PACMA denuncia ante la Guardia civil la carrera de burros de Tricio por Maltrato Animal

Difunde esta información y ayúdanos

Tal y como prometimos, hemos denunciado las imágenes que nos dejó la carrera de burros el pasado 25 de agosto durante las fiestas de San Bartolomé en Tricio (La Rioja). En el vídeo que difundimos en nuestras redes sociales se aprecia cómo varios participantes golpean reiteradamente a los burros para que caminen, utilizando para ello patadas, puñetazos e incluso lo que parece ser una fusta. 

Actualmente en La Rioja no existe ley de protección animal alguna, ya que la que estaba en vigor fue derogada por el Partido Popular a finales del mes de julio. Esto se hizo así para adaptarse a la nueva ley estatal, del PSOE y Podemos, que aún no ha entrado en vigor (lo hará el 29 de septiembre de este año) y que además excluye, entre un amplio catálogo de animales, a los de producción; clasificación en la que entran los burros como estos. 

Otro aspecto que hemos denunciado es la desproporcionalidad entre el peso de algunos jinetes respecto al peso y tamaño de los burros.

La ausencia de una estructura legal en La Rioja plantea la cuestión de cómo garantizar el bienestar de los animales, especialmente en actos como este, donde el maltrato tanto físico como psicológico tiene mayor posibilidad de darse. Instamos a la Guardia Civil a llevar a cabo una investigación y depurar responsabilidades para evitar sucesos similares en el futuro, aunque la única solución es la abolición de estos eventos con animales. 

Difunde esta información y ayúdanos

1 Comentario

  1. jose miguel

    golpear a un burro es de las cosas mas antinaturales y contra la razon etc que alguien pueda hacer. Es de creer con toda la razon que el que asi actua es capaz de inflingir daños y maltrato a su abuela o cualquiera que se le ponga delante.
    A estos intentos fallidos y dañinos de ser humano no deberiamos de permitir vivir entre la gente normal. Yo incluso abogo por el derecho a la violencia controlada contra esta peste

    • Información básica en protección de datos - ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad.
    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda