Acusado descenso del número de festejos taurinos en 2010

Difunde esta información y ayúdanos

En 2010 se produjo un descenso del  6,7% en el total de festejos celebrados con respecto al año anterior.

Precisamente, en las comunidades donde el Partido Popular ha declarado la fiesta de los toros ‘Bien de Interés Cultural’, como Madrid, el descenso del total de festejos celebrados ha sido de casi el 5% con respecto a 2009. A esto hay que sumar la fuerte bajada de casi el 22% en el año anterior, lo cual significa que en Madrid se acumula un descenso de casi el 30% en los dos últimos años. En el caso de la Región de Murcia la bajada ha sido de algo más del 6% con respecto a 2009, y acumula un descenso del 40% en los dos últimos años.

Estos datos muestran, una vez más, el descenso continuado del número de festejos taurinos en nuestro país en los últimos años. Especialmente acusado es desde 2007, puesto que la caída en el número de festejos ha sido de casi el 35%, aunque este declive viene arrastrándose desde hace 10 años. En la última década el número de festejos taurinos se han ido reduciendo año tras año, lo cual arroja un saldo negativo, diez años después, de un 13,46%.

Paralelamente, el gobierno socialista, que dio un espaldarazo a los toros traspasándolos al Ministerio de Cultura, todavía no ha derivado las competencias de un ministerio a otro. Si este cambio se hace efectivo, el mismo organismo que gestiona el Ballet Clásico Nacional nos informará del show del bombero torero. Consideramos este hecho todo un insulto al mundo de las artes y la cultura.

Con este panorama, y mientras las corridas de toros continúan cayendo año tras año, tanto PP como PSOE brindan su apoyo a un espectáculo que cada vez cuenta con menos seguidores. Según datos de la agencia IG Investiga, solo el 9,7% de los españoles muestra un claro interés en las corridas de toros, mientras que el 67,2 % dice no estar nada interesado. 

Desde el Partido Animalista nos preguntamos por qué tanto PP como PSOE hacen oídos sordos al sentir mayoritario de la sociedad, cada vez más preocupada por el maltrato animal implícito en las corridas de toros, y mantienen el status quo para perpetuar una fiesta basada en la tortura y muerte de un animal.


 

Difunde esta información y ayúdanos

40 Comentarios

  1. Francisco gonzález benito

    Llegará un día en que la gente no querrá ir a ver sangre, ni aunque la entrada sea gratuita. Finalmente, para que las Corridas de toros tengan público, la Administración tendrá que pagar dietas con dinero público a los asistentes, como se hace con los miembros de las mesas electorales; y en último término: habrá que imponer la asistencia obligatoria por sorteo, y bajo sanción de multa, para los que no cumplan el deber patriótico inexcusable de sostener a la mafia taurina.

    Responder
  2. Carlos

    Las corridas de toros es un anacronismo social y «cultural» que con el devenir del tiempo y la evolución moral y cívica de la juventud actual, terminará por extinguirse.

    Responder
  3. Diana

    ¡Qué estómago hay que tener para contemplar ésta imagen en directo y no llorar de pena!. Os animo a TODOS a participar en la manifestación antitaurina del domingo 8 de mayo a las 12:00 h frente a la plaza de las ventas. Las corridas de toros son un espectáculo cruel y arcaico, y es una vergüenza que, en tiempos de crisis, un país sufra todo tipo de recortes sociales pero, en cambio, haya dinero para subvencionar la tauromaquia. ¡Basta ya!. Que se subvencione con los impuestos de los pocos que la disfrutan, que ya veréis como se va a la mierda.

    Responder
  4. David

    Las corridas de toros es un espectáculo antiÉtica. NO al maltrato animal, NO a la tauromafia.

    Responder
  5. Dr house

    La tortura no es ni arte ni es cultura.abolicion ya por favor de las corridas de toros.

    Responder
  6. Jose

    Completamente de acuerdo cone ste artículo

    Responder
  7. Jose

    SABEIS QUE EL FUTURO DE ESTA MIERDA ES QUeDARSE EN UN CIRCO PARA VIEJOS Y EXTRANJEROS. Que cifra de jovenes estan interesados?, dentro de varias generaciones esta mierda estara extinta como quedo el circo romano.

    Responder
  8. Al.perez

    La culpa de todo la tiene el antropocentrismo. Aun que lo más probable es que los pro-taurinos no tengan ni idea del significado de esa palabra.nY es lógico. Si tienes suficiente cultura e interés para entender el significado del palabro, es presumible que también lo tengas para simpatizar con la situación del toro.n¿Estoy llamando ignorantes e incultos a los pro taurinos?, ¿os parece insultante?. Pues no debiera.nHay una clase muy concreta de persona que, gozando de gran inteligencia es incapaz de empatizar con el sufrimiento ajeno (incluso llegando a disfrutar con él): los psicópatas.nDada la alternativa, yo preferiría que me llamasen ignorante.nnPor cierto, no os confundáis, esto no lo dice un comeflores. Soy pescador y, en cuanto mejore mi forma física y practique un poco con el arco tradicional (long bow) también cazaré; si algún día tengo una granja (espero que llegue ese día) criaré animales y los mataré para alimentarme. No es lo mismo ser cazador que escopetero (nunca pondría a un perro a “tocar el piano”), como tampoco es lo mismo ser pescador y saqueador de los mares, como tampoco es lo mismo ser criador que torturador / esclavizador / carcelero.nConsidero que el ser humano debe regresar a la naturaleza y comulgar con ella. Pero no solo la naturaleza exterior, sino también la interior. Y yo soy un depredador. Negar ese hecho sería rechazar una parte muy importante de mi mismo.nReconozco el derecho de todos los animales de actuar según su instinto y a obtener el alimento según sea su naturaleza. Muchos seres humanos se vuelven vegetarianos porque consideran que su “mente superior” les obliga a «respetar» al resto de animales. Pero me parece muy poco respetuoso para uno mismo y, ante todo, igual de antropocéntrico que considerar que se puede disponer de la vida y sufrimiento de un animal por diversión. No entiendo que alguien pueda llamarse animalista y considerarse por encima de la condición animal.nNo nos confundamos, somos animales. Puede que tengamos la capacidad de defender a otros del abuso, y eso es algo que me parece correcto. Pero no pisemos el derecho del ser humano a su propia animalidad. El hecho de saber que todos los animales somos iguales, debería ser suficiente para despertar la empatía que conlleva al respeto, incluido el respeto a uno mismo.

    Responder
  9. Liliana

    Por favor, ahora que venga un taurino a defender su basura, están tardando!

    Responder
  10. Francisco gonzález benito

    La tauromaquia es como la energía nuclear y la Iglesia Católica: 3 bazofias que solo se pueden sostener a base de dinero público, porque con el dinero que voluntariamente pongan unos cuantos canallas y cretinos de su bolsillo, no basta para mantener tanta mierda.

    Responder
  11. Félix

    Es que hasta los toros se han ido al paro para joderle a Zapatero

    Responder
  12. Argentino

    Acuerdo con Al.perez, excepto cuando se burla de los veganos llamándolos «comeflores».nnNo estoy en contra del consumo de carne, sino de la matanza y tortura de animales sin necesidad como son las corridas de toros, la matanza de focas, las riñas de perros o gallos, la peleas de oso en Pakistan o la cacería de criaturas inteligentes como simios o cetaceos.nnHay que saber diferenciar entre los que matan para comer a los que lo hacen por impulsos sádicos, como los recien citados.nnDe todas formas creo que sería sano reducir el consumo de carne a uno o dos platos por semana, como solía hacer yo en otras épocas -hoy ya no consumo prácticamente carne porque en Argentina se ha vuelto un bien solo para las clases mas adineradas-. El exceso en el consumo de carne lleva no solo a problemas de salud para el consumidor, sino tambien para el planeta y la sociedad. Se talan bosques para expandir ganado, se generan desechos que terminan en los ríos o en hornos contaminates, se destinan granos para el consumo de ganado que podrían utilizarse para acabar con el hambre en el mundo -alrededor del 80% de la produccion de cereal-, y se expande junto con la ganadería la producción de soja que es un cereal muy dañino para la salud humana y para el suelo.

    Responder
  13. Francisco gonzález benito

    Para Al.Pérez:nnAl animal que matas le da igual que lo hagas por diversión psicópatica o porque te gusta el sabor de su cadáver. La falta de empatía con el sufrimiento ajeno de un animal como tú o yo, es igual en uno y otro caso.nnNo hay que negar la animalidad del hombre y no tenemos por qué ser menos libres e instintivos que el resto de las bestias; pero tampoco vamos a negar la capacidad ética que nos permite sublimar nuestra «condición depredatoria» cuando es dañina, como de hecho hacemos los seres humanos evolucionados a través del juego, el deporte y el erotismo.nnEl respeto a los animales, incluyendo el respeto a uno mismo, es incompatible con ser un asesino sin necesidad.

    Responder
  14. Paporrubio

    En Galicia el 92% de la población rechaza la tauromaquia, y en el resto del pais a la vista está, no creo que al Ministerio del Interior le interese desvirtuar las cifras.nFrancisco G.B. coincido contigo en tus comentarios, como siempre.nTaurino, el que rabia eres tu, si hubieras nacido en el S-XIX defenderias la trata de esclavos, y si fueras musulmán la lapidacion de adúlteras. Los seres incapaces de empatía defendeis siempre el abuso hacia los demás seres, afortunadamente el progreso moral es un proceso imparable.

    Responder
  15. Estela

    Para el comentario nº7: Es más, Jose, te diría que también los extranjeros se escandalizan con esta barbarie. Lo malo es que por culpa de estas costumbres tan aberrantes tienen una imagen de España que es como para avergonzarse.

    Responder
  16. Xesca

    Tendrian que ser nulos los festejos taurinos.

    Responder
  17. Jorge

    LAS FERIAS TAURINAS ULTIMAMENTE SE SALDAN CON LLENOS ABSOLUTOS Y BUENAS ENTRADAS.ESA ES LA REALIDAD.MUCHOS MUNICIPIOS ESTAN EMPEZANDO A DECLARAN BIC LOS FESTEJOS TAURINOS AL IGUAL QUE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS.ME PARECE QUE LOS HECHOS SON COMO SON, NO COMO QUEREIS QUE SEAN.nUN SALUDO Y ESPERO QUE NO CENSUREIS.

    Responder
  18. Oscar del valle

    No es nada cierto lo que se dice en el comentario 17, al menos en mi zona y estoy hablando de una zona taurina como castilla la mancha. En mi pueblo cada vez menos gente va a los toros. Antiguamente se llenaba, ahora no va nada más que 1/3 de entrada. No trates de engañar chaval. Los datos lo dicen. El ministerio del interior con datos exhaustivos lo dice. Así que por favor no engañe

    Responder
  19. Teresa mendoza andrade

    Algunos sueñan con que esta «fiesta» sea perpetua. Pero todo por su propio peso cae, y el error, tarde o temprano llega a su fin, como en el caso de las «fiestas bravas». Y es bien cierto, como dice un taurómaco que «los hechos son como son»; pero él es quien tiene que aceptar que la fiesta brava está dando sus últimos suspiros y estertores de muerte.

    Responder
  20. Rocío gómez

    Que se jodan los taurinos y los que callan y no se declaran en contra de esta barbarie impropia de los seres civilizados. Es gusto de sádicos, psicópatas y asesinos que porque es legal con animales inocentes pero también pagarían si pudieran por ver eso con niños para saciar su maldad. No nos confundamos, el que te guste la tortura con animales es una psicopatía muy peligrosa – gentuza.

    Responder
  21. Sadicos

    Los taurinos son vampiros y estan sedientos de sangre.necesitnan sangre para vivir,les gusta ver sufrir al toro viendo comonle clavan banderillas,puya y estoque.

    Responder
  22. Pepone

    Ya sabeis, dejad de votar tanto a PP como PSOE

    Responder
  23. Juan

    A veces he votado vuestra opción cuando mi voto a los partidos políticos me parece abusrdo, lo que desgraciadamente suele ser frecuente. Una pregunta, aunque no soy muy militante de nada si que al menos me gusta el cyberactivismo y echo de menos un buen foro antitaurino o al menos no he sido capaz de encontrarlo fácilmente, lo que ya de por sí es preocupante. Estos foros están muy bien para comentar e incluso para organizarse mejor. Como contraste, desgraciadamente sí que hay varios vomitivos foros taurinos y, la verdad, me parece que una asociación como ésta, por ejemplo, podría fácilmente montar uno que estoy seguro sería muy participativo, porque no creo que haya más taurinos que antitaurinos en Internet. Mis mejores deseos para estas elecciones, en Madrid siempre quedais muy bien.

    Responder
  24. Paula y sara

    No se qué belleza le ven a eso los humanos. Ver cómo se muere uno que le ayuda a muchas cosas sin que se enteren.nLas vacas son hembras. ¿Y los machos de las vacas? Los torosnSi no hay reproducción entre toros y vacas, no habrá leche ni nada. Ya se están pasando bastante en matar a los toros, yo cuando los veo en la televisión me rio de los hombres. Y de los toreros. Van con su uniformito para mancharlo de sangre y su espadita. Ojalá que se murieran. Y si estais deacuerdo por mi bien :]

    Responder
  25. Domino

    Me gustaría que TODOS LOS TOREROS salieran de las plazas de toros a hombres (pero con los pies por delante) y todo el dinero que ganan se lo gasten en medicinas. MUERTE A LOS TOREROS

    Responder
  26. Celia

    Está claro por que tanto PP como PSOE hacen oídos sordos a todas las acusaciones contra la tauromaquia… Es porque con las corridas de toros, los políticos se forran. El dineor que recaudan en las corridas, quien se lo lleva? Ellos. Y esto es lo único que les importa, forrarse. Que asco me dan… nContad con todo mi apoyo desde Bilbao. Tenéis mi voto asegurado en las elecciones del 22 de mayo, y encima este año me estreno votando, como mayor de edad 🙂

    Responder
  27. Manu

    Al igual que celia, para las siguientes elecciones a nivel nacional, puedo votar, y contareis con mi voto 🙂 al igual que con el de mi madre y seguramente el de algun que otro amigo 🙂

    Responder
  28. Perrera

    Pero como se puede llegar a ser tan ignorante….. vamos a ver que si hay menos festejo es por la crisis y punto, y eso de que si no hay toros no se reproducen que diras, IMBECIL diferencia entre ganado estabulario y ganado bravo,libre

    Responder
  29. David

    Yo resido en el extranjero desde hace 3 años… no sabeís la vergüenza que se pasa cada vez que alguien saca el tema de los toros. Ojalá podamos terminar con esta práctica pronto…

    Responder
  30. Carolina

    Si hay menos festejos no es por la crisis, sino porque, gracias a Dios, la gente cada vez está más concienciada y le resulta más desagradable esta crueldad. Por poner un ejemplo, siguen habiendo los mismos partidos de futbol y se siguen vendiendo muchísimas entradas.

    Responder
  31. Francisco gonzález benito

    Las palabras ganado y libre me resultan contradictorias, Perrera. En vez de insultar, sería mejor que nos explicaras como se pueden combinar ambas cosas a la vez, sin tomar el pelo a la gente. ¿Tiene libertad el toro bravo para elegir si quiere o no ser marcado a fuego, por ejemplo? ¿Se le abren las puertas de las plazas de toros, cuando da muestras de no querer participar en la lidia?

    Responder
  32. Chari carmona

    Esto es una verguenza yo he vivido fuera de españa y aunque nos quieren hacer ver que eso es nuestra cultura, a nosotros nos ven como asesinos de animales, para ellos somos el culo del mundo, y asi es como nos ven

    Responder
  33. To mismo

    POR FAVOR!!! NECESITAMOS TU AYUDA YA!!! VOTA EN CONTRA DE LA TAUROMAQUIA EN ESTA PÁGINA, ACTUA!!!!nhttp://actuable.es/peticiones/envia-carta-oficial-la-unesco-que-rechace-la

    Responder
  34. María isabel lozano mena

    Toda mi vida he combatido esa mal llamada «fiesta nacional». Tengo ya una edad y esto lo hago desde pequeña, cuando todavía nadie se planteaba la extinción de las corridas. Entonces, yo ya me peleaba con gente que me llamaba loca.

    Responder
  35. Artemio

    No entiendo cómo es posible que haya aquí comentarios deseando la muerte de personas y con un montón de votos a favor, y los míos que son tan respetuosos me los borren todos.

    Responder
  36. Jackelini

    Lutamas contra lo maltrado de animalis

    Responder
  37. Marta

    Los maltratadores son la vergüenza de la humanidad

    Responder
  38. Azpiroz

    ¿QUE ES ESO DE LA FIESTA NACIONAL?, SERA LA FIESTA DE ELLOS, EL TORTURAR Y ASESINAR A UN POBRE ANIMAL, BANDA DE PSICOPATAS ASESINOS Y COBARDES TODOS ESOS QUE VAN A VER ESE ESPECTACULO VERGONZOSO Y TERCERMUNDISTA. ESPERO QUE TARDE O TEMPRANO LA GENTE SE CONCIENCIE DE VERDAD Y ACABEMOS CON ESTA INMUNDICIA

    Responder
  39. Rocío gómez

    La gentuza que acude, consiente y no hace nada en contra de ese tipo de espectáculos dantescos no tiene ningún tipo de sentimientos. Gozan con el sufrimiento de cualquier cosa inocente – les da igual niños, animales, ancianos, todo ser más débil que ellos. Cuidadito con ellos, no hacen nada por mejorar el mundo en que vivimos. Da igual que asistan a las corridas o no, el que calla otorga.

    Responder
  40. Paqui

    Este país no se puede considerar civilizado mientras nse sigan maltratando y torturando animales. El gobierno es el responsable de que esto continue sucediendo. Faltaban las escuelas taurinas infantiles y las cátedras de tauromaquia.nUn torturador lo es de todos los seres vivos, no son gente de fiar.Estamos fomentando la violencia.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda