PACMA considera positiva pero insuficiente la reforma del Código Penal

Difunde esta información y ayúdanos

La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados ha admitido incluir en el Código Penal la zoofilia o explotación sexual de animales como un delito, castigado con penas de cárcel de seis meses a un año.

Además, la organización de espectáculos ilegales o no autorizados, como peleas de perros o gallos, pasarán de ser una falta a un delito.

PACMA, que ha participado en la fase de presentación de propuestas, parcialmente admitidas algunas de ellas, celebra estas medidas, pero las considera insuficientes. Las penas máximas continuarán siendo inferiores a dos año, por lo que nadie, salvo que tenga antecedentes penales, entrará en prisión por maltratar a un animal o explotarlo sexualmente.

PACMA reclama desde hace años la creación de una Ley de Protección Animal estatal, en la que se recojan todas las prácticas contra animales que puedan ser condenatorias.

La decisión de incluir la explotación sexual de animales como un delito en el Código Penal es una buena noticia, pero camufla la insuficiente legislación que protege a los animales en nuestro país, donde todavía nadie ha entrado en prisión por maltrato animal.

El Partido Animalista recuerda que la prometida Ley de Comercio y Tenencia de Animales, que iba a prohibir la venta de estos, ha sido paralizada por el Gobierno, que no tiene intención de llevarla adelante.

Difunde esta información y ayúdanos

22 Comentarios

  1. Angelique bornet

    Deze abnormale vorm van seks moet onmiddellijk stoppen. Deze arme dieren, die dit helemaal niet willen en deze viezigheid echt niet uit vrije wil doen, dienen beschermd te worden tegen psychopaten.nEn deze abnormale mensen horen zware straffen te krijgen en vervolgens in de gevangenis hun straffen uit te zitten.

    Responder
  2. Jorge

    Siempre ha sido un gravisimo crimen y siempre lo sera . Un animal no se merece tanta tortura de una especie que puede razonar .Merece una pena larga aquel que abusa de animales .

    Responder
  3. Ascensión menchón garcía

    Ánimo, sigamos poniendo el corazón, la voluntad y los argumentos de peso, estamos muy cerca; cada día somos más los que consideramos que amar, cuidar y respetar a los animales es importante.

    Responder
  4. Mónica ayuga pérez

    Lo siento pero en mi opinión estas reformas del código penal en delito de maltrato animal me parecen una tomadura de pelo. Tanto las peleas de perros o gallos y la zoofilia ya entraban dentro de lo que supone maltrato animal:n“Artículo 337nnEl que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente a un animal doméstico o amansado, causándole la muerte o lesiones que menoscaben gravemente su salud, será castigado con la pena de tres meses a un año de prisión e inhabilitación especial de uno a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales.”nEs evidente que en una peles de perros o gallos los animales acaban gravemente heridos o muertos y en el caso de la zoofilia cuanto menos se maltrata psicológicamente al animal o se hiere.nEstas «Reformas» no son otra cosa que una artimaña para mantener a los que defendemos a los animales «calladitos» y contentos.nUn saludo.

    Responder
  5. Marga gili

    Me parece una tomadura de pelo contra el maltrato animal.nPara empezar que prohiban todas las fiestas donde se maltratan a los animales.nEl respeto a los animales no les aporta dinero, por eso no interesa.

    Responder
  6. David-rv

    Jorge, quienes no son humanos también razonan. Razonar es llegar a una conclusión a partir de premisas. Por ejemplo, si hay un obstáculo delante y quiero avanzar entonces tendré que buscar otro camino.

    Responder
  7. Francisco gonzález benito

    En el texto de arriba se incurre en una confusión y según ha declarado el Tribunal Constitucional francés: en Democracia los ciudadanos tienen derecho a no ser confundidos. La zoofilia no significa explotación sexual, sino amor a los animales (véase diccionario de la RAE). nnEn el Código Penal deberían incrementarse las penas por maltrato a los animales no humanos y tal vez tipificarse aparte, como un delito diferente, los ataques contra su libertad sexual (al igual que sucede respecto a los humanos). Aquí se plantea entonces una cuestión interesante para juristas y filósofos que es la siguiente: ¿No es un ataque a la libertad sexual que un individuo impida a otro tener actividad sexual deseada por este último, con un 3º que también la desea?

    Responder
  8. Ana

    Claro, claro Francisco por eso lo primero que hacen los animalistas es castrar, capar y esterilizar.como se come eso?

    Responder
  9. Mateo

    El problema de la transición es que no solamente se terminó con un régimen (la dictadura), sino que tristemente se sustituyó por otro nuevo régimen corrupto e ineficaz, la monarquía bipartidista que padecemos actualmente…, esto ocurrió por apostar por una transición y no por una ruptura, la única solución sería terminar con el decadente régimen actual que se cae a pedazos, y dar paso a una auténtica democracia, me temo que de no hacerse así, España tiene los días contados.

    Responder
  10. Isa

    Las leyes cada día están más lejos de los ciudadanos, del pueblo en general y sólo benefician a una minoría, muy pequeña a los que el maltrato animal no les importa absolutamente nada, y menos todavía si ganan «pasta».

    Responder
  11. Julen

    Buena observación Ana (8)

    Responder
  12. Yo

    Leyes descafeinadas para un pais como VANDALIA.Los politicos van 30años por detras de la realidad.

    Responder
  13. Jacqueline b

    Loi insuffisante.

    Responder
  14. X

    Perros e hijos de perra. El libro .Arturo Perez Reverte.

    Responder
  15. Francisco gonzález benito

    Para los comentarios 11 y 8 (Julen y Ana):nnEs cierto que no se ‘come’ muy bien lo apuntado por Ana y parece haber una incoherencia o contradicción a primera vista, pero haré tres observaciones:nn1ª) Los animalistas no somos todos iguales y no hacemos todos lo mismo. Yo por ejemplo nunca he practicado las cosas referidas en el comentario 8 y por principio no soy partidario de las mismas (puede haber excepciones que lo justifiquen).nn2ª) Entiendo que una persona humana que se hace responsable de otra no humana, puede llevar a cabo algún control de natalidad que no afecte a la libertad sexual de la última (algún tipo de esterilización). Cabe distinguir, por tanto, entre libertad sexual y derecho a la reproducción.nn3ª) Todos los derechos y libertades tienen algunos límites (los derechos y libertades de los demás, por ejemplo). Si se otorgan derechos a los animales no humanos, habrá que determinar esos límites también y una primera cuestión que podemos plantear, es si serán los mismos que los que tienen los derechos humanos, para no caer en el especismo.

    Responder
  16. Loli

    Mientras no haya cárcel para toda esta morralla, nada será suficiente, y este país no dara la talla como país civilizado.

    Responder
  17. Arufina

    Cárcel para el salvaje que maltrate o abandone un animal, es la única solución para frenar esto.

    Responder
  18. X

    La vida de cualquier perro noble y fiel por supuesto que vale mas que la de cualquier asqueroso sadico verdugo que le tortura y aseina, y que la de un insensible y ladron de politico.

    Responder
  19. X

    Solo para personas :n PERROS E HIJOS DE PERRA . El libro.nArturo Perez Reverte.

    Responder
  20. Ciudadano

    Eso ,para los cazadores no, que además de solo saber matar y tragar, no saben leer, los muy hijos de puta.

    Responder
  21. Lr

    CARCEL para estos asesinos .

    Responder
  22. Begoña

    Queremos que se haga justicia!!! Yaaa!!! Justicia!!!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda