En la mañana del pasado 22 de junio tuvo lugar una acción sin precedentes en nuestro país contra los defensores de los animales. Cerca de 200 agentes de la Guardia Civil (muchos de ellos con pasamontañas y metralletas) detuvieron a 11 activistas, mientras que otro más era puesto en busca y captura. Irrumpieron en sus domicilios, efectuando registros, y llevándose todo el material que les pareció. Los activistas están acusados de delitos contra el medio ambiente, daños, allanamiento de domicilio de persona jurídica, asociación ilícita y revelación de secretos.
Finalmente, tres de ellos, Olaia Freiría, Eneko Pérez y Eladio Ferreira, han sido enviados a prisión preventiva, donde permanecen a día de hoy y donde, si no lo conseguimos evitar, podrían permanecer varios meses. Esta es una medida de castigo, en propias palabras del juez, de “escarmiento”, por el activismo que han llevado a cabo en las organizaciones Igualdad Animal y Equanimal.
El trabajo de las dos organizaciones se caracteriza por ir siempre con la cara por delante, procediendo a cara descubierta y con total transparencia, indicando en qué consisten sus acciones, revelando la identidad de los activistas que las llevan a cabo e incluso invitando a periodistas a que les acompañasen para ser testigos de las investigaciones y rescates y para dar a conocer a la sociedad la realidad de la explotación animal.
Esto no es, por tanto, más que un burdo intento de criminalización para frenar la acción de las dos organizaciones que han investigado a la industria peletera. Se puede ver aquí el resultado de la presión de los sectores dedicados a la explotación de los animales, que quieren frenar la difusión en la sociedad de un modo de vida libre de explotación animal, que llevan a cabo Igualdad Animal y Equanimal.
Con aisladas excepciones, los medios de comunicación han divulgado mentiras e infamias de los defensores de los animales, además de saltarse por completo toda presunción de inocencia. Han vinculado a los activistas antiespecistas con posiciones ecologistas y violentas. Sin embargo, estos activistas no son ecologistas, sino defensores de los animales. Y, como ya se ha insistido, ni ellos ni nuestras organizaciones tiene nada que ver con ninguna clase de acción violenta.
La gravedad de estos hechos no puede ser subestimada. En anteriores ocasiones os hemos informado de juicios que hemos sufrido por acciones como asaltos al ruedo, saltos a pasarelas de desfiles de pieles u otras. Sin embargo, lo que está sucediendo ahora es algo de una gravedad incomparablemente mayor. Se está queriendo amenazar la propia existencia de Equanimal e Igualdad Animal. De hecho, esto es un ataque contra el movimiento por los derechos animales en su conjunto.
Ahora es el momento de la unidad. Desde Igualdad Animal y Equanimal vamos a trabajar codo con codo, y en estos momentos realmente necesitamos vuestro apoyo, TU APOYO.
1-Sumarte a las distintas actividades e iniciativas que ya se están llevando a cabo día tras día en Vigo , Santiago, Madrid, Barcelona, Granada, Sevilla, Bilbao.
* Participa en las actividades y concentraciones que ya se están organizando y coordinarán conjuntamente a partir de ahora, activistas de Equanimal y/o Igualdad Animal. Aquí encontrarás información del nuevo calendario de actividades semanales y el contacto de los coordinadores de cada zona http://www.facebook.com/note.php?note_id=112905452136587
* Organizar eventos solidarios o ayudar a quienes ya los estén gestionando con el fin de recaudar fondos para sufragar los enormes gastos a los que nos enfrentamos. Eventos como conciertos, comidas, mercadillos, y otras actividades que a tu imaginación se le ocurran para recaudar fondos, por supuesto siempre legales.
* Ayudándonos a conseguir que colectivos y organizaciones se adhieran a nuestro comunicado. Para ellos habla con algunas/algunos de sus responsables y/o envíales el siguiente enlace y anímales a brindarnos su apoyo. http://www.facebook.com/note.php?note_id=111146865645779
* Movilizándote para conseguir que personalidades importantes se adhieran a esta campaña internacional y se pongan en contacto con nosotr@s a través del correo: adhesiones@solidaridadpresosporlosanimales.org. Personas como artistas, filósofos, abogados, científicos, periodistas, políticos… que muestren su solidaridad ante este injusto proceso que pretende, a través de la mentira, coartar el derecho a la libertad de expresión, encarcelando a personas que lo ejercen pacíficamente.
* Aportando una donación para sufragar los costes de abogados y de la campaña internacional en el siguiente número de cuenta:
Banco Santander 0049 1759 58 2990022193 / IBAN ES530049175958299002219
O a través de PayPal: info@solidaridadpresosporlosanimales.org
* Animar a amigos, amigas y familiares a que se sumen a la campaña internacional participando en las actividades y/o realizando donativos.
* Difundiendo entre vuestros contactos y a través de redes sociales la injusticia que se está cometiendo con las y los activistas para que se sumen a la campaña internacional.
2- Organizar actividades en tu ciudad.
Si en tu ciudad no se están organizando todavía actividades de la Campaña Contra la Represión del Movimiento de Derechos Animales, pronto podrás participar en ellas e incluso organizarlas con la ayuda de otras personas, pues la próxima semana estará listo el sitio web que estamos desarrollando: SolidaridadPresosPorLosAnimales.org En dicho sitio web dispondremos la toda la información, listado de eventos que se pueden organizar, material oficial de la campaña para descargar (carteles, folletos, etc.) y utilizar en las actividades e incluso indicaciones de cómo organizarlas para que resulte más sencillo y efectivo llevarlas a cabo, con el fin de conseguir que se sumen a poyar la campaña más personas.
Para comenzar a organizar actividades. Busca personas interesadas en ayudarte a organizarlas, creando eventos o contactando con personas interesadas en ayudarte que conozcas. Cuando seais un mínimo de 3, poneos en contacto con nosotros en el siguiente correo y os explicaremos qué podéis hacer:
info@solidaridadpresosporlosanimales.org
Si no conoces a nadie que te pueda ayudar a organizar actividades, ponte igualmente en contacto con nosotros para que te ayudaremos a organizarlas y a buscar personas que te ayuden.
Para más información:
* info@solidaridadpresosporlosanimales.org
* Solidaridad Presos por los Animales
* Equanimal
* Igualdad Animal
¡SOLIDARÍZATE! Ahora MÁS QUE NUNCA necesitamos tu APOYO.
0 comentarios