En los últimos cinco meses hemos visto a unos senderistas despeñar a un jabalí por un barranco o a una persona ahogar violentamente a otro en un canal, pero no hay ley que les sancione. Hemos visto a animales morir centrifugados en lavadoras, perseguidos con vehículos hasta el atropello, pero no hay respuesta política. Hemos visto 20 cadáveres de perros que tuvieron una muerte horrible atados a las vías para que un tren les pasara por encima, pero el Estado sigue sin impulsar mecanismos de control sobre su tenencia. Llevamos 42 años viendo cómo la elefanta Flavia envejece totalmente en soledad en el zoo de Córdoba, pero no hay ninguna ley que vele por su bienestar. «Todo eso lo hemos visto nosotros y lo ha visto la sociedad española, que es unánime en que poner en marcha políticas compasivas y efectivas contra el maltrato nos convertiría en un país mejor para todos. Los únicos que no ven todo eso, que no ven la necesidad de una Ley General de Bienestar y Protección para los Animales están ahí dentro. Y no lo ven porque no les interesa», explica la presidenta del Partido Animalista, Silvia Barquero.
PACMA ha salido hoy a la calle con un lazo verde en la solapa y acompañado de un gran número de ciudadanos para exigir una ley de ámbito nacional que acabe con el maltrato animal. Una campaña a la que se han sumado rostros conocidos como la periodista Julia Otero, la actriz Clara Lago o el cantante de Operación Triunfo Ricky Merino, entre muchos otros.
La Ley General de Bienestar y Protección para los Animales ya suma 200.000 apoyos.»Hoy hemos venido a exigirles de una vez que se muevan por los animales», explicó Barquero a los manifestantes. Su Ley General de Bienestar y Protección de los Animales, que ya ha puesto a disposición de los principales partidos políticos en el Congreso, no deja de fortalecerse. La ya conocida como Ley Cero supera las 200.000 firmas de apoyo. Sin embargo, PACMA lamenta que no exista voluntad política en el Parlamento para poner en marcha un proyecto tan necesario que sitúe a España a la altura de los países más avanzados en compasión animal de Europa.
Es indignante que el congreso se niegue a avanzar y no trabaje ya en una ley que unifique la disparidad de leyes autonómicas y que dé una respuesta al maltrato animal en España. «Combatir el maltrato es cuestión de voluntad política pero la realidad es que cuando hemos venido aquí a buscarla, cuando hemos estado en sus despachos y les hemos hablado cara a cara sobre la responsabilidad moral que tenemos de proteger a los animales, no la hemos encontrado», asegura refiriéndose a los diferentes encuentros mantenidos con los partidos políticos. Y añade: «Lo hemos comprobado en las reuniones que hemos desarrollado con algunos de ellos para hablar de legislar sobre maltrato y explotación animal. Otros, que luego se hacen fotos con sus perros en campaña electoral, ni siquiera se han preocupado por escuchar qué teníamos que decir», concluye Barquero.
El Partido Aninalista, al que las últimas encuestas le sitúan en el Congreso de los Diputados en las próximas elecciones, asegura que seguirá trabajando para que el Parlamento asuma su Ley de Protección Animal.
A las alturas que estamos ,y que haya que estar pidiendo esto, es inaudito.La ley de protección animal, no es un capricho ni una moda. Si tanto presumimos de pais democrático, avanzado, con derechos, y bla, bla, bla, LO EXIGIMOS !!
No podemos consentir que algunas personas se diviertan viendo sufrir a los pobre animales. Nada Circos ni ningún otro espectaculo, ni venta y lucrarse con ellos. Que hagan algo nuestros políticos de una vez
Que tristeza ver a los pobres vagando y habiendo sufrido malos tratos. Tambien personajes que son verdugos que los maltratan. Cuando los abandonan que hayas refugios como PACMA que que puedan estar bien atendidos.
Hola Amalia. PACMA es un partido político que trabaja para conseguir leyes que protejan a los animales. No tenemos santuarios ni protectoras para llevar a los animales.
Cordiales saludos.
Ya os he votado como Partido político, pero pensé que tendría conexión y contacto con centros de Protección. Perdón por mi ignorancia. Adelante con la lucha haber si conseguimos ayudar a los que no tienen voz.
Hola Amalia, tenemos contacto y muchos somos voluntarios y colaboradores en protectoras y algún Santuario.
Te agradecemos mucho tu apoyo.
Un beso
No Brasil temos muitos problemas, entretanto avançamos muito em leis de bem estar animal:
– Animais em circo estão proibidos e de traça animal também.
– Existem leis que punem maus tratos aos animais, de multa a 5 anos de prisão. Muitas outras medidas como proteção aos animais de rua entre outras.
Por algo somos el culo de Europa.
Son muchas las atrocidades que se cometen contra los animales. Empezando por las granjas y el cultivo de animales. Sí, cultivo, como si fuesen plantas y no seres sintientes. Hoy salió la noticia de que quieren «cultivar» pulpos en cautividad. Es el colmo!!! Nada se escapa a la atrocidad y avaricia humanas. Suerte con vuestra labor y ánimos para seguir luchando.
La codicia y la crueldad humana, no conoce limites. Como la gente no cambie de mentalidad con estos temas, el futuro va a ser mas que oscuro. Hay que poner coto a tanto desmadre. Y es que tambien hay paises y paises, y todos sabemos en que pais estamos con respecto al tema de los animales.
Esto es necesario y urgente para dejar de ir a la cabeza en el maltrato animal.
Esto es VANDALIA, señores.
El maltrato de animales es muy comun en las tiendas donde los venden. si supieran esos personajes q van a comprar cachorros y pagan 800 o 1000 euros, no lo harian. pobrecitos encerrados en jaulas y toda la noche se la pasan ladrando, y los vecinos ni se.inmutan. ESTO NO ES MALTRATO?