El Senado rechaza una moción del PP para proteger los toros

Difunde esta información y ayúdanos

Los pronósticos se cumplieron: el pleno del Senado rechazó este miércoles, por 129 votos en contra, 117 a favor y una abstención, la moción del PP para declarar los toros bien de interés cultural. No hubo sorpresas en un debate intenso en el que el PP demostró su mal perder: tras la sesión, el partido conservador anunció que estudia recurrir ante el Tribunal Constitucional la prohibición de las corridas en Catalunya.

La mociçón del PP fue defendida por su portavoz, Pío García-Escudero. El conservador repitió uno por uno los argumentos de los taurinos: la fiesta de los toros es parte de la historia, el arte, la tradición, el sentimiento y la emoción de España. García-Escudero hizo un repaso histórico y sociológico de las corridas de toros, en un discurso plagado de referencias literarias.

El político conservador llegó incluso a colocarse en la piel de un astado y dijo: "Si yo fuera toro de lidia preferiría morir en una plaza". Pero ni siquiera eso fue suficiente para convencer a la Cámara: sólo el PP y la senadora de UPN María Caballero votaron a favor de la moción. 

"El toro es un artista, como el pintor, el compositor, el poeta o el escultor", señaló García-Escudero, para quien la diferencia es que el torero "tiene que adaptarse inmediatamente a la materia prima", "a las características del toro", "improvisar ya que necesita la inspiración inmediata".

"Las corridas están en franca decadencia y esto supone un amplio rechazo popular a esta actividad"  (CiU)
"Ha de crear su obra de arte en 20 minutos, sin posibilidad de corregir. Y en todo momento se está jugando la vida", concluyó.

La respuesta del PSOE llegó por boca Roberto Lertxundi, que se declaró aficionado a los toros. Frente a los argumentos líricos y artísticos del PP, el senador del PSOE aportó una expliación un tanto más prosaica para explicar el voto en contra de su grupo: la declaración de bien de interés cultural no es competencia del Estado, sino de las comunidades autónomas. Lertxundi terminó acusando al PP de haber hecho "más daño" a la fiesta del toro al decidir traer esta moción al Senado.

La decadencia de las corridas

Por parte de CiU, Josep Maldonado,destacó  que mucha gente "no quiere ver las escenas de sufrimiento que se producen en las plazas de toros", y ha agregado que "las corridas están en franca decadencia y esto supone un amplio rechazo popular a esta actividad". "No negamos el carácter tradicional y cultural, pero ambas circunstncias no justifican la crueldad. Carece de ética y de apoyo social", señaló, para después subrayar que "la decisión de Parlamento de Catalunya de abolir las corridas de toros fue aplaudida internacionalmente".

Miquel Bofill, de la Entesa planteó que "más allá de la liturgia de un combate simulado, en las corridas se asiste a la tortura de un animal tan sensible al dolor como cualquier otro mamífero". Iñaki Anasagasti (PNV), finalmente, dijo que le daría "dos orejas y el rabo" al socialista Lerchundi por sus planteamientos, "básicamente porque esto es competencia de las CCAA".

PUBLICO

Difunde esta información y ayúdanos

7 Comentarios

  1. David

    TAUROMAQUIA ABOLICION!! ARRIBA PACMA!!!!!

    Responder
  2. Ya falta menos

    YA FALTA MENOS PARA QUE EN LA PROXIMA LEGISLATURA SE DECLAREN LOS TOROS BIEN DE INTERES CULTURAL EN TODA ESPAÑA.MIENTRAS- TANTO MUNICIPIOS Y COMUNIDADES LOS ESTAN DECLARANDO YA.nLA PROXIMA LEGISLATURA LOS DECLARAREMOS Y EN CATALUÑA SE DECLARARA ANTICONSTITUCIONAL LA PROHIBICION.nYA FALTA MENOS.

    Responder
  3. Silex

    Ya falta menos para que las profeticas palabras del Senador de CIU lleguen a todos los corazones que esa fiesta no gusta a la mayoria

    Responder
  4. Diana

    Una noticia maravillosa. El maltrato de animales no puede ser declarado Bien de interés cultural. Además, es una vergüenza que el gobierno subvencione un acto de crueldad que la mayor parte de los ciudadanos de este país no apoya.

    Responder
  5. Maria de pacheco

    Abolicion en cataluña por fin conseguida.esperemos q no se salga el pp con la suya y los recupere.basta ya de maltratonanimal.dejad a los toros en paz»la tortura no es ni arte ni cultura».

    Responder
  6. Margarita

    Efectivamente, ya falta menosnPara que la barbarie de las corridas de toros sean parte de la historia negra de España. Lástima que no queráis verlo, así la caída se os amortiguaría un pelín. Venga, poneos un casco no sea que os salga un chichón cuando os peguéis el leñazo.

    Responder
  7. Xxx

    JAJAJAJAJAn Ala sadicos a cascarla

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda