Pastrana suspende su encierro en el campo tras las advertencias de PACMA

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Antitaurino Contra el Maltrato Animal, PACMA,  informaba a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha mediante un burofax sobre las posibles infracciones que se podrían cometer en pueblos como Galápagos -Guadalajara- en sus encierros en el campo, debido a la vulneración del Reglamento Taurino, el de Espectáculos Populares de Castilla la Mancha y la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.

 

Ante esta “notificación” la Junta de Castilla La Mancha advertía a los ayuntamientos “afectados” que actuaran con precaución y el primero en responder ha sido el de Pastrana que ha decidido suspender su encierro programado para hoy.

Según indica en un comunicado, la decisión se ha tomado “ante las diversas informaciones aparecidas en los últimos días respecto a los posibles problemas que pueden originarse durante la celebración de los encierros por el campo en nuestra provincia”. El ayuntamiento se escuda en que debido a la masiva asistencia no podrían cumplir “estrictamente” la normativa relativa a espectáculos taurinos.

 

El tema se remonta a agosto de 2009 cuando dos afiliados del PACMA eran agredidos en Galápagos cuando tratraban de documentar gráficamente el encierro para su posterior denuncia.

A raíz de ésta, en octubre de 2009 la Junta de Comunidades incoó de oficio un expediente sancionador a este ayuntamiento tras confirmar las irregularidades denunciadas por  el partido antitaurino.

 

Este año la localidad tiene previsto celebrar los denominados ‘encierros por el campo’ los próximos 20 y 21 de agosto. El PACMA ha notificado al consistorio de Galápagos que denunciará las irregularidades y el maltrato al que se someta al animal y les insta a que suspendan el festejo donde se estresa, maltrata y hace sufrir a un toro, persiguiéndolo con quads, motos, tractores, camiones y 4×4 a lo largo del campo.

Paralizado ante la polvareda, el ruido de motores y olor a goma quemada, no le queda más que esperar que le llegue la hora de su muerte que se producirá al final del encierro en el campo mediante un disparo con un escopeta de matadero.

Estos festejos se llevan a cabo en varios municipios de la comarca de La Alcarria en la provincia de Guadalajara y muestran otra variante cruel y bárbara del maltrato a los toros fuera de las plazas.

 

Apoya nuestro trabajo para acabar con estas prácticas deleznables y conseguir el reconocimiento de los derechos de los animales. Casos como éstos ilustran, que ante la falta de sensibilidad y empatía, sólo las leyes pemiten disuadir a los torturadores.

 

Desde el PACMA seguiremos trabajando para la prohibición de todos los festejos dónde se torturan y matan animales.  ¡Afíliate al PACMA!

Las imágenes en vídeo de la agresión y de encierros en años anteriores pueden verse en los siguientes links:

Web de las agresiones a miembros de PACMA:
http://www.galapagos-guadalajara.es/
Encierro en Galápagos:
http://www.youtube.com/watch?v=lbDVwclw_-M&feature=related
Imágenes del animal acorralado y atosigado por los participantes
http://www.youtube.com/watch?v=J0VtWA1vYdg


Repercusión en los medios de comunicación:
 
Difunde esta información y ayúdanos

4 Comentarios

  1. Miren

    La semilla del mal se desarrolla a nivel psicológico cuando caemos en el beneplácito de la pasividad ante la violencia. El torturador y quienes le apòyan no merecen mi respeto. BOIKOT a esta gente, yo ya he tachado de mi lista de amigos a varios de ellos

    Responder
  2. Inés perada

    Me alegro muchísimo de que ese encierro se haya suspendido. A veces me avergüenzo de las formas de divertirse del ser humano. Yo voy a Galápagos (Guadalajara)a menudo, nunca he ido a ese tipo de «fiestas», pero se de sobra de que va ese macabro festejo así que espero que algún día se pueda acabar con esos encierros y con cualquier tipo de violencia hacia los toros y a los animales porque, la verdad, es que es un espectáculo lamentable.

    Responder
  3. Ana de madrid

    Es al menos ligeramente recorfortante que sirvan de algo las amenazas a las posibles sanciones a los ayuntamientos. Parece que es la única forma de conseguir algo; esperar a que el humano desarrolle sus mejores instintos, es pedirle peras al olmo. Agradecemos esta labor al PACMA y a otras asociaciones que están luchando en ésa vía, en la administrativa, porque parece que es lo único que les afecta, las multas. Ante ello, este año se han suspendido también los patos a la mar, en Sagunto, lo que es igualmente todo un triunfo. Y es que, con el código Penal en la mano, poco se está consiguiendo, ya que los jueces nunca llegan a fallar a favor de los animales y acaban sobreseyendo las causas penales. Cosa por la que deberían responder, así como la policía, que se hace la loca en muchos casos. Aquí los abogados animalistas y su impagable labor son fundamentales. Felicidades, pues!!!

    Responder
  4. Lola

    Genial!!!!!!!!!!!!!!!!,llevamos varias buenas noticias a favor de los animales

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda