El trabajo y dedicación de las personas voluntarias es indispensable para que las protectoras, refugios y santuarios de animales puedan seguir funcionando. Son miles los animales que dependen de esa solidaridad. Sin embargo, la delicada situación que vivimos con la declaración del estado de alarma ha obligado a las protectoras, refugios y santuarios a cerrar sus puertas al voluntariado para colaborar en el proceso de frenar la curva de contagios del COVID-19.
La prevención es lo más importante, y respaldamos las medidas tomadas para combatir la pandemia, pero también somos conscientes de la difícil situación que se está viviendo en las protectoras, refugios y santuarios. Sin el refuerzo del voluntariado, quienes trabajan en ellos están cuidando a miles de animales que dependen totalmente de su dedicación. Cada día continúan atendiendo a los perros y gatos abandonados, a las vacas y cerdos rescatados de la industria ganadera, a los caballos salvados de toda una vida de maltrato y a muchos otros animales que dependen totalmente de su entrega.
La situación de incertidumbre en la que se encuentra todo el país hace todavía más difícil mantener el funcionamiento de las protectoras, refugios y santuarios. Habitualmente, deben hacer malabares para lograr que funcionen; hoy, prácticamente deben obrar milagros. Por eso, siendo conscientes de la delicada realidad a la que nos enfrentamos, apelamos a la solidaridad de la ciudadanía. Solo con el apoyo y la ayuda de todos y todas, las protectoras y los santuarios podrán seguir cuidando de esos miles de animales.
La sociedad española ha demostrado siempre su solidaridad. Somos líderes en donación de órganos, colaboramos con entidades no lucrativas y nos movilizamos ante las catástrofes naturales para echar una mano a quien lo necesite. Ahora apelamos a esa solidaridad también para cuidar de los animales, los grandes olvidados siempre y mucho más en situaciones extraordinarias. Si puedes contribuir con la protectora o refugio de tu comunidad o con el santuario de animales más cercano, no lo dudes. Estarás salvando vidas.
En estos casos, tambien se puede ver, como se demuestra lo humano y lo solidario.
Hola! Vivo en Valladolid. Si durante esta cuarentena (que parece que va a durar bastante) alguna protectora o perrera necesita una casa de acogida para asegurar cuidados a alguno de sus animales, yo estoy disponible. Un saludo!
Ponte en contacto con nueva vida Valladolid
Soy muy majos 🙂
Gracias
Cómo se podría ayudar??
Es desesperante esta situación ??
Basta de tantas injusticias.
Hola,yo soy de Elche,cómo puedo ayudar?
Buenas tardes, soy de Valladolid y podría ayudar teniendo en casa algún animal, tengo terreno.
Un saludo
Me gustaria ser voluntaria en algun sitio en madrid,que puedo hacer?
Hola a tod@s!
Ahora como pocas veces, debemos pensar en nuestr@s perr@s, gat@s y otr@s. Especialmente en gat@s callejeros que necesitan seguir siendo alimentados y cuidados..
Que ni el desconocimiento ni el miedo, llene calles ni refugios de animales escudándose en que pueden contagiarnos. Ningún virus, ninguna circunstancia disculpa un abandono; ES UN CRIMEN, UNA VILEZA..
Amemos y cuidamos a quienes nos aman y cuidan incondicionalmente.
JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES, JUNTOS SALDREMOS DE ÉSTO.
Buenas! Soy de Asturias. Si alguna protectora necesita voluntarios yo me ofrezco sin problema. Hay que ayudar a los más vulnerables ❤️
Hola! Como puedo ayudar? Vivo en Vitoria.Gracias