Renos en cabalgata de Oviedo 2023. Miki López

Renos exhaustos vuelven a protagonizar la cabalgata Navideña denunciada por PACMA en Oviedo

Difunde esta información y ayúdanos

Oviedo, 26 de diciembre de 2023 – Desde PACMA hemos denunciado públicamente un año más el uso de renos en la cabalgata navideña de Oviedo, celebrada este domingo 24 de diciembre. En esta ocasión, alertamos del estado de fatiga y nerviosismo de los animales, que jadean y se muestran inquietos al paso de la comitiva equipada con música, campanas y cascabeles.

El debate en torno al uso de animales y, específicamente, de renos en espectáculos navideños, ha cobrado relevancia en las últimas semanas. Hace tan solo unos días, los medios de comunicación se hicieron eco de otra denuncia pública de PACMA por un hecho similar en El Escorial (Madrid).

Destaca Angélica Fernández, nuestra coordinadora autonómica de PACMA en Asturias, que la utilización de renos u otros animales en espectáculos no solo plantea «riesgos para su salud», sino que también contribuye «a la perpetuación de una cultura que considera a los animales como objetos de entretenimiento«.

La nueva Ley 7/2023, de 28 de marzo, prohíbe expresamente la participación de animales en exposiciones de belenes, cabalgatas o procesiones cuando su presencia sea incompatible con su bienestar, considerando las características propias de su especie, o cuando se les inmovilice durante el desarrollo del evento.

Sin embargo, nuestra asesora jurídica, Eva Ramos, destaca la ambigüedad de los términos «incompatible con su bienestar» y «inmovilizado», señalando que su interpretación puede ser subjetiva y su aplicación difícil, a menos que los casos sean evidentes. En este sentido, aclara que la ley se aplica exclusivamente a animales de compañía y silvestres en cautividad, excluyendo a aquellos que comúnmente se utilizan en belenes y cabalgatas.

PACMA, precursor de este debate e histórico en la protesta del uso de renos en cabalgatas y animales en espectáculos, estima que la exposición mediática de este asunto debería servir como una llamada de atención sobre la necesidad de reconsiderar el uso de animales en eventos festivos, a pesar de que la nueva Ley de Protección Animal los ha excluido por ser considerados «de producción».

Fernández aboga por «alternativas creativas y respetuosas» que permitan disfrutar de celebraciones sin hacer uso de animales, y exhortan a las autoridades locales y organizadores de estos eventos a «actualizarse».

Sigue las redes sociales de PACMA Asturias : instagram | facebook

Difunde esta información y ayúdanos

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda