia, a ver si nos enteramos, de una puñeteras vez.

    Responder
  8. Luis

    Deberíais citar la fuente de la noticia…

    Responder
  9. Nagore

    Nosotros estamos siendo repatriados desde Guatemala con nuestro perro!! La embajada no nos puso ninguna pega, que vayan con sus perros,no les van a dejar en tierra,no hay restricciones de peso al final,por lo menos en nuestro caso. Tienen su contacto?? Querríamos hablar con ellos y tranquilizarlos,porque acabamos de pasar dos días infernales haciendo los papeles necesarios y de hecho nos faltaba uno y sabemos que es un sin vivir estar así.

    Responder
  10. Alicia Rodríguez Martín

    Los dos seres vivos que son su familia no deben ser considerados como maletas, no se trata de dos personas que necesiten volver se trata de 4 seres vivos que pagaron su billete de ida y ahora piden ayuda a su país, los cuatro piden ayuda!! No al abandono!!!

    Responder
  11. JJMaestro

    No sé si es cierto o es uno de tantos bulos
    que circulan por los medios y redes sociales porque no lo tengo contrastado.
    Quiero pensar que sea un equívoco malinterpretado porque de ser verdad, salen de mi boca las peores maldiciones que escuchar se pueda junto con mi absoluta repulsa hacia quienes sean responsables institucionales de tan aberrante, indigna e inhumana acción.

    Responder
  12. Encarna

    No es justo son seres vivos incluso mejores que los humanos

    Responder
  13. Gina

    No se puede permitir!

    Responder
  14. Ana

    No se puede permitir esta barbaridad. Denunciar en televisión!!! Este Gobierno cuenta lo que les da la gana. BASTA YA!!!

    Responder
  15. Marina Lopez Torralba

    No hay derecho tienen que volver con sus perros que son como sus hijos

    Responder
  16. Pedro izquierdo

    Es de verguenzA es que como abandonar a tu hijo

    Responder
  17. Lola Gonzalez Ruiz

    Son seres vivo. Un país como España no puede permitir un abandono de esta magnitud

    Responder
  18. Rosa Bilbao

    Inadmisible!! Tienen que dejarles viajar con sus perros! Me pongo en el lugar de esta pareja…yo haría lo mismo…sin mis perros, mi familia, no viajo.Embajada de España, solucionen este problema ya!!

    Responder
  19. Carmen

    Vergonzoso

    Responder
  20. Mar

    Lo de este país con los animales es vergonzoso, no se cuando van a cambiar las leyes de una vez

    Responder
  21. Mª José Txarroalde Martínez

    Es un despropósito. Los perros no transmiten y separles de su familia es una crueldad

    Responder
  22. Marta carricaburu

    Los animales n contagian, n puedn hacer eso, xq n pasa nada xq vengan, si n los humanos y n tienen derexo, a negarles q vengan los animales y ellos ya podian viajar x ley aprobada el año pasao, como lo d q vayan ya en transporte publico, #Pacmapartidoanimalista estan incumpliendo la ley ellos

    Responder
  23. Carlos Anaya

    Mis perros, no son mascotas, son miembros de pleno derecho, de mi familia, son parte de mi alma y mis ganas de vivir, jamás abandonaría a mi familia.

    Responder
  24. Karina

    Vamos este gobierno se está luciendo , que falta de empatía y comprensión , si viajo la pareja con sus perros lo lógico es que vuelvan con ellos

    Responder
  25. Flora Rodriguez

    Al Gobierno, al parecer, no le queda claro que los animales no son cosas que se pueden dejar atrás. Es una falta de respeto increíble no permitir a esta pareja viajar con sus perros, con su familia y volver juntos a casa. Confío en que el Gobierno conduzca su postura y deje paso a la coherencia y la sensatez.

    Responder
  26. Marcos

    El gobierno debe ser ejemplo de comportamiento de una sociedad. Sí no permiten la repatriación de ciudadanos españoles con sus perros nos marcan el camino que debemos seguir con ellos.

    Responder
  27. Antonia

    In viaje solidario no debe separar a la familia.nuestras mascotas forman parte de nuestra familia allí donde vayamos
    .Sony somos una familia!!!

    Responder
  28. Ana

    Todas las mascotas deberían poder viajar en el avión junto a sus dueños. Y no como equipajes, sino en la misma cabina que sus dueños.

    Responder
  29. María Isabel

    Yo no me separo de mis mascotas ni loca

    Responder
  30. Esther

    Los animales no son objetos ni equipaje así que si a los pasajeros no se les exige un máximo de peso porque narices se les pide a los animales. Además si tienen sus pasaportes y sus vacunas en regla, porque razón se le deniega la vuelta a su país?

    Responder
  31. pilar

    De vergüenza

    Responder
  32. Guiller

    Pienso como Encarni.
    Tienen el mismo derecho ( incluso más que algunos «humanos» )

    Responder
  33. Rosaura Jorge

    Tienen que ser repatriados con sus animales,no pueden abandonarlos,forman parte de la familia

    Responder
  34. Mercedes Bayot Serrano

    Apoyo totalmente a este matrimonial, yo no volveria sin mi perro, la embajada de España debe ayudar a este matrimonial Si no que la cierren esta y todas solo nos cuestan dinero y no suelen resolver nada.

    Responder
  35. Veronica

    Que verguenza, como no van a poder viajar con sus perros, no se dan cuenta que son de la familia. Si fuera yo no viajo, si no viajo con ellos no viajo, vamos me muero con lo que quiero a mis chiquis.Espero que se solucione esto y que puedan viajar ??❤❤

    Responder
  36. Andrea Farias

    Hola, soy Andrea Farias y estoy en la misma situación,estoy en Suiza y tengo un perro un gato y hurón, no puedo ni con compañías aéreas, la embajada fleta buses hacia Barcelona pero no me dejan viajar con ellos, me dicen que pague un hotel animal, se los deje a una protectora o los regale.

    Responder
  37. ANDREA FARIAS

    La embajada Suiza tampoco deja viajar con animales!
    Me dicen que los de en adopción o les pague un hotel animal ( en Suiza).
    Están todas las semanas fletando buses a Barcelona pero no me dan ninguna opción para mis mascotas.
    Están esperando a ser repatriados, pero no les dejan viajar con sus dos perros. La alternativa, totalmente descartada, sería abandonarlos a su suerte en Panamá.

    Responder
  38. María

    Muchísimas gracias PACMA Y enhorabuena ! Los perros ,gatos y demás animales qué conviven con las personas son familia ???????

    Responder
  39. Ines

    Enhorabuena. Si no fuera por la gente que lucha contra todos estos desmanes ,estaria toda la sociedad ,completamente asilvestrada todavia ,una buena parte todavia lo esta.

    Responder
  40. Cristina

    Yo jamas degaria mi perro !!!es uno mas de mi familia !!!!! ESPAÑA esta muy atrasada y el (GOVIERN0 UNA CATASTROFE)
    LOS ANIMALES TIENEN QUE TENER LOS MISMOS DERECHOS !!!!!!!!!!!

    Responder
  41. Ines

    A Just. ; Creo que me has entendido mal, o sea ,al reves. Lo que yo trataba de decir, era lo contrario de lo que tu entendiste. Cuando dije eso ,me referia a las personas, a las autoridades ,y a favor de los animales. Para otra vez ,lee ,analiza ,y piensa, antes de contestar. No te voy a insultar ,como haces tu, porque estas en favor de los animales, como yo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda