Hemos solicitado a la Delegación del Gobierno y al MITECO a detener la mascletá en Madrid

Difunde esta información y ayúdanos

Desde el Partido Animalista Con el Medio Ambiente ya presentamos dos misivas, dirigidas al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid, exigiendo la suspensión y la no autorización, respectivamente, de la mascletá prevista para este domingo en Madrid Río.

Sin embargo, tras las declaraciones del Consejero de Medio Ambiente de la Comunidad, Carlos Novillo, defendiendo que el Consistorio tiene procedimientos y técnicos que han valorado la ubicación elegida y que estaba “convencido” de que “si ellos lo han aprobado, que son muy escrupulosos en todas las medidas medioambientales, es que es un lugar correcto”, nos resulta evidente que el gobierno de la Comunidad de Madrid no se ha preocupado en absoluto por el impacto medioambiental de la mascletá, ni se ha planteado la posibilidad de adoptar alguna medida para evitarlo.

Es algo incomprensible, dado que, para poder celebrar un espectáculo singular y excepcional, el Ayuntamiento necesita la autorización expresa de la Comunidad, según establece la Ley autonómica de Espectáculos Públicos, y, además, según la legislación medioambiental, es también administración responsable de adoptar las medidas necesarias para garantizar la conservación de la biodiversidad y la preservación de sus hábitats.

Es por ello que nos hemos dirigido al MITECO, con la esperanza de que desde el ministerio sí se adopten estas medidas, impidiendo la celebración de la mascletá, por todos los riesgos medioambientales que representa, evitando así cualquier daño a la biodiversidad y sus hábitats en la Comunidad de Madrid.

Recordamos que en Madrid, que está situada en plena ruta migratoria, se han registrado 160 especies diferentes de aves, de las que 98 están incluidas en el LESPRE y 6 catalogadas como amenazadas. La ubicación elegida por el Ayuntamiento, es un lugar rodeado de espacios verdes, además de encontrarse a escasos 8 kilómetros de la ZEPA Monte de El Pardo, en la que están representadas un total de 32 especies de aves del Anexo I de la Directiva 2009/147/CE, y otras 21 especies migradoras de presencia regular, siendo un espacio de vital importancia para su conservación.

No cabe lugar a dudas de que un espectáculo pirotécnico con más de 300 kilos de pólvora tendrá un grave impacto sobre la fauna silvestre que habita la zona, teniendo en cuenta, además, que muchas especies han iniciado ya su periodo reproductor, por lo que la mascletá podría suponer graves incumplimientos de la normativa medioambiental, como la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que establece como infracción la perturbación de especies de aves en las épocas de reproducción y crianza, así como durante su trayecto de regreso hacia los lugares de cría.

Por otro lado, también nos hemos dirigido a la Delegación del Gobierno, dado que, al tratarse de un espectáculo pirotécnico en el que está previsto utilizar más de 100 kilogramos de peso neto en materia explosiva, necesita su autorización. En este sentido, hemos expresado nuestra preocupación por que el expediente se esté tramitando de manera acelerada, destacando que gran parte de la documentación que se exige para la tramitación de la autorización, está relacionada con la empresa que realiza el espectáculo y que el Consejero Delegado de Madrid Destino, aseguró el pasado martes que aún estaba pendiente su adjudicación, algo que consideramos inconcebible, tratándose de un espectáculo pirotécnico de semejantes dimensiones, por lo que hemos solicitado al Delegado del Gobierno que no autorice la mascletá por todos los riesgos que implica.

Sigue las redes sociales de PACMA Madrid : instagram | facebook | twitter (X)

Difunde esta información y ayúdanos

3 Comentarios

  1. Carmen

    Estimados amigos, me gustaría saber si va a haber algún tipo de movilización en contra de esta salvaje iniciativa. Gracias

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder
  2. Alfonso

    encima van y la autorizan aquí pasan de todo encima no piensan los daños que va a ver a los animales pongo link para echar un vistazo

    https://www.eldiario.es/madrid/somos/luz-verde-judicial-mascleta-madrid-rio-pese-denuncia-protectora-posible-dano-animales_1_10929869.html

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder
  3. Francisco González Benito

    Parece como si en Madrid no hubiera bastante contaminación. Pero aunque no hubiera ninguna ¿Qué necesidad hay de hacer semejante payasada dañina y sin sentido? Me gustaría ver, dentro del expediente de contratación, el informe de necesidad, obligatorio por ley para los contratos del sector público. ¿Qué dirán en ese informe? ¿Que la chorrada en cuestión es necesaria para los vendedores de petardos o para fabricar chusma que vote a partidos tradicionales y arrincone a los ciudadanos?

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad., AUTORIZO el envío de comunicaciones comerciales.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda