PACMA denuncia la entrega de lechones vivos como premio en un concurso

Difunde esta información y ayúdanos

Ante el aviso de una vecina de la localidad de Los Santos de Maimona sobre un concurso en el que entregan lechones vivos a los ganadores, la coordinadora en Badajoz del Partido Animalista – PACMA, se puso en contacto con las autoridades locales (policía municipal y Ayuntamiento) para advertir que iban a incurrir en una ilegalidad, ofreciéndose para informarles y aclarar posibles dudas al respecto.

A pesar de nuestra advertencia, el pasado 17 de mayo se celebró dicho concurso con la entrega de hasta 6 cochinillos vivos, según palabras del propio alcalde, “para la ceba y la matanza del próximo año, que es la tradición en el pueblo”. 

Las imágenes del concurso permiten ver cómo estos pequeños animales sufrieron un terrible estrés, chillando y retorciéndose aterrados,  al verse separados de sus congéneres en un ambiente extraño para ellos, siendo sostenidos cabeza abajo por las patas traseras, pasando de mano en mano y rodeados de bullicio, música y ruido intenso.

Según el artículo 2.2 de la Ley 5/2002 de Protección de los Animales en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se prohíbe “hacer donación de animales como reclamo publicitario o recompensa para premiar adquisiciones de naturaleza distinta a la transacción onerosa de animales”, y según el artículo 32 se consideran infracciones graves “su utilización en espectáculos, peleas, fiestas populares y en otras actividades, cuando ello comporte crueldad o malos tratos”.

Esperamos que la denuncia interpuesta por el Partido Animalista consiga que este festejo no vuelva a celebrarse, y que se opte por alternativas éticas a este tipo de concursos.

Desde el PACMA esperamos que este caso siente un precedente y sirva, al menos, para que la Ley, aunque aún insuficiente en sus exigencias, se cumpla de manera estricta. La sociedad reclama un cambio en el trato que estamos dando a los animales.

Difunde esta información y ayúdanos

39 Comentarios

  1. Lorena

    Que barbaridad!!!!! Ni los trogloditas….nK pena me da escuchar día tras día tanta crueldad.siento vergüenza del ser humano!

    Responder
  2. Eva

    Y seguimos recortando en educación… observad al espécimen con los brazos en alto… ¿Todavía existe gente así en ésta España que «va bien»? ¡¡¡Que vergüenza!!!

    Responder
  3. Carmen

    Suele ser el mismo tipo de «personaje»:aspecto de bruto, gorrita en la cabeza vacía de contenido,obeso por comer tanta carne. Dicho especímen es el que pulula por este tipo de festejos, concursos y demás eventos en los que se torturan y matan animales.nMirad las fotos del toro de la vega, de cualquier encierro,de los «correbous», etc…nEsta sigue siendo la españa de pandereta y olé,. Vamos hacia atrás, a este paso llegaremos a la inquisición o a las cavernas.n¿No hemos aprendido nada en tantos siglos?

    Responder
  4. Aurora

    Vaya Carmen, impresionada por tu análisis estoy. Vamos el mismo criterio que el que tienen los defensores del torneo del Toro de la Vega, cuando se llenan la boca diciendo que todo el mundo que rechaza su torneo es porque son unos piojosos, guarros, lesbianas… En fin…nPor cierto, las causas de la obesidad son múltiples, las hay genéticas, metabólicas, psicológicas, socioculturales, desequilibrios en la dieta, sedentarismo… y en la mayoría de los casos la obesidad se presenta como consecuencia de la unión de varios de esos factores, que a algunos se os da de perlas sacar conclusiones, para acertar tenéis más problemas.nAhora va a resultar que las patatas fritas no engordan. Si es que…

    Responder
  5. Carmen

    Aurora, disculpa si te he ofendido con mi valoración acerca de las personas obesas. Yo soy obesa, pero no como nada que venga de un ser que tiene ojos.nNo creo haber faltado a la verdad cuando digo que este tipo de persona que aparece fotografiada, suele ser como he descrito. Vivo en un medio rural y, por desgracia, constato una realidad.nUn saludo cordial, Aurora, supongo estamos en la misma línea «defensa de los animales».

    Responder
  6. Aurora

    Carmen… a mí personalmente no me has ofendido, aunque no peso lo mismo que a los veinte años, de momento consigo tener los kilos a raya. nResulta curioso, que siendo obesa como dices a pesar de no comer nada con ojos, concluyas que esos “personajes” los son por comer tanta carne. Si se quiere tener credibilidad, hay que empezar por no convertir en algo absoluto o casi, lo que es claramente relativo. nEl ejemplo que tú has traído es el mismo que me ha servido a mí para resaltar lo poco afortunado, por lo que tiene de falso e injusto, que es generalizar. nUna cosa es denunciar un acto que pudiera estar incurriendo en un incumplimiento de la ley y otra criminalizar a las personas que no reniegan de su condición de especie omnívora desde hace tres millones de años.nY sí, me preocupan los animales más de lo que muchos por aquí se creen, pero mi “línea” de defensa, se posiciona en un lugar menos extremo, en mi opinión más objetivo, más realista, y capaz de diferenciar unas conductas de otras… algo que se les resiste a muchos por estos lares.nHe observado estos días que muchos de los que han escrito felicitando al Pacma por sus resultados, eran personas que han votado por primera vez al partido y en bastantes casos era porque no sabían que existía. Estoy absolutamente convencida que muchos de ellos si tuvieran una concepción de la vida vegana, inducida por la forma de entender su compromiso con los animales, sabrían hace mucho tiempo de la existencia de esta formación política. Así que no estaría de más tener cierta mesura a la hora de manifestarse, no vaya a ser que se sientan señalados como sospechosos por sus propios compañeros, nada más llegar.nQue tengas un buen fin de semana.

    Responder
  7. Francisco gonzález benito

    Aquí no está renegando nadie de su condición omnívora y menos aún los veganos, pues precisamente porque somos omnívoros, hemos decidido no perjudicar a nadie a la hora de comer (en la medida de lo posible). Se trata de una postura nada extrema, realista y bastante mesurada; frente a una situación extremadamente brutal, increíble y desmesurada como la siguiente: cada segundo mueren en el mundo aproximadamente 2000 animales no humanos terrestres para servir de alimento a toda la especie humana (sin contar los peces). Esto supone unos 345 millones de individuos sintientes al día y en torno a 60.000 millones anuales, según la FAO (que no es una Organización vegana). nnPero, pero, pero…..aunque fuera uno solo el animal no humano torturado y asesinado para comer, seguiría siendo una injusticia, cuando uno puede comer otra cosa y no hay necesidad de ocasionar un daño tan grande, irreversible y definitivo a un individuo sintiente, por motivos tan banales como: el sabor, la costumbre o la comodidad.

    Responder
  8. Aurora

    Francisco, cuánto tiempo, me alegra leerle.nBueno pues dígame usted el término correcto, si no es renegar, cuál sería el que describiría la ausencia en la dieta en un omnívoro de cualquier producto animal. ¿Compasión? nLos seres vivos se sirven de otros seres vivos, así de simple, desde que el mundo es mundo. Así son las reglas del juego que ha marcado la naturaleza y la evolución, podría haber sido un mundo de seres capaces de subsistir de otra manera, pero no, lo que fuera, decidió que tenía que ser así. Unos servirían de alimento a los otros.nResulta curioso que con la cantidad de injusticias que hay en el mundo que atañen a todos y a todo, se haga especial énfasis en algo tan natural como la manera en la que se alimentan la mayoría de las personas hace millones de años. nCosa distinta es la exigencia de que se establezcan normativas más severas que obliguen a un cumplimiento exhaustivo, y que persigan sin descanso el mayor bienestar en los animales de granja. Algo que apoyo sin fisuras.nDice que no es una postura extrema, entonces qué es pretender cargar con la losa de la banalidad, la falta de compasión, la crueldad, la inconsciencia, etc.… a miles de millones de personas. Usted es el que ha traído las cifras Francisco, una clara muestra del grado de realidad en el que se mueven las concepciones veganas, soñando siquiera con que algún día puedan ver un mundo habitado completamente por humanos veganos. nHabla de mesura… y para rebatir eso, solo hay que darse una vuelta por aquí y leer los comentarios. nPor cierto, veo que pasa por alto mi observación respecto a los votantes que no habían oído hablar del Pacma hasta hace poco ¿cree que hoy en día todos son veganos pese haber votado al Pacma?nPor mucho que los veganos se quieran apropiar de la compasión universal, porque esa es la impresión que da, por mucho que los veganos se quieran apropiar del rechazo a los comportamientos deleznables, por mucho que se pongan el estandarte que les señala como las mejores personas, las más provistas de empatía, las más comprometidas, las más ecuánimes, las más justas, las más hábiles en la artes amatorias (lo he leído recientemente, no me lo invento) ya le digo que somos muchos los que también somos compasivos, rechazamos lo despreciable, sentimos empatía, intentamos ser justos, nos comprometemos, y no hemos recibido quejas de nuestra pericia en ciertos asuntos, aunque comamos de todo. Me niego rotundamente a que se convierta mi comida diaria por parte de algunos, en un crimen sobre mi conciencia, porque eso además de extremo, falaz y desmesurado… también es una gran injusticia.nBuena tarde.

    Responder
  9. Jose pepe

    No me parece bien esto, punto.

    Responder
  10. Aurora

    José Pepe, si lo dices por mi comentario, te diré que a mí tampoco me parece bien, no es un lugar al que yo acudiría. Mi post no es una defensa a ese «evento», nada que ver, y creo que es obvio… punto.

    Responder
  11. Nina

    Claro reflejo de una sociedad estupida

    Responder
  12. Tania

    Que pesar de los cerditos, ojalá les pusieran a ellos colgados de los pies y como premio para que se los coman los leones…ya ves tu que gracia jaja aplaudamos!!

    Responder
  13. Maria

    Catetos… un animal no es un objeto

    Responder
  14. Luz

    Sin ningún respeto nusando a los bebés como muñecos de ferianComo sí los cerditos no sintiesennMientras vean a los animales como un trozo de carne para comernEsto no cambiara

    Responder
  15. Dorothy ann till

    SOMETHING SERIOUSLY WRONG WITH PEOPLE IN THIS COUNTRY. THERE ABUSE OF ANIMALS IS DISGUSTING

    Responder
  16. Marga d miguel martinez

    A parte de saltarse la Ley de Proteccion Animal, para mas recochineo les cuelgan boca a bajo.Vaya un ejemplo d civismo. Y no empecemos con la disculpa de q es lo q la mayoria quiere. Esto lo ven tb niños, q no tienen p q sufrir con estas brutalidades.

    Responder
  17. Monica

    Un animal es un ser vivo merece un respeto

    Responder
  18. Susana

    PORQUE SE ELIGEN LOS ALCALDES ENTRE LOS MAS IGNORANTES E IRRESPETUOSOS DE LA VIDA…????

    Responder
  19. Unomas contra el maltrato animal

    Bueno yo creo que hay cosas mas importantes que esta. Lo digo con todo el cariño y respeto como votante de PACMA que soy. Prácticamente cualquier granja o matadero hace mas daño al animal que estos señores de pueblo. Y casi seguro que el animal va a vivir mejor cuidado hasta el día de su muerte, para ser comido, yo tb como carne. Es cierto que no son maneras, pero tampoco es para poner el grito en el cielo.

    Responder
  20. Lorrnzo

    Pues es una buena oportunidad para comprar todas las papeletas y liberarlos ,digo

    Responder
  21. Nestor

    Aurora, el infanticidio y el canibalismo también forman parte de la historia del hombre.

    Responder
  22. Aurora

    Ay Nestor, y también de demagogia barata está el mundo lleno.nY te hago saber por si no te has dado cuenta que la mayoría de la humanidad ha sido, es y será omnívora practicante. No es historia cariño, es presente y seguirá siendo presente muuuuuuchos años.

    Responder
  23. Alejandro cinca

    Si fuera como si fueran a vivir en familia vale…pero me temo que a los pobres no vivirán mucho en sus manos ….así que lo repudio !!

    Responder
  24. Asoc. amigos del lechazo

    Hola Aurora. Te invitamos, como defensora de nuestras tradiciones, a una comida cuyo plato principal serán unos lechazos recién destetados. Una carne tierna y jugosa de unos animales de 28 días de vida, criados para esta jugosa ocasión. nLa celebraremos en el Mesón de Aranda, el próximo sábado.nSi estas interesada en acudir, déjanos un mail de contacto.nAtentamente.nAsoc. amigos del lechazo de Burgos

    Responder
  25. Aurora

    Vaya que ingenioso, de una agudeza sorprendente, te lo ha enseñado Teo gamo… porque tiene su sello,igual de patético.nSer omnívoro no es una tradición, parece mentira que a algunos se os pase ese «insignificante» detalle, es una adaptación evolutiva y las diferencias son tan obvias como obvio es el hecho de que no hay más ciego que el que no quiere ver.n¡Ah! Por cierto, ya lo dije en una ocasión, yo soy más de pescado, prueba a firmar en nombre de asociaciones pescaderas, lo mismo conmigo tienes más existo.

    Responder
  26. Mic

    Ojala llegue un dia que la gente respete al animal, la gente que los.come deberia verlos como seres sagrados…aun mas todavia que los veganos! Esos cerdos no.son mas que crias asustadas…la incultura roza el dwlito!

    Responder
  27. Blanca

    España, país de taurinos y especistas sin empatía… Lo que más necesitamos en este país, la gente dirá lo que quiera pero, es un partido animalista.

    Responder
  28. Ana belen

    Aurora, nEs verdad que no hay más ciego que el que no quiere ver. Y todos nos hemos refugiado en esos argumentos tiempo atrás cuando no queríamos, por distintas razones, dejar de comer animales. nEn el mundo civilizado actual, en el contexto que nos encontramos, existe otra manera de relacionarnos con los seres vivos que nos rodean. Podemos comer sin hacer sufrir y quitarle la vida a otro ser. Y vivir sana y perfectamente. Podemos elegir que la violencia desaparezca de esa parte de nuestra vida. nCuando ves realmente lo que eso significa, no quieres elegir otra opción. Pero es necesario querer verlo. Saludos.

    Responder
  29. Aurora

    Ana Belén, cierto, esa frase no es unidireccional, se puede aplicar a casi todo en la vida y los humanos, que por algo somos el animal con el cerebro más desarrollado, en parte, gracias a la carne según una de las hipótesis más aceptada, la utilizamos cuando creemos conveniente para apoyar nuestro discurso. No obstante, los hechos son los hechos, y los datos objetivos, son eso, datos objetivos y además de objetivos, obvios. Y un dato objetivo y obvio es que el consumo de carne no es una tradición sino una adaptación evolutiva, se quiera o no se quiera reconocer. Cocinarla asada o cocida, si puede formar parte de la tradición de algún lugar, fecha o acontecimiento, pero su incorporación a la dieta humana llegó mucho antes de que a estos les interesaran los fogones y aniversarios.nOtro dato objetivo, es el tiempo que lleva formando parte de nuestra dieta, nada más y nada menos que tres millones de años, algo que dicho así parece «peccata minuta», pero caray para aquellos que lo llaman tradición, que me citen otra tan longeva. nY ya no hablemos del dato que afecta a la cantidad de individuos, cegatos a más no poder, que no ven más allá de su narices o no quiere ver y que siguen consumiendo carne.nDices que en el contexto actual civilizado existe otra manera de relacionarse con los seres vivos, esto debo interpretarlo con que el sentimiento animalista tiene cabida en esta época, gracias a que ahora se tienen otros recursos de los que antes no se podía disponer o te he entendido mal. Si es así, suerte tenéis los animalistas actuales que podéis ejercer de ello, según decís, sin riesgos.nYa lo he dicho, me niego a aceptar que se eche sobre mi conciencia una culpa, por el natural hecho de consumir algún producto animal. No soy violenta, nunca lo he sido y salvo que me vuelva loca, nunca lo seré. Aunque Teo gamo me llame Troll, como a ti, por cierto, un ejemplo claro de la inmovilidad que tienen algunos por aquí, ni siquiera llevan de buen grado que una mujer como tú, nada sospechosa, tenga capacidad de diálogo, eso o que el amigo leer, lee, pero no se entera.nEs fundamental para no despertar el recelo de gente que podría ir de vuestra mano, medir lo que se dice, hay veces que entre líneas se perciben insinuaciones que no creo convengan a nadie. nnQue tengas buen día, me ha alegrado leerte.

    Responder
  30. Loli

    Que pais de salvajes,n y ladrones .Solo hay que ver a los panzas esos. Aqui todo vale, somos la mierda de la mierda.

    Responder
  31. Luis moreno

    Buenas tardes Aurora, para tu información sobre la evolución cerebral asociado al consumo de carne.nLos últimos estudios científicos han descartado esta hipótesis y atribuyen el salto evolutivo a la capacidad de síntesis del almidón a glucosa gracias al desarrollo de ciertas encimas. http://www.elmundo.es/elmundo/2007/09/11/ciencia/1189502984.html

    Responder
  32. Aurora

    Buenas tardes Luis… verás yo soy incapaz de recordar un número de teléfono o una fecha, pero con otras cosas tengo una memoria prodigiosa, jamás se me olvida un rostro por ejemplo. Y concretamente este enlace recuerdo que ya los has facilitado tres veces desde que me paso por el foro. Dos en contestación a post míos y otra en contestación a otra persona. Recuerdo que la primera vez te contesté que cuando se usan términos como «en opinión de», «probablemente», «quizás», no se está afirmando ni constatando un hecho, tan solo se está apuntando a otra posible causa según la opinión concreta de una o varias personas. La segunda vez te contestó Daniel r, y como es habitual en él, lo hizo con menos palabras pero con más tino y contundencia, dijo algo así como que «rebatías una hipótesis con otra hipótesis» algo con poco sentido según él, supongo porque ni quita ni pone credibilidad a la ya existente. En esta ocasión, te contesto recordándotelo y añado que la diferencia entre tu forma de interpretar y la mía ese artículo u otros, es que yo sí sé que tanto una como la otra son hipótesis, como he dejado claro en mi post, mientras que tú, desconozco los motivos, pareces dar por descartada una hipótesis, para dar por sentada la otra. nLuis relee el artículo y comprobarás lo que digo.nQue tengas buen fin de semana.

    Responder
  33. Luis moreno

    Buenas noches Aurora, no veo inconveniente en usar esta nota científica tantas veces como sea necesaria mientras tú usas tus recursos (opiniones) para demostrar lo contrario.nMientras no rebatas científicamente mi recurso, es tan válido como el que más.nSaludos.

    Responder
  34. Justicia

    Los criminales se justifican de cualquier manera,incluso van por la vida de civilizados,educados y respetuosos,cosas de las que carecen cuando matan,justifican o defienden la tirania y el especismo que hay en este mundo contra los animales.Para mi no sois nada,solo unos oportunistas,sadicos y muy mala gente,entre otras muchas cosas.

    Responder
  35. Aurora

    Y no lo tiene Luis, yo no he dicho nada que se le parezca, simplemente, para tu información, resalto que eso que afirmas de que “SE HA DESCARTADO ESA HIPÓTESIS”, no se ajusta a la realidad. Una hipótesis no anula a otra, tan solo añade otras posibilidades, y dicho sea de paso no parece haber tenido mucha aceptación, data del 2007 y no creo que se haya instaurado como la más fiable.nLuis, aunque no lo creas me caes bien, nadie que se entrega de una manera tan intensa en su empeño de dar voz a los que carecen de ella, puede despertar en mi rechazo, y no estoy siendo condescendiente, todo lo contrario, admiro tu tesón. Sin embargo hay veces en las que creo que tu ímpetu te pierde. Yo no soy tu enemiga, puede que no tengamos una visión plenamente coincidente, pero llámame para que el tipejo que maltrata a Dama tenga su merecido y atenderé tu llamada, aunque sea una omnívora recalcitrante. A mí en esta vida me ha tocado ser de las que atiende llamadas… no de las que llaman, qué más quisiera tener esa garra, pero al menos pongo empeño en saber hacia dónde voy.nA Justicia, ni le voy a contestar, el fanatismo no atiende a razones, así que para que perder el tiempo. Pero si diré que a algunos el Nick que eligen se les queda muy grande.

    Responder
  36. Ana belen

    (También yo leí hace tiempo que la evolución de nuestro sistema nervioso está intimamente relacionado con nuestra evolución morfológica y que la clave fué la forma que adquirió nuestra mano). nnSea como sea, los propios autores de las investigaciones que relacionan la evolución humana con el consumo de carne (Psouni y Rodríguez-Rodrigo) explican también que el pasado carnívoro no justifica el consumo de carne actual, ya que hoy en día existen alimentos que la sustituyen perfectamente. nLos hombres primitivos no tenían acceso a estos alimentos en el entorno en el que estaban. nn(Y por eso, Aurora, cuando la gente usa el término “tradición” se refieren a esto, aunque quizá no sea el término lingüístico exacto. Lo que quieren decir es que si hoy en día no es necesario el consumo de carne para conseguir esos nutrientes, pero se sigue haciendo , es por tradición, o costumbre o cultura,… cualquiera que sea la palabra.)nnBuen finde.

    Responder
  37. Aurora

    Pues que alivio debe suponer para los veganos, Ana Belén, que nuestro pulgar no fuera consecuencia directa de la ingesta de carne. Terrible dilema les hubiera supuesto hacer uso de algo tan útil conseguido de manera tan infame, porque claro, los miembros biónicos aún no están a la altura de una mano humana tan vulgar como extraordinaria. Pero a saber, quizá hubiera algún desprendido altruista que por principios la sustituyera… la humanidad es sorprendente.nSon muchos más científicos que los que citas, los que sostienen esa teoría, al igual que también son muchos los profesionales competentes que no equiparan una dieta omnívora “tradicional” (empleo el termino para que veas que no echo en saco roto tus aclaraciones) con los sustitutos de los que se dispone hoy en día. nSin duda es una ventaja para aquellos que los defienden, tener la seguridad de no estar aquí para dar la cara, en el supuesto caso de haber consecuencias para los individuos y la especie a largo plazo, algo que de momento nadie puede predecir.nY Ana Belén, admitiré después de tu explicación, como he dicho, el empleo del término “tradicional”, a pesar de que no sea el correcto y a pesar de que advierto que la intención no solo sea la que apuntas. Existe también un afán de restar protagonismo e importancia a la ingesta de carne, en cuanto a las causas que llevaron a ello, los beneficios que se obtuvieron, el tiempo que se lleva haciendo y la cantidad de humanos que lo practican… pero lo que no acepto de ninguna manera es que se me diga “SE HA DESCARTADO ESA HIPÓTESIS” y se me presente como prueba otra hipótesis… estoy segura que entenderás el porqué, pero si no es así te lo explico a ti y de paso a Luis… Yo no soy científico, así que no puedo rebatir científicamente nada, ni a nadie, pero muchos animalistas/veganos tampoco lo son y aun así se tienen muchas pretensiones de ejercer de ello, aunque para ser sincera, finalmente parecen más abogados defensores, con todo lo que ello implica, que gente de ciencia.nQue paséis buen sábado.

    Responder
  38. Pilar

    Dos cosas que me llaman la atencion : la inteligencia de las bestias…. y la bestialidad de los hombres (Flora Tristan)

    Responder
    • Samantita

      Gentuza,salvajes,haber si avanzamos un poco y os dedicais a algo mas digno que no ver sufrir a un animal indefenso,sois escoria y un insulto para la civilizacion,q pena tener esas mentalidades tan pobres y tan ancladas en siglo pasado,haber si os enterais ya que estamos en pleno siglo veintiuno ya va siendo hora de avanzar,panda de catetos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda