El PP quiere declarar las monterías y el maltrato a los perros de caza Bien de Interés Cultural

Difunde esta información y ayúdanos

El Partido Popular juega a dos bandas. Mientras por un lado presentaba la propuesta en el Congreso de los Diputados para que los animales sean considerados seres vivos dotados de  sensibilidad, el mismo Partido Popular presentaba de forma paralela una propuesta en el Parlamento Andaluz para declarar las rehalas y las monterías Bien de Interés Cultural.

Esta estrategia, muy similar a la ya utilizada para proteger la tauromaquia, pretende blindar legalmente las monterías y las rehalas, vistiendo de cultura actividades que por su grado de violencia son cada vez más rechazadas por la ciudadanía.

En las rehalas los perros usados para cazar viven hacinados, malnutridos y sin los cuidados mínimos necesarios, en muchas ocasiones, a la intemperie, soportando los fríos del invierno o el intenso calor del verano. Han sido mucho los casos de rehalas denunciadas y condenadas por maltrato animal, como la de San Roque, en Cádiz, o la de Torremolinos, en Málaga.  En estos casos, y otros muchos, queda claro que los animales sólo son objetos que almacenar y utilizar -cuando no que matar-, para rehaleros y cazadores.

Las monterías son quizá la más terrible forma de caza. En ellas, los cazadores utilizan a los perros para encontrar el rastro de un animal, persiguiéndolo, acosándolo y acorralándolo hasta la muerte. El objetivo es facilitar el disparo a los cazadores, que muchas veces rematarán a los animales malheridos a cuchillo.

Todo esto es lo que el PP quiere proteger como Bien de Interés Cultural. Un auténtico despropósito contrario a la declaración de los animales como seres dotados de sensibilidad.

No cabe duda de que el Partido Popular está sirviendo a los intereses de quienes se lucran y disfrutan del sufrimiento y muerte de los animales. La propuesta presentada en el Parlamento andaluz, ha sido elaborada junto a la Federación Española de Caza, la Asociación Española de Rehalas y la Asociación de Terrenos de Caza.

En PACMA ya hemos empezado a trabajar para plantar cara a esta iniciativa, y recurriremos por la vía legal este tipo de declaraciones en caso de prosperar. 

Además, estamos trabajando intensamente para que Ley Cero, que prohíbe la caza, se debata en el Congreso de los Diputados. Para ello tu colaboración es fundamental. Si quieres apoyar nuestra iniciativa contra la caza, firma aquí: www.leycero.es

Difunde esta información y ayúdanos

26 Comentarios

  1. Nela

    Verguenza de políticos ,no tienen remedio ,son un despropósito tras otro .Es lamentable . Gracias infinitas por vuestra lucha PACMA ❤

    Responder
  2. M.Jose Vélez de la Cruz

    El PP lo que hace es distraer la atención de los ciudadanos y decir mentiras. Que devuelvan lo que nos han robado y lo dediquen a quitar hambre y par o y Sanidad y pensiones y.. .. tantas cosas. CORRUPTOS

    Responder
    • Leoncio

      Pero todos ehh
      Los socialistas nos han robado más de 3000 millones de euros
      Mil y pico de los ERES
      Mil y pico de los cursos de formación ciento y pico altos cargos socialistas imputados
      Dos presidentes de la junta socialistas tb imputados
      Esto sí que es una vergüenza

      Responder
  3. Lola montoro

    Basta ya de maltrato animal ellos sienten igual que nosotros ……Por un mundo mejor

    Responder
  4. Pilar

    Vergüenza absoluta. Andalucía, donde mas paro hay, donde la Sanidad Pública está colapsada, cuna del maltrato animal…donde hacen falta tantas cosas por debatir y aprobar… Se reunen para blindar, proteger y fomentar el maltrato animal. Y lo dice una andaluza de MALAGA.
    Este país es de traca.

    Responder
  5. Gemma Arnanz Hernando

    Vivo en un pueblo en el que el maltrato a los animales es continuo, vivimos rodeados de Cotos de caza ya que no encuentran otra forma de aprovechamiento para los montes, yo les podría decir unas cuantas formas… Bueno estamos en la época en la que cada fin de semana dejan a sus perros abandonados o mal heridos. Por supuesto los perros pèrdidos o abandonados no llevan puesto el Chip.. que casualidad. Es imposible dar con sus propietarios maltratadores. Los ayuntamientos que permiten el uso de sus montes para la caza, deberían implicarse mucho más para que los perros de las rehalas estén bien cuidados y con sus correspondientes identificaciones y así si algún cazador decide matar o abandonar a sus perros, que puedan hacerles responsables. Cuando acaba la temporada de caza, no tienen suficiente dinero para poder hacerse cargo de sus rehalas y los maltratan y matan de hambre. ¿ En este país gusta demasiado la caza o es que, a los que no nos gusta hacemos poco ruido? PODEMOS prometió el cambio de todo esto y ahora que esta gobernando junto con el PSOE, ¿ PORQUE NO LO HACE ? Por cierto… Vivo en Enguídanos un pueblo de Cuenca, por si alguien quiere decir también el pueblo en el que vive y se maltrata a los animales. Hablemos claro y fuerte, para que se nos oiga.

    Responder
  6. Oscar morilla

    No teneis ni idea de lo que sicnifica una cazeria yo no practico monterias pero si batidas aunque no apollo a los politicos la caza si la defiendo por que la mayoría sois urbanitas que no entedeis nada ignorantes solo acer daño a gente que año tras año cuidamos a esos animales en el campo cuando ay secia etc y no todos los perreros son iguales ya que aman asus animales y si la administracion no iciera pagar tanto estariamos mejor ignorantes

    Responder
    • pacma

      Curioso que a este texto, escrito en algún extraño idioma, lo cierre una frase acusando a otros de ignorantes.
      En fin…

      Responder
    • Alicia

      Perdón? Que idioma es ese? Es usted un jabalí? Lo digo porque habla igual que ellos : no se le entiende.

      Responder
  7. Rebeca

    Solo quieren votos
    Los cazadores disfrutan matando animales porque los.pobres no saben disfrutar de otra manera.que pena.los.politicos.les utiliza para que les voten y como.tontos se quedan contentos aunque luego.se queden en paro o cobren una mierda de sueldo.manipulacion total.de los políticos.

    Responder
  8. Pablo

    Trabajar los animalistas y dejar de dar por culo viva la caza y viva España trabajar que se aburrís y solo pensáis en joder a los demás

    Responder
    • Imanol

      Por favor vuelve a tu cueva

      Responder
  9. Guillermo

    No os enterais de nada, ni sabeis de lo q hablais. No habeis visto nunca una rehala de perros y ni como los tratan. Esa gente se preocupa de sus perros muchisimo y los perros actuan como perros (animales). Sin maltrato.

    Responder
    • Alicia

      Mi abuelo era cazador. Cazaba conejos. Lo gracioso del caso es q ni se los comia (no le gustaba el sabor), mi abuela ya no sabía que hacer con tanto conejo asi q cuando venia cargado o los tiraba o los regalaba. Tenia un solo perro, el cual dormia en la puerta de la casa, fuera claro, fíjate si era fiel.
      Así q fijate si se de lo que estoy hablando.

      Responder
  10. Alicia

    Como si en Andalucia no hubiese cosas más importantes que debatir y aprobar, y no me refiero ya sólo al tema animal, me refiero al termino «humanos». Mientras, la gente haciendo colas en las Oficinas de Empleo o en lista de espera para ser operadas. Tan importante es que una pila de tios, escopeta en mano, salgan al campo a quitarle la vida a otros seres vivos? Que aporta eso a Andalucía? A España? A la humanidad?
    Por qué tiene que prevalecer el capricho de una minoría??? Ah!!! Que no me acordaba que todos los Roca, Blesa, Granados… organizaban sus » negocios» en esas monterias!!!!! Ya lo entiendo!!!!

    Responder
  11. Mik

    Se estima más aconsejable la lucha por los los derechos humanos y laborales que por los derechos animales, la caza es uno de los oficios mas antiguos junto con las señoras cortesanas…. algo repudiado por muchos, muchos que luego acuden a sus servicios!!! La ipocresía de la nueva plaga que nos asola, una panda ecologistas, en su mayoría NINIS, que como a una fiesta se suman a movimientos absurdos, gente que repudia la caza y los cazadores, que se atreven a insultarlos, con restos entre los dientes de la chuleta de ternera que ceno el día anterior…xd…La caza no sólo es un punto económico enorme para un país, es algo más que necesario para regular la población de animales salvajes que habitan en este , y así disminuir el daño que esta puede llegar producir (daño que muchos animalistas desconocen) no olviden estas personas, que no escuchar a la gente, no significa que no esté ahí….El número de cazadores en España, es 20 veces mayor que el número de animalislas, solo que salvo excepciones somos gente con mucha educación, como para armar el escandado absurdo que montan los otros. La base de la convivencia es el respeto señores y no la imposición al resto de las ideas de 4 animalislas.

    Responder
    • Francisco González Benito

      Hombre, Mik: para escándalo el que montan los cazadores, al convertir la mayor parte del territorio nacional en un escenario de guerra (se acercan al millón las licencias de caza en España) con millones de víctimas (asesinadas, malheridas, huérfanas, etc.) y con desastres ambientales asociados como: incendios, contaminación de aguas por plomo, etc.

      La inmensa mayoría de la población española no es cazadora y no tiene porqué tolerar que un ejercito de asesinos por vicio se adueñe del país, extendiendo la violencia por todas partes e infectando también a la sociedad con una «cultura» de la violencia.

      La base de la convivencia no es el respeto al terrorismo, sino la paz basada en la justicia; para lo cual se necesita: o bien un pueblo con lucidez y coraje de defender esas ideas o, en su defecto, una minoría de valientes que las haga triunfar con razones y activismo.

      Responder
  12. Saray

    Viva la caza! Y la carne natural de calidad, no como los urbanitas que os estais comiendo lo que los otros no quieren.
    Viva la caza!

    Responder
  13. Montse

    Seguir españoles agachando la cabeza y solo sacando los huevos por laa reses sociales. Solo somos un pais se cobardes,

    Responder
  14. Francisco González Benito

    Yo tengo costumbre de ir al monte para comer y sestear en sitios donde se caza (que son casi todos), pero es cierto que no saco los huevos. De todas formas, si los demás hicieran algo parecido y ocuparan el campo con actividades pacíficas e incompatibles con la caza, a las que la población tiene derecho, en uso de su libertad ciudadana, como: senderismo, cicloturismo, recolección de hongos y plantas silvestres, charlas y encuentros, manifestaciones anti-caza, boicots de monterías, etc., tal vez otro gallo cantaría.

    Responder
    • Armando García Pinares

      Francisco, pones por delante un derecho de libertad ciudadano que no tienes.
      1º- Me parececería perfecto, que cada vez que comes y sesteas en el monte pagaras una tasa diaria para su mantenimiento, pidiendo permiso y fecha preceptivo, pagando un seguro de tu bolsillo un seguro de responsabilidad civil por las consecuencias de tus acciones, bajo un unos conocimientos reglados y reconocidos. Ponme un ejemplo que por qué tienes tu mas derecho de que un cazador para esas actividades. Cada uno tiene el mismo para realizar sus actividades. que te joda ir a un sitio y no te dejen pasar….. es lo normal por seguridad. Recuerda… el campo no es abierto… no público.

      2º- Alientas el Boicot a Monterias…. el mismo que os molesta cuando realizais vuestras actividades. primero lo mio y luego lo del resto.

      Responder
      • Francisco González Benito

        Hay que distinguir entre derechos jurídicos y derechos morales.
        En cuanto a los primeros, habrá que ver si el terreno es público o privado y si lo que se hace dentro del terreno privado, tiene incidencia en el uso del terreno público y viceversa.
        Los derechos jurídicos pueden ser modificados mediante cambios normativos, como consecuencia del reconocimiento de derechos morales, por ejemplo: se pueden expropiar todas las fincas donde se cace y dedicarlas a otras actividades acordes con la ética; también se puede prohibir la caza para proteger el derecho a la vida, a la integridad física y a la salud de los individuos, humanos o no.
        Recuerda una cosa importante: las personas tenemos reconocido un derecho fundamental a la vida y no existe un derecho fundamental a cazar (es decir: a asesinar por diversión).

        Responder
      • Francisco González Benito

        En cuanto al asunto concreto de los boicots a monterías, que puede parecer más polémico, yo lo plantearía en estos términos: dentro de un espacio con acceso público donde se cace, unos manifestantes pueden ejercer su derecho fundamental a la libertad ciudadana (todo lo que no está expresamente prohibido está permitido), para espantar a los individuos que van a ser dañados. De hecho, eso se ha venido haciendo todos los años en Galicia (no sin altercados), por parte de una organización animalista, que ahora está fusionada en Igualdad Animal.

        Los cazadores tendrán, si quieres, un «derecho legal» a cazar en el lugar mencionado, pero no a impedir a otras personas, el ejercicio de un derecho fundamental reconocido en la Constitución (artículo 17.1), tanto a cazadores como a no cazadores.

        Responder
  15. Nino

    Y que se puede esperar de semejante partido, retrogrado, cruel . Ellos viven en otra epoca, en otra atmosfera. Se han quedado en el siglo IXX. Estos cualquier dia declaran Bien de de Interes Cultural, a los mataderos.

    Responder
  16. Nieves Cañada Pedraza

    Pero qué podemos esperar de los políticos ??? !!!
    Viven muy bien y por todos los medios intentarán de conservar el puesto ( como poco ),aunque tengan que pactar con Dios y con el diablo.
    Creo, que los que hemos llegado aquí, lo tenemos que tener muy claro y dejarnos de «si estos y los otros» porque con la mano en el corazón … Lo único que va ha hacer que un día los animales sean respetados, es, nuestros sentimientos hacia ellos y el apoyo continuo a protectoras y al Partido Animalista.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda