PACMA se infiltra en el Toro de la Vega: portaban armas para dañar a Manjar

Difunde esta información y ayúdanos

El polémico encierro que sustituía al Torneo del Toro de la Vega, suspendido cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tras un recurso que interpusimos desde PACMA, se desarrolló durante la mañana de ayer martes 13 de septiembre en Tordesillas. En las imágenes que hemos tomado se aprecia cómo varias personas a caballo podrían estar portando objetos punzantes como espadas e incluso lanzas para dañar al toro Manjar.

Según la orden del TSJCyL, herir al animal estaría totalmente prohibido y el evento se desarrollaría como un encierro convencional. Sin embargo, eso no ha impedido que varias personas acudiesen presuntamente armadas con objetos peligrosos que, en el contexto de otros años, podrían haber sido utilizados para dar muerte al toro.

Conseguir estas imágenes no fue tarea fácil. Afortunadamente, contamos con profesionales que han sido capaces de infiltrarse a pesar de la enorme hostilidad de los participantes y registrar paso a paso el encierro de Manjar con una entereza y valentía impresionantes. El acceso de la prensa y, en general, de cualquier persona con cámara ha sido mal recibido. El encierro tuvo una duración aproximada de unos 40 minutos de principio a fin, y el toro parecía extremadamente exhausto, ya que era su segundo encierro en apenas doce horas.

Durante este año, hemos liderado la campaña contra el Toro de la Vega desde su comienzo con la presentación de alegaciones junto a otros 24 colectivos de protección animal el pasado mes de febrero, y lo seguiremos haciendo en años venideros si la resolución de nuestra denuncia no llegase a prohibir definitivamente el torneo.

Nuestra lucha contra el Toro de la Vega es un paso más hacia la abolición de todos los festejos taurinos. Si tú también quieres que la tauromaquia acabe para siempre, el próximo 24 de septiembre tienes una cita con Misión Abolición en la explanada de Las Ventas de Madrid a las 18:00. Por Manjar y por todos los animales que son víctimas de la tauromaquia, ¡no faltes!

Difunde esta información y ayúdanos

2 Comentarios

  1. Juan

    Porque ponéis noticias falsas de espadas etc cuando no había nada de eso son garrucha o picas para conducir el ganado y el valiente que grabó las escenas que lo dudo serán robadas porque no se acerco y se le llevó de la mano sois pateticos

    Responder
  2. Sonia

    Por favor me podéis decir en qué momento se ven lanzas y espadas en el vídeo. Mandarme las capturas o subirlas a alguna plataforma social.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda