PACMA rompe el silencio respecto al cierre de la Eco Reserva de Ojén: «Se han adoptado medidas desproporcionadas»

Difunde esta información y ayúdanos

La Eco Reserva de Ojén, el refugio natural de fauna conservacionista de Málaga, fue cerrado al público este mes de febrero tras localizarse, al parecer, varias infracciones graves según la Junta de Andalucía en una inspección llevada a cabo en el año 2020, en plena pandemia. Consideramos que las medidas tomadas como consecuencia de esa inspección han sido desproporcionadas y que dificultan el objetivo de bienestar de los animales que habitan en el interior del parque.

Casi dos años más tarde de una inspección en la que se puso en duda la integridad de los animales habitantes de la ecoreserva, la Junta de Andalucía la cierra al público y corta el suministro económico que permite el mantenimiento de las personas que allí trabajan y el sustento de los animales. Algunas de las infracciones de las que se acusa a la dirección del parque son desmedidas y otras no están fundamentadas.

La Autorización Ambiental Unificada (AAU) fue concedida a la Reserva Ecológica Monte Ojén el 24 de junio de 2016 para la instalación de un Parque Zoológico en el monte público de Sierra Blanca, en Ojén. Actualmente, continúa vigente por haber dado comienzo la ejecución del proyecto con anterioridad al plazo establecido y bajo constancia de la administración, pero la Junta no lo ha reconocido.

Se pretende fundamentar la medida con base en la caducidad de la AAU, al no cumplirse los condicionantes exigidos en la misma, lo cual se traduce, por ende, en la falta de autorización exigida por la norma. Se ha adelantado y prejuzgado el resultado sin conocerse, siquiera, las circunstancias que sustentarían la medida, dando cosas por hecho, cuando lo cierto es que dicha autorización sigue en vigor.

Una orden de cierre urgente en un expediente de dos años descarta, de pleno, todo tipo de urgencia. Tampoco se entiende que ordenen dicha clausura por la conservación de los animales, cuando eso implica el cese de ingresos, que repercutirá en su alimentación, salud y en la calidad de su atención porque no se podrá mantener a quienes trabajan en sus instalaciones. Es inviable para la dirección del parque hacerse cargo de todos los gastos de su propio bolsillo, como ha ordenado la Junta. Además, la directiva ha sido condenada al pago de una multa de más de 130.000€.

La Junta acusa a la ecoreserva de no haber solicitado autorización ni registro de núcleo zoológico, pero esta se realizó hasta en dos ocasiones.

Otra incongruencia del mismo informe aparece en su página segunda en la que aduce que en fecha 13 de octubre y 14 de diciembre de 2015 se giran visitas para comprobar que todo se ajusta a la normativa de Parques Zoológicos, siendo la conclusión que no se cumple, pero ha de advertirse que, en dichas fechas, concretamente en el año 2015, la instalación no estaba abierta al público, sino que estaba en trámites.

Desde PACMA esperamos que el expediente se resuelva de manera favorable para el refugio, que realiza una labor educativa y de conservación con animales en su entorno natural. Consideramos que la situación es injusta y que la Junta de Andalucía ha obrado de manera inapropiada.

Sigue las redes sociales de PACMA Málaga : instagram | facebook | whatsapp

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. CARMEN MARIA

    OS NECESITAMOS!!! TRABAJADORES DE LA ECO RESERVA ESTAN DESESPERADOS Y NO QUIEREN Y NO PUEDEN DEJAR QUE MATEN A ESTOS ANIMALES , SI NO PUEDEN SEGUIR MANTENIENDOLOS ……POR FAVOR AYUDEN A ANTONIO ESTA DESESPERADO Y NO VE NINGUNA SALIDA A ESTE CIERRE . LEAN EN LA PAGINA DE FACEBOOCK DE LA ECO EL EXPEDIENTE SANCIONADOR ……POR FAVORRRRR
    O s dejo un cora y pega del principio del informe
    Inspección a la Eco Reserva Ojén de lunes, 4 de julio de 2022. La Consejería de Desarrollo Sostenible prolonga, insensible, el cierre sin fecha prevista. OS LLEVO VOTANDO HACE MUCHOS AÑOS PORQUE CONFIO EN VOSOTROS , NO LOS ABANDONEIS.
    Convocada una nueva inspección de la Delegación Territorial de Desarrollo Sostenible. Se ha realizado en la mañana del lunes por un equipo de 6 funcionarios: Técnicos del Departamento de Gestión del Medio Natural de Málaga, Agentes de Medio Ambiente y Técnicas inspectoras de parques zoológicos de Andalucía. GRACIAS

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. PACMA reclama a la Junta de Andalucía que se encargue de los animales encerrados tras el cierre de la Eco Reserva de Ojén - 103 Málaga - […] Partido Animalista explica en su web que la Autorización Ambiental Unificada (AAU) fue concedida a la Reserva Ecológica Monte Ojén […]
  2. PACMA reclama a la Junta de Andalucía que se encargue de los animales encerrados tras el cierre de la Eco Reserva de Ojén - PACMA - […] hemos explicado en nuestra web que la Autorización Ambiental Unificada (AAU) fue concedida a la Reserva Ecológica Monte Ojén…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda