PACMA trabaja para detener un toro embolado ilegal en Cantabria

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Animalista vuelve a denunciar la celebración de varios eventos con animales en las fiestas del 5 y 6 de agosto en Tanos (una pedanía de Torrelavega, Cantabria), tristemente célebre por la crueldad en el trato a los burros en varios festejos en los que se les utiliza, tal como denunció PACMA el pasado año.

Este año, además de la carrera de burros en la que se cometen diversas irregularidades, la comisión de fiestas ha incorporado dos festejos taurinos (un encierro nocturno y un toro de fuego), que estarían prohibidos según el artículo 3 del Reglamento de Festejos Taurinos Populares de Cantabria:

«En particular quedan prohibidos los siguientes tipos de espectáculos taurinos populares:

a) Los espectáculos consistentes en embolar las defensas de las reses, prendiendo fuego al material o sustancia con la que se ha realizado el embolado o en sujetar antorchas a sus astas.
b) Los espectáculos consistentes en atar o limitar el movimiento de las reses mediante la utilización de maromas, sogas o de cualquier otra manera«.

PACMA ha presentado esta misma mañana un escrito de apercibimiento al Ayuntamiento de Torrelavega y ha notificado por escrito al SEPRONA de la ilegalidad de este toro embolado, en caso de que llegue a celebrarse.

Cabe destacar que el pasado año Torrelavega se declaró libre de circos con animales y suprimió el uso de estos en la Cabalgata de Reyes, así como en las atracciones de feria. Lamentamos que este supuesto interés por el bienestar de los animales no sea aplicado también en el caso de los festejos taurinos.

Desde el Partido Animalista seguiremos de cerca el expediente de autorización de estos festejos, y en caso de que fueran autorizados a pesar de su ilegalidad, iniciaríamos las acciones legales y de presión necesarias para paralizar su celebración.

PACMA denuncia la carrera de burros en Tanos (Torrelavega) from PACMA TV on Vimeo.

Difunde esta información y ayúdanos

8 Comentarios

  1. Salva García

    En este país se pasan las prohibiciones «por el forro». Aún esta por ver si no revocan entre PP-PSOE la prohibición del Toro de la Vega. (En España todo es posible).

    Mientras en la Sociedad no exista empatía, educación, información, respeto,..etc. ,más o menos, seguiremos igual. Sólo hay que ver las informaciones que van apareciendo.

    Saludos

    Responder
  2. Nerea

    Espero, no se celebre, pues acompañándonos de la mano las leyes vigentes (antes citadas) las cuáles prohíben claramente tales actuaciones, debe prevalecer la más estricta legalidad.

    Responder
  3. Marianela

    Q no se célebre ésta estúpida fiesta y sino tomad medidas PACMA ,ya está bien d maltrato animal,no hay una fiesta en España en q no haya animales, hay se ve la poca cultura d algunas personas.

    Responder
  4. Paisano

    A por ellos ,hasta lograr que todas estas salvajadas desaparezcan de nuestro mapa.

    Responder
  5. Alice

    La España medieval y profunda en su maxima expresion.

    Responder
  6. Miguel

    Esta claro que el Toro de la Vega lo prohibieron por intereses, para evitar generar otra vez la misma reacción social que el año pasado. Aquí no importan ni leyes, ni tradiciones, ni nada, y mucho menos el bienestar animal. Si generasemos el mismo movimiento «incomodo» y contundente con los Bous a la Mar de Denia, al año que viene prohibidos. Con las Becerradas igual. Y con todo igual. Mientras no haya una presión social contundente (como en el Toro de la Vega) no se molestarán en suprimir ningún festejo cruel con los animales. A su vez tiene un lado bueno, que generando mucha presion siempre desde la NO Violencia, podemos conseguir muchas cosas.

    Responder
    • Manuel

      Muy bien Miguel, has explicado las cosas como son, y como deben de ser, aportando una valiosa reflexión.
      Buen comentario.
      Saludos.

      Responder
  7. X

    Digo yo, seria delito empapelar ciertos lugares con las salvajadas y barbaridades que se cometen en este pais contra los animales, con el fin de que todo el mundo viera, supiera y se concienciara ?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda