- El histórico árbol fue parcialmente talado en agosto de 2022 ante la protesta de cientos de vecinos y entidades ecologistas.
Sevilla, 21 de abril de 2023 – El Partido Animalista PACMA ha interpuesto una demanda contencioso administrativa en respuesta a la resolución desestimatoria de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla sobre la solicitud de revisión y revocación de la licencia de tala del Ficus de San Jacinto, cuya poda desató la polémica entre los civiles y grupos ecologistas en agosto de 2022.
Hemos solicitado que la resolución sea revocada declarando la nulidad de la misma y que se recaben informes multidisciplinares de técnicos “expertos, externos e independientes” para garantizar la seguridad del bien inmueble, la supervivencia del ficus y la fauna que pudiera alojarse en él. Además, pedimos la condena en costas a la administración pública demandada.
La Iglesia Parroquial de San Jacinto está declarada junto con el ficus Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento e inscrita en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz según la propia web de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. El ejemplar de ficus macrophylla de la Iglesia está incluido en el Catálogo de Árboles Singulares de Sevilla, con la consideración de “Árbol Notable”.
Meses solicitando la toma de medidas
Nuestra coordinadora provincial de PACMA en Sevilla y actual candidata a la alcaldía de la ciudad, Clara Márquez, pidió, un mes después de los hechos y a través de un escrito, presentarse como parte interesada y personada en el procedimiento administrativo y la revisión de la situación y medidas a tomar en un futuro próximo.
Días más tarde, reiteramos mediante otro escrito ante la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, la necesidad de suspensión y revocación de la licencia de tala del ficus de San Jacinto debido, esta vez, a la ausencia de la documentación preceptiva para poder proceder con los trabajos, y solicitamos un certificado de ausencia de riesgo para el edificio y para las personas.
En esta comunicación añadimos nuestra intención de concretar una audiencia con Amparo Guerrero Núñez, jefa de Servicio de Licencias e Inspección Urbanística, que fue concedida. En ella, reiteramos la petición del proyecto de obra que protegería al BIC por no haberse encontrado en el expediente y volvimos a pedir la revocación de la licencia. Las respuesta de Guerrero Núñez fue que “no podían actuar hasta que no se resolvieran las medidas cautelares”.
Nuestra vicepresidenta y responsable del área legal del partido, Cristina García, sostiene que el informe emitido por la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla es de carácter preceptivo y que ha de ser emitido con carácter previo a las restantes licencias o autorizaciones que fueran pertinentes, y que no autoriza el apeo del Ficus: «se refiere a tomar las medidas necesarias en relación a dicho árbol para garantizar la seguridad del Bien de Interés Cultural Iglesia Parroquial del antiguo Convento de San Jacinto y sus valores paisajísticos, así como a garantizar la seguridad de las personas», explica.
Dadas las circunstancias, hemos presentado una demanda en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 7 de Sevilla para impugnar la resolución administrativa que autorizaba el apeo del ejemplar, acusando a la administración, además, de “lesionar derechos” al no dar trámite de audiencia a las personas o entidades que pudieran resultar interesadas y de no seguir el criterio de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico.
Sigue las redes sociales de PACMA Sevilla : instagram
0 comentarios