No hay retorno: la tauromaquia se desploma

Difunde esta información y ayúdanos

El análisis de las estadísticas taurinas elaboradas por el Ministerio de Cultura y anteriormente por el de Interior no dejan lugar a dudas: la tauromaquia en España ha llegado a un punto de no retorno. El número de festejos taurinos se desploma.

Ni siquiera la ingente cantidad de dinero público que reciben los empresarios taurinos, las escuelas de tauromaquia y las plazas de toros puede revertir lo que ya es una realidad: los ciudadanos rechazan el maltrato animal y eligen opciones de ocio éticas y respetuosas.

El descenso de los festejos taurinos mayores desde 2003 a 2013 es del 36,62%. Los festejos menores, entre los que se incluyen los festejos populares, tales como encierros o toros embolados, oscilan por miles de año a año y son incluidos aleatoriamente en las estadísticas, por lo que las cifras oficiales se ven alteradas.

Como se puede observar en el informe elaborado por el Partido Animalista, la computación de los festejos menores resulta irrisoria. En el año 2010, por ejemplo, aparecen 5.222 nuevos festejos taurinos, computados en el total, pero celebrados en un mes ‘desconocido’, tal como se observa en las tablas que el propio Ministerio del Interior publicó.

Opacidad de los datos y dinero público

PACMA denuncia la opacidad de los datos y el intento por manipularlos para camuflar el descenso real de los festejos.

La tauromaquia recibe subvenciones de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas, el Estado y la Unión Europea.

Se estima que a través de la Política Agraria Común, los ganaderos de toros de lidia recibirán unos 470 millones de euros entre el año 2014 y 2020.

En la Comunidad de Madrid se han presupuestado para este 2015 más de un millón y medio de euros, aparte de los cerca de dos millones que destinan por su parte los distintos ayuntamientos de la región.

En Andalucía, una de las Comunidades en la que más festejos taurinos se celebran, PACMA estimó en un informe de elaboración propia que la inversión pública en la financiación de la tauromaquia ronda los 20 millones de euros.

Consideramos un absoluto despropósito el engaño al que las Administraciones Públicas están sometiendo a los ciudadanos, y exigimos la retirada inmediata de las subvenciones públicas a la tauromaquia.

Difunde esta información y ayúdanos

48 Comentarios

  1. Wenceslao

    Ya esta tardando, y con suerte a ver si la caza le sigue.

    Responder
  2. Paco

    Jaja, no os lo creeis ni vosotros jaja

    Responder
    • Sergio H

      Tu negación a la realidad es de risa

      Responder
  3. Respuestasveganas.org

    A ver si la quitan las subvenciones a la tauromaquia o mejor aún la prohíben.

    Responder
  4. Respuestasveganas.org

    A ver si la quitan las subvenciones a la tauromaquia o mejor aún la prohíben.

    Responder
  5. Javier

    Que falsos, que mentirosos no os lo creus ni vosotros falsos más que falsos.

    Responder
  6. Lucía

    No hay nada más que ver en qué franja de edad se encuentran la mayoría de los asistentes a estos festejos.Tengo familia taurina y el más joven tiene 60 años. También amigos más jóvenes que han ido a diversos festejos inducidos por el abuelito que te dice que matar un toro en la plaza es lo más grande y que viva el torero(la mayoría de toreros dejan mucho que desear en cuanto a nivel de cultura se refiere y que le paguen por asesinar a un animal delito el cual debería estar penado en el Código Penal no solo para animales domésticos a parte de una incongruencia legal me parece denigrante).n¿Cómo le vamos a explicar a nuestros hijos que respeten a los animales, que estudie, se formen y vayan a la universidad para labarse un buen futuro si hay un tipejo vestido de payaso al que le pagan por matar a un animal criado para morir?

    Responder
  7. Juanka

    A los que decís que son mentirosos así de primeras, deberíais contrastar vuestro argumento con datos, me importa una mierda vuestra opinión, pero como mínimo, si venís a tocar la moral, hacedlo con razones y no como niños de primaria.nnArriba Pacma 🙂

    Responder
  8. Miguel

    En la comunidadvalenciana el número de festejos taurinos en la calle no cesa de aumentar, eso son datos contrastados.

    Responder
  9. Teresa benavides

    No quedará un solo festejo?. Los toreros, a cavar patatas.

    Responder
  10. Santiago

    El PP quiere proclamar al toreo como bien cultural de la humanidad. España no debería haber accedido a la Comunidad Europea sin haber eliminado previamente esta aberración. Espero que al PP le den por culo, y lo dice un antiguo votante.

    Responder
  11. Maribel

    CADA VEZ HAY MENOS AFICION,Y ELLOS LO SABEN..EL FUTURO DESAPARECER

    Responder
  12. Paporrubio

    Esta claro que quien intenta recuperar la afición a la tauromaquia de manera desesperada es el PP y disimuladamente el PSOE. Desaparecidos éstos partidos antidiluvianos será cuestión de poco tiempo la erradicación total de la tortura a los animales. Así será y lucharemos hasta conseguirlo.

    Responder
  13. José españa

    Seguid con vuestro progresismo, pronto conseguireis que el toro sea el próximo animal que se extinga de la faz de la tierra.

    Responder
  14. Sabiabruta

    Venga hombre, si va a resultar que las corridas y los festejos taurinos se celebran para «preservar el toro de lidia».nLo que pasa es que os queda poquito para disfrutar de esas aberraciones y os fastidia.

    Responder
  15. Belmonte

    Es una lastima que se pierda algo tan valioso.todo un ejemplo de actitud moral admirable ante la vida.Pero no se pierde por los equivocados animalistas, sino por los propios mafiosos del negicio taurino.Pero, no os engañeis, la verdad de este espectaculo cuando es sincero es apasionante y me sigue sobrecogiendo y admirando. Si nos vieramos identigicados con un torero entenderiamos la verdad que hay en la fiesta.

    Responder
    • Cristian

      En serio puedes llegar a pensar de tal manera? Dónde está la empatía? dónde está tu alma? dónde está tu dignidad? Te consideras persona? eso es cultura? eso es arte? matar a animales sin culpa ninguna, malas personas sin educación y asesinos con todas las letras.

      Para mi espectaculo es cuando el toro se carga a un torero! ahí es cuando os asombra no? ya que el animal es inferior que vosotros y vale una mierda….seguir así por la vida que vais de puta madre, que os toreen a vosotros o a un hijo vuestro para que desarrolleis la empatía una facultad que pocos tienen.

      Responder
  16. Jozé hezpaña

    «Seguimos con nuestro progresismo, pronto conseguiremos que el torero sea el próximo animal que se extinga de la faz de la tierra.»

    Responder
  17. Maria

    Es que llamar a esta fiesta sangrienta, bien de interes cultural ,dice mucho de la cultura que tiene este pais,la gentuza taurina no tiene educacion ni respeto por los animales,por lo que no merecen respeto por parte de los que si amamos a los animales, son escoria, hijos de puta y son sin duda ese tipo de gente que deberia de extinguirse, éstos y los politicuxos

    Responder
  18. Victor

    Pero eso no lo llevais diciendo 30 o 40 años?

    Responder
  19. Eduardo

    Cada torero con su cornada.

    Responder
  20. Mayte

    No entiendo como puede haber personas que disfruten con el maltrato animal y que no hayamos evolucionado como para suprimir en su totalidad este tipo de festejos.nSi además ahora, me entero de que reciben subvenciones de este calibre, cuando tenemos a familias que lo están pasando mal, familias con hijos o familiares discapacitados a las que se les están reduciendo las ayudas económicas o simplemente no las tienen, cuando la Unión Europea nos dice que estamos en una tasa inadmisible en crecimiento en desigualdad, esto me parece una autentica locura.nHay que hacer entender a los aficionados de la Tauromaquia que están culturas ancestrales que van relacionadas con la brutalidad tienen que llegar a abolirse, que los animales que ya muchas veces nos han demostrado ser mas nobles que nosotros no están aquí para divertirnos. Todo nuestro entorno, lo que la tierra y la vida nos ha dado y nos da cada día merece mucho, mucho nrespeto.

    Responder
  21. Ruth

    ¿No hay una recogida de firmas en contra de esto? Y se lo dejaran estar, después de ganar las elecciones volverían a decidirlo por su cuenta

    Responder
  22. Niki

    No soy taurino, me gustaría que prohibieran los toros. Lo que si soy respetuoso con los demás y creo que llamar hijo puta a quien le gustan los toros es cuanto menos retrartarse y constatar un nivel intelectual muy bajo. Me considera de izquierdas, pero desde luego no de la izquierda reaccionaria y neofascista que descalifica e injuria todo lo que no piensa como ella. Seguramente muchos pensaran que amen de prohibir los toros, hay que prohibir la caza y la pesca…muy bien..es muy respetable.. Lo que también deben pensar que hay personas que le gusta alimentarse de pescado y carne, y no solo de vegetales…y que una cosa es tan respetable como otra. Por favor, no se pongan a la altura de la ultraderecha. Las cosas caen por su propio peso, y la tauromaquia se extinguirá. El respeto a los demás ante todo. Seguramente no coincidamos en muchas cosas pero no por ello te descalificó, sino no iríamos a ningún lado.

    Responder
  23. Paporrubio

    Jozé hezpaña, ja,ja muy bueno !! Conseguiremos que el torero sea un animal extinguido en la tierra, amén.

    Responder
  24. Leticia roxhera gavara

    Basta ya de destinar dinero público que tanta falta hace para otros fines , para promocionar una barbarie y una crueldad extrema con los animales , esto incluye tan a las perreras , empresas privadas con ánimo de lucro que no respetan la vida , más subvenciones para centros de protección animal que veo en por los derechos de estos y la vida digna

    Responder
  25. Juan carlos mora

    Aunque estoy de muy de acuerdo con la intención de fondo del post, me desagrada mucho que se argumenten desde cifras mal comparadas. No es necesario hacer tal cosa para defender buenas causas. nnLas salas de cine han experimentado una descenso del 42% desde 2003 a 2013 y nadie argumenta que sea un buen motivo para retirar las subvenciones públicas al cine.nnMejor hacer campañas con otros argumentos, que los hay a manta.

    Responder
  26. Juan carlos mora

    Aunque estoy de muy de acuerdo con la intención de fondo del post, me desagrada mucho que se argumenten desde cifras mal comparadas. No es necesario hacer tal cosa para defender buenas causas. nnLas salas de cine han experimentado una descenso del 42% desde 2003 a 2013 y nadie argumenta que sea un buen motivo para retirar las subvenciones públicas al cine.nnMejor hacer campañas con otros argumentos, que los hay a manta.

    Responder
  27. Leticia roxhera gavara

    No me da la gana que con el dinero de mis impuestos se financie ni una corrida más ,estas torturas y crueldades al pobre animal , se lo financien los aficionados que tanto disfrutan de tanta sangre y tanta barbarie , veríamos a ver cuántas se celebraban,

    Responder
  28. M.

    Niki(22) eres la excepción que confirma la regla.El insulto es patrimonio de los antis sobre todo en la red.En eso sois los número uno.

    Responder
  29. Jaime gonzález lobez

    Que se jodan y se arruinen. Las plazas de toros, para conciertos y exposiciones. Para actos culturales de verdad, no esa basura.

    Responder
  30. Xxx

    YA LO SABIAMOS !!!!! Pero gracias y mil gracias por informar !nnAhora sólo falta que los corruptos vayan a la cárcel y recuperemos el dinero que injustamente se han llevado.nADIOSSSS PLAZAS DE TOROSSSS adiosssssss

    Responder
  31. X

    Demolicion de estos campos de tortura y muerte.

    Responder
  32. Yo

    No demolición, nooo. nAl igual que otros edificios se pueden readaptar para otros usos. Es más barato y más práctico. Además sirve para recordar siempre la tragedía y el horror y educar a las nuevas generaciones que comprobarán que ahora se les da mejor uso.nIMAGINA que contentos se pondrán los n- Moteros, para concursos de saltos…n- Conciertos, teatros, … más cultura mejor !!n- Charlas, conferencias, lugares públicos para reunir personasnnAhora que gustos seguro que nos daba, buum y a tomar por saco.nnSeamos prácticos y reutilizar es mejor opción

    Responder
  33. X

    No lo tengo muy claro, es como si de los campos de concentracion nazis quisieran hacer lugares para diferentes eventos. Que pasa que como eran animales ya es distinto ?

    Responder
  34. Yo :-)

    Para 32 : nnA tu respuesta coherente y sincera sólo puedo decir, que tienes toda TODA TODA la razón. Mejor demolición. nnMe había salido la vena recicladora ya que creo que se podían readaptar, pero la tortura nazi y todos sus símbolos son de dificil readaptación.nnAdemás daremos trabajo para construir algo más eficiente y pensado desde el respeto a los animales y a la naturaleza.nnMi idea no era mala, pero la tuya es la correcta.

    Responder
  35. Cerecinos

    Que se desploma la tauromaquia? jajaja esta mañana concurso de recortadores en la plaza de toros de castellón con 10.000 personas de espectadores.

    Responder
  36. Yo

    Para 34!nYa como en el futbol, se han «vendido» 100.000 entradas…ya y una mierda!!nLA REALIDAD. – Se han REGALADO entradas a saco porque no llenan el estadio ni locos y quien paga esas entradas .. NOSOTROSSSS!!!nViva el «furbo», viva los toroooos con dinero público, nPATROCINAMOS LA INCULTURA Y EL CAPITALISMO DEPREDADOR.nnHaber cuantod dura la plaza de toros de Castellon sin subvenciones públicas y mordidas … más corrupción claro.nnAla, a trolear TROLEAR al patio del colegio.

    Responder
  37. C.r.

    Eso de la tauromaquia se desploma lo vengo escuchando como unos 30 años jajaja

    Responder
  38. Ed

    Para 36, nEs que la vida evoluciona, la naturaleza es un ejemplo, y todo cambia…nDices «… vengo escuchando como unos 30 años…» bueno, eso demuestra que tienes orejas, pero careces de empatía por el dolor de otos seres vivos. Y la empatia te hace «ver» más cosas que tus orejas nunca podrán ni siquiera imaginar.nnAl negocio/tortura de las plazas de toros les queda naada de nada. Ya no hay dinerito para alimentar la codicia enfermiza de 4 corruptos que viven de las mordidas del dinero público. Ahora están vigilidos además!. Adiós a las subvenciones, adios a la cruel tradición, adios a esta aberración. nLas futuras generaciones verán fotos de esas torturas y compararán con los campos de concentración nazis y el circo romano, y otras aberraciones de la incultura y la ignorancia de anteriores epocas de esta civilización.nnYa empezó el efecto dominó. Y lo mejor de todo, algunos querrán quitarse el muerto rapidito. Aalgo que no vale nada, difícil de vender y que da gasto, mucho gasto mantener, y sólo da más problemas y problemas …n¿ Que hago con semejante montón de mierda ?nDEMOLICIÓN !! Y ya, no vaya a ser que vaya a el tema a peor.n;-)n:-)

    Responder
  39. Carmela

    Con permiso, voy a utilizar una expresión muy reciente:nntic…tac…tic…tac…

    Responder
  40. Xxx

    Tic … tac … tic … tacnnDemolición de plazas de toro Y FIESTA YA !nn:-)

    Responder
  41. Lr el de verdad

    Al # 36 Se quien eres, tu jajaja te delata ; eres el mismo cobatrde criminal del foro anti caza. Eso que dices tus sucios ojos , no lo veran. Sepultadas bajo tierra estas plazas del horror.

    Responder
  42. Sebastian

    Es gracioso, el pais anda mal economicamente pero la administracion publica les pasa millones de euros a una actividad malefica, deberia ser ilegal.

    Responder
  43. Marcos

    MARAVILLOSO. y seguira bajando es cuestion de tiempo. se acabo el maltrato animal. al que maltrate a un animal 50 añlos de carcel y de 10 iva total toda su vida encarcelado y expulsado del pais.

    Responder
  44. Tess acude

    El dinero público a la «fiesta» tiene una justificación política. El colectivo está formado por lo más rancio y casposo de esta sociedad española que aun vive en el XVII.

    Responder
  45. Rafi

    Por suerte acabo de escuchar que la C.E.E., retira las subvenciones concedidas a los ganaderos de toros y a la tauromaquia. Hay wie celebrar este éxito.

    Responder
  46. Jorge

    Ustedes que sois el partido político que tiene como misión fundamental proteger los animales también deberían abrirse a todo tipo de gentes preservando la cultura.
    La tauromaquia es una barbarie, de eso no cabe duda, no hay que erradicarla, hay que modificarla para que no desaparezca.

    ¿Cómo? pues muy fácil, se puede torear, de hecho pienso que se debe de torear, eso si, nada de clavar banderillas al animal, ni untarle los ojos con vaselina ni tirarle sacos de arena desde los burladeros. Básicamente que el animal no sangre, que el animal salga vigoroso a la plaza, se le de un par de quiebros, la gente grita los olés y luego vuelta el toro al campo. Antes se pueden hacer espectáculos de esquiva o exhibiciones de danza con caballos.

    Esto sería una forma de preservar la cultura y no torturar a los animales, y que conste que pienso que toda diversión con animales no debería ser legal, pero en este caso no estamos hablando de «romper el alma de un animal» estamos hablando de marearlo un poco y volver a soltarlo en el campo. Estamos hablando de preservar la cultura erradicando la tortura y si, estamos hablando de preservar puestos de trabajo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda