¿sabías que los festejos taurinos se financian con dinero público de los Ayuntamientos? A través de la web www.noconmisimpuestos.info queremos destapar las ingentes cantidades de dinero público que se destinan a fomentar la tauromaquia en España.
Comenzaremos por los municipios de la Comunidad de Madrid, para hacerlo extensivo al resto del Estado. Tú puedes sumarte a las peticiones creadas para solicitar la información a los Ayuntamientos.
Consideramos especialmente escandalosa esta situación en un momento como el actual, con continuos recortes en servicios públicos básicos. Por lo que animamos a todos los ciudadanos a que participen en esta campaña y ejerzan su derecho a conocer qué parte de sus impuestos se destina a fomentar la tortura de animales.
A través de la página noconmisimpuestos.info podrán adherirse a las peticiones creadas para cada ayuntamiento al que se solicita la información. PACMA lleva a cabo esta a través de la plataforma Tu Derecho a Saber, impulsada por Access Info y Civio, organizaciones que ofrecen esta herramienta para facilitar el acceso a la información de los ciudadanos.
De los 119 municipios consultados, todos aquellos que celebran festejos taurinos en la Comunidad de Madrid, solo 18 tienen la información disponible de forma pública en los perfiles de contratante de las páginas web municipales. El total del importe destinado al fomento de la tauromaquia por parte de estos 18 ayuntamientos asciende a un millón y medio de euros.
A estas cifras habría que añadir las subvenciones estatales a escuelas de tauromaquia, asociaciones y premios, así como ayudas camufladas desde la Unión Europea a través de los subsidios agrarios y la financiación de las Comunidades Autónomas. Solamente la Comunidad de Madrid en 2012 estableció una partida de más de dos millones de euros para el fomento de la tauromaquia en la región.
“La sociedad debe tener pleno conocimiento sobre el uso de sus impuestos, pero especialmente necesario es que si éstos se utilizan para financiar una actividad rechazada por los ciudadanos, al menos se conozcan esas cifras”, reclama Silvia Barquero, portavoz de PACMA.
Votado!!
Quien quiera sadismo que lo page. Solo faltaba que encima de estar en contra de estos criminales tuvieramos que cooperar en su basura.
LUIS, NO ESTOY DE ACUERDO CONTIGO, CREO QUE «QUIEN QUIERA SADISMO…» NO SE TRATA DE QUE LO PAGUE, SE TRATA DE QUE VAYA A LA CÁRCEL . «QUIEN QUIERA SADISMO, QUE VAYA A LA CÁRCEL»
Ahí he dejado mi voto también!
Con mis impuestos no quiero mantener TORTURA Y ASESINATO DE UN ANIMAL NO HUMANO.
Excelente.
Me parece muy bien,pues,por desgracia,los toros es una afición más entre muchas que hay,y como tal,a quién le guste que se laa pague,,,,,,nos guste o no,los toros,la caza,son aficiones legales,muy trasnochadas hoy en día pero son eso,hobys,entonces a quién le guste pues a pagar,como todo hijo de cristiano,y cuanto más caras sean mejornluego dirán que si generan tal o cual,riqueza,recursos,pero son aficiones en las que se da muerte a animales indefensos,que su única culpa es ser eso,animales,seres vivos como nosotros,las personas,los más y peores animales de todos
Nueva insulto social del tonto de Savater, se le olvidó decir que hasta el mas geta le gustaría bien vivir como un intelectual burguesito gordo del régimen, al que no se le conoce obra importante en filosofía, novela, teatro, poesía, ensayo, etc. (solo ha triunfado en venderse a si mismo como una especie de «despistado» filósofo, aunque realmente es solo licenciado en filosofía y profesor de la misma), pese a que los amigos no paren de darle premios oficiales pero para eso hay que venderse…, es de los pocos ejemplos de persona que cuantos mas libros dice leer mas se embrutece, solo le ha faltado proponer que lideen parados (supongo que este hombre ya no seguirá diciendo que es de izquierdas), cada país tiene los «intelectuales» que se merece y así va este. nnSavater asegura que «montones» de parados querrían vivir como los toros de lidia nnhttp://www.kaosenlared.net/territorios/t2/estadoespanol/item/57154-savater-asegura-que-montones-de-parados-querr%C3%ADan-vivir-como-los-toros-de-lidia.html
Igual que no se debe financiar el terrorismo con los impuestos, tampoco se debe financiar la Tauromaquia, ni la caza, ni los mataderos, ni la ganadería, ni la pesca, ni la Iglesia Católica, ni otras religiones, etc. Es más, los que torturan y asesinan deben ir a la cárcel y no vale decir: «bueno, me lo pago yo de mi bolsillo y entonces tengo derecho a torturar y a asesinar»
Roberto gracías por enviarnos la página donde podemos contestar a tan absurdo comentario, como he escrito en ese apartado, el dice que si los parados toda su vida vivieran como los toros, que lo elegirian, la diferencia es que los toros están viviendo así, (como deberían vivir todos los animales, en libertad), entre 3 ó 4 años, (no lo se con seguridad), nada más para luego ser martirizados. Seguro que ningún humano estaría dispuesto a vivir entre 3 ó 4 años a cuerpo de Rey, para lugo morir torturado. Otra cosa que me llevan los diablos es cuando justifican esto, diciendo que estan criados para ello, pero una vez que nacen, tienen el derecho a vivir y no maltratarlos.
No con los impuestos de la gente normal, con los impuestos de los sadicos.
La página»si al arte de la tauromaquia» en facebook la próxima semana superará los 80.000 seguidores.y en dos o tres meses los 100.000.Muchos estamos a favor de los toros como podeis comprobar.nUn saludo.
Pero alma cándida, ¿has visto los seguidores de la página «No es mi fiesta nacional»?rn788.738 seguidores.rnrn Todos a favor de los toros (vivos)
Pero eso no quita para que sí sea para nosotros un arte.Y aparte del número no se olvide que la página que nombras lleva muchísimo más tiempo que la nuestra en facebook.nPero en el fondo debeis entender que para mucha gente la tauromaquia si es un arte y si es nuestra fiesta nacional,seamos 1000 o seamos 1.000.000 se debe respetar a los que no piensan como vosotros.Lo contrario es totalitarismo.
Tenemos que pagar nosotros una aberración que no se conforma con matar brutalmente animales, sino que a quienes tenemos corazón también nos va matando por dentro…
Aun me parece increible que exista gente que disfrute viendo como se tortura un animal. Asi va España…
Ha llegado el momento de desmontar de una vez algunas de las falacias más pertinazmente utilizadas por los taurinos, para intentar mantener su perversión sanguinaria:nn1) La tauromaquia es una arte. nnRespuesta: Si estamos enjuiciando moralmente un cuestión, no es admisible cambiar de debate y pasar a un juicio estético. Son planos distintos. Alguien vería normal que un violador se defendiera diciendo al juez «yo soy un artista». No se juzga la belleza con la que se viola, se juzga un crimen. Y lo mismo sucede con la Tauromaquia.nn2) Se debe respetar a los que piensan diferente.nnRespuesta: Sí señor, se debe respetar a las personas que piensan diferente, pero no necesariamente se deben respetar sus pensamientos y menos sus acciones y mucho menos sus crímenes. Y eso no tiene nada de totalitario.
Esto es cosa como de abusadores y crueles. Emboscada a un pobre animal al que se aparta de su manada para cruelmente terminar con su vida. Y se la sdan de cultos y buenas gentes… Y ponen en peligro la vida de otros humanos como divertimento. Qué asco de mala evolución.
Que mania de justificar las cosas empleando la palabra «libertad» que para muchos en realidad no tienen ni idea de lo que significa. No consiste en pensar de una manera u otra, consiste en que cualquier acto de violencia, porque el maltrato a un ser vivo es violencia, no se puede justificar en nombre de nada, sea libertad de opinión ó el argumento que se emplee, hay que luchar por acabar con ese dolor inutil y sin ningún sentido que se hace a los toros. Para mí la libertad es el respeto a la vida sea cual sea su forma, pero jamás aceptaré como libertad, aquello que en su nombre genere sufrimiento.
Un amigo que viene del extranjero de aprender idiomas, me dice que está lleno de jóvenes licenciados españoles trabajando en las mas diversas taréas (como hacían hace años personas de la Europa del Este en España), con los que habló le dijeron que no volverían (una generación preparada y perdida, para ellos y el país).
Creo que PACMA desconoce el funcionamiento de los festejos taurinos. En la mayoría de lugares donde se hacen, éstos ya existían antes que las subvenciones. Y aunque se cierre el grifo continuaran reaalizándose. Las miles de peñas existentes se encargaran, como sea, de recaudar dinero para pagar los festejos.
Enrique Alonso: «Si mañana se deja de subvencionar la tauromaquia, desaparece mañana. Si fuera un mercado libre, no sobreviviría, los españoles no quieren pagar tauromaquia y los taurinos lo saben. Es algo público e incluso confesado por el respresentante de Entidades Taurinas».
Podian poner tambien esta basura de la tauromaquia en la casilla de la renta para ver como le luce el pelo a esta asquerosa, tirania, y cuantos sadicos descerebraos son capaces de reflotarlo, digo yo, por ejemplo.
Si con mis impuestos hacen todo esto,…es mejor estar en el paro o defraudar 100% a hacienda.
Cazadores y toreros, a galeras YA.
Estoy con vosotros
ATENCIONnAquí hay un sádico y criminal cazador infiltrado.
Ojo .Sadico criminal y maltratador infiltrado por aqui.
No hay problema, a estos tipejos se les distingue enseguida y lo mejor es dejarles y pasar de ellos hasta que echen espumarrajos por su boca y se vayan.
Respuesta a D.s.c. del jueves:nn¿Arte la tortura? ¿Arte el sufrimiento gratuíto a un ser vivo? Replantéate el concepto «Arte», por favor. No se puede respetar a los que no respetan. No es aceptable. Es inmoral. Es inhumano. Es degradante. Revisa tus valores. La crueldad nunca será arte, ni cultura; es sólo crueldad. ¿Por qué no os divertís sin hacer daño? Ya no estamos en Creta ni el el 5000 a.C. Por favor, ¡evoluciona! Y no mezcles conceptos de totalitarismo ni busques respeto en nombre de la tolerancia: esto no es tolerable. El sufrimiento gratuito es intolerable. Lo demás, argumentos falaces y coartadas idiotas para seguir con unas prácticas bárbaras de siglos oscuros que alimentan la parte más indeseable del ser humano. nnD.s.c. decía lo siguiente:nn»Pero eso no quita para que sí sea para nosotros un arte.Y aparte del número no se olvide que la página que nombras lleva muchísimo más tiempo que la nuestra en facebook.n Pero en el fondo debeis entender que para mucha gente la tauromaquia si es un arte y si es nuestra fiesta nacional,seamos 1000 o seamos 1.000.000 se debe respetar a los que no piensan como vosotros.Lo contrario es totalitarismo.»
«Nulla estética sine ética». Donde no hay ética no hay estética.nnEn la Grecia clásica lo bueno estaba identificado con lo bello y viceversa. Esta identificación se pierde (como tantos otros valores elevados) con la irrupción del cristianismo; y así llegamos a la degradación actual en la que una parte del vulgo puede imponer a la vez su depravación moral y su mal gusto, calificando a un cazador o a un torero como «guapos» y a lo que hacen como «arte»; cuando son feos y malos que torturan y asesinan. Y toda esa gentecilla inmunda, no se sonroja ni avergüenza por ignorar aquella concepción clásica de la Belleza; pues ya se sabe que la ignorancia no solo es atrevida, sino que a medida que se extiende y ejercita, va ganando en confianza.
Ahora va a resultar que la Alhambra de Granada no es una obra de arte porque fue levantada con la muerte y el dolor de miles de esclavos, o que Miles Davis no tocaba bien la trompeta porque maltrataba a su mujer ¡Objetividad!. Sin duda la ignorancia y la subjetividad son muy atrevidas.nnDe todos modos nunca he entendido la lucha antitaurina por negar el arte en las corridas. ¿Le duele menos al toro si no se considera arte?nnSi PACMA no está de acuerdo con las ayudas europeas a la ganadería extensiva que lo diga claro.
Los ejemplos que pones no son comparables con la Tauromaquia. Lo serían si alguien considerara que el dolor y la muerte de los esclavos de la Alhambra o una paliza de Miles Davis, fueran un arte, cosa inverosímil y descabellada.nnEn la obra de arte (Alhambra o tema de Miles Davis, pongamos por caso), hay transformación de la realidad y están ya sublimadas la barbarie y la crueldad. Por el contrario, en las Corridas de toros hay una realidad de tortura y de muerte que no está transformada, ni sublimada. Y esa realidad como tal, tampoco permanece para la posteridad, produciendo un enriquecimiento o elevación de la conciencia colectiva de la humanidad, como sucede con las verdaderas obras de arte.nnDe todas formas, para la lucha anti-taurina no ha lugar la discusión estética, porque la falta de ética en algo, deja fuera la discusión estética, como expliqué con anteriores comentarios. Son los taurinos los que intentan cambiar el debate para enredar.nnPor último, te puedo decir bien claro que soy completamente contrario a las ayudas públicas a cualquier clase de ganadería y que incluso las considero: un escándalo en una economía de mercado por contrarias a la libre competencia, un despilfarro gigantesco del dinero público, una gran contribución al desastre ambiental en el planeta y la subvención de un genocidio.
Es muy sencillo el que quiera ese espectaculo bochornoso, que lo pague de su bolsillo y no con subvenciones públicas.
Pues, mira, Elías, yo prescindiría antes de todas las obras monumentales erigidas al precio de la muerte, la explotación y el dolor y vivir en un mundo más humano, compasivo, solidario y sensible. No hay nada, por grandioso y «bello» que sea, que justifique el sufrimiento innecesario, ni de personas ni de animales, ni de árboles ni de nada. A este mundo se viene a tratarlo bien, si queremos que nos traten bien a nosotros, fundamentalmente porque vivimos de él y no él de nosotros. nnY desde luego, hay artes que merecen palos. El «Arte» es un saco sin fondo donde parece que cabe todo, y no es así. A cualquier cosa se le llama arte y no, eso no, que idiotas no somos. Pero al menos hay arte que no daña, que es de lo que se trata. nnEl «arte» de los toros, el «deporte» de la caza, actividades que nos hunden en la degradación y alimentan lo peor de los seres humanos. Barbarie. Rituales que hunden aún más en un pozo oscuro de exaltación de la muerte, de la violencia. ¿No hay ya bastante violencia? Para algunos, no. Nos necesitan más violentos, más socióptas. Sigamos así: nos van a quedar dos telediarios.