El Ministerio de Cultura y Deporte ha publicado la última Estadística de Asuntos Taurinos, en la que, una vez más, se muestra claramente que la sociedad española rechaza la tauromaquia.
Según el Ministerio de Cultura, solo el 8% de la población ha asistido a algún espectáculo taurino entre 2018 y 2019. Es obvio que la ciudadanía rechaza de manera clara el maltrato animal y todos los datos, constantemente, dan la razón a quienes defendemos la prohibición de esta lacra.
Cada año descienden las cifras de público de los espectáculos taurinos. En 2019 se celebraron 96 festejos taurinos menos que el año anterior. De hecho, el 77,5% se concentraron en cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid), quedando como algo testimonial en el resto del territorio. Incluso en esas comunidades que concentran la mayoría de crueles y violentos espectáculos, en tres de ellas se realizaron menos corridas de toros en 2019 que en 2018.
Cada año se celebran menos festejos taurinos y acude menos gente a verlos. En 2015 tuvieron lugar 1.736, pero el año pasado cayeron hasta los 1.425. Solo 348 fueron corridas de toros en plaza. También se mataron a crías de menos de dos años en 97 becerradas, se celebraron 222 novilladas con picadores, 267 sin picadores, 198 festivales… Hablamos, en todo caso, de festejos taurinos celebrados en plazas de toros, ya que son los datos que desgrana el Ministerio.
Sin embargo, la crueldad de la tauromaquia va mucho más allá de las plazas de toros. En 2019 se celebraron 16.915 festejos populares, en los que se persigue, estresa, golpea, se prende fuego o se tira al mar a los animales, entre muchas otras barbaridades, para acabar igualmente en el matadero. Exceptuando Asturias, las Islas Baleares, las Canarias, Ceuta y Melilla, en todas las comunidades autónomas se ha celebrado algún tipo de violento festejo popular.
El dato más grave es el de la Comunitat Valenciana, donde se concentran casi e 50% del total. En 2019 se celebraron 8.780 festejos populares… Son 184 más que el año anterior.
Por tanto, continúan descendiendo los festejos en plazas de toros, ya que cada vez menos gente acude a verlos, pero el lobby taurino busca la salida creando nuevos festejos populares, que costean los ayuntamientos, y que son a los que envían a la inmensa mayoría de animales criados en las ganaderías de lidia. De ahí, van al matadero.
Las cifras no mienten. Por mucho que los partidos políticos y las administraciones se empeñen en rescatar la tauromaquia con dinero público y en insuflar vida en un decadente mal llamado espectáculo condenado a la desaparición, la población española rechaza la tortura y muerte de animales.
Es ridículo intentar forzar la supervivencia de un sector caduco que no tiene cabida en nuestra sociedad. Además, pese a estos datos que auguran el fin de la tauromaquia, quienes disfrutan haciendo daño a los animales intentan resurgir a base de presionar a las administraciones (siempre tan colaboradoras con los maltratadores de animales) y pervertir a la infancia (las escuelas taurinas han crecido desde las 55 que había en 2015 hasta las 62 actuales).
La sociedad española quiere la ABOLICIÓN DE LA TAUROMAQUIA. Y PACMA es el único partido que se atreve a dar voz a la sociedad, por encima de los intereses económicos y las presiones, y a exigir la prohibición de la tauromaquia y de todo espectáculo que implique maltrato animal YA.
Malditos sean la chusma sanguinaria.
Es muy sencillo : queremos un referendum sobre estas practicas negras. Basta ya de que una minoria ,imponga estas barbaridades a la mayoria.
No sé si alguien capaz de recordar algún referéndum que se haya hecho en la «Democracia» española, durante los últimos 40 años. Pero además, ya se cuidaron los Padres de la «Transición» de que las consultas a la población no fueran, en ningún caso, vinculantes para los déspotas que las convocasen.
Las dos posibles soluciones que yo veo son:
1ª) Que cambie la Constitución el Pueblo español (como poder soberano y constituyente) de frente y desde abajo, para el interés general y el bien común; y no como lo han venido haciendo hasta ahora las mafias partidistas (desde arriba y traicionando al Pueblo español), mediante una voladura no declarada, por la vía de los hechos consumados y vulnerando la propia Constitución, para la defensa de intereses caciquiles minoritarios, particulares y de privilegiados.
2ª) Que una nueva clase política no implicada en la herencia de la transición franquista, y ajena a sus pactos ocultos y podridos, desplace en las urnas a los Partidos que actualmente tienen representación parlamentaria, y lidere un proceso constituyente, que si es verdadero y legítimo, solo puede dar como resultado de base: un régimen político de nueva planta, democrático, laico y republicano.
Es a partir de lo anterior, como será posible que el Pueblo tome decisiones en referéndum vinculante, como se hace constantemente en EEUU o en Suiza, o como en Italia, donde hace unos 40 años ya se consultó a la población sobre la caza.
Sadicolandia por los siglos de los siglos.
Estas turbas descerebradas, son muy peligrosas ,y las diverdiones que tienen, asi lo atestiguan. Pero desde luego, los que pueden impedir esto, y no lo hacen, deberian estar con ellos en la càrcel.
Qué asco y qué impotencia 😡😡😡
Sin torturar y masacrar animales , no sois nada.
En Argentina no existe la tauromaquia, pero existen otras perversiones iguales o parecidas. Por eso me adhiero a vuestra cruzada y comparto este posteo en mi Muro. Ojalá pronto el mundo cambie para bien y se purifique de todas sus miserias. ¡Que Dios nos ayude!