Los ‘bous al carrer’ quiebran al Ayuntamiento de Gestalgar (Valencia)

Difunde esta información y ayúdanos

El ayuntamiento de Gestalgar, un municipio de 600 habitantes del interior de la provincia de Valencia, está obligado por sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana del 23 de octubre de 2014, a abonar 176.153,69 euros a una vecina de la localidad que fue embestida por un toro embolado en agosto de 2009. El suceso ocurrió por la mala instalación del vallado de protección, a cargo de la peña taurina de Gestalgar que, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza este tipo de actos. Esta fue la causa de que varias reses huyeran por las calles, embistiendo y corneando a dicha vecina.

A pesar de la condena, el Ayuntamiento de Gestalgar organizó el pasado 24 de enero una charla sobre el toro de lidia y los bous al carrer en el salón de actos de la Casa de la Cultura. En los próximos fines de semana, del 31 de enero al 14 de febrero, se organizarán concursos de ganadería, vacas y toros embolados y toro en cuerda con la colaboración del Ayuntamiento.

Ante la sentencia que obliga a abonar esa indemnización, el pleno del Ayuntamiento, gobernado por el PSOE, en noviembre del pasado año convocó a todos los vecinos para informar de la situación. En dicha reunión el alcalde, Raúl Pardos, declaró que «es una cantidad que supone un grave quebranto para la economía del municipio, ya que supone aproximadamente algo más del 20 % del presupuesto del ayuntamiento para solo un año». Sin embargo, en dicha reunión se exoneró a la peña taurina de cualquier responsabilidad y el alcalde confirmó que se seguirían celebrando los bous al carrer, con el beneplácito y la ayuda económica del consistorio.

La solución que acabó planteándose a los vecinos para evitar este quebranto económico fue la construcción de una planta de residuos industriales cerca del pueblo, en la zona de El Pinar. Gestalgar vive de las actividades agrícolas y del turismo. Hace dos años un gran incendio que arrasó 5.500 hectáreas acabó con casi toda la masa forestal en torno a dicho municipio. La alternativa de un vertedero de residuos industriales no favorecerá la recuperación del entorno, y ocasionará peligros para la población con la circulación de decenas de camiones a diario por la única carretera de montaña que da acceso al pueblo.

«El PSOE de Gestalgar prefiere seguir subvencionando el maltrato animal a pesar de que los bous al carrer han llevado al Ayuntamiento a una situación económica insostenible. Nos encontramos ante otro claro ejemplo de incompetencia de los políticos», afirma Ana Espinosa, coordinadora del Partido Animalista – PACMA en la provincia de Valencia.

Difunde esta información y ayúdanos

21 Comentarios

  1. Carmen nicolás

    Ver qué dice de esto el sr.Pedro Sánchez. Hay alcaldes de su partido (Tordesillas por ejemplo) que financian el maltrato animal, aunque dejen a sus conciudadanos con una deuda que estos mismos tendrán que abonar. No olvidemos que todo maltrato animal sale del bolsillo de los contribuyentes y somos muchos quienes nos negamos a financiar este tipo de «eventos». Con nuestro dinero (público) preferimos educar en el respeto y la tolerancia hacia todos los seres vivientes, sean humanos o animales.

    Responder
  2. Rosangela de araujo

    REALMENTE EXISTE INFERNO OS DEMÔNIOS HUMANOS ESTÁ SOLTO

    Responder
  3. Rosangela de araujo

    REALMENTE EXISTE INFERNO OS DEMÔNIOS HUMANOS ESTÁ SOLTO

    Responder
  4. Francisco gonzález benito

    Me cuesta mucho entender que la gente considere al PSOE como un Partido de izquierdas, cuando tiene a la vista la forma en que gobiernan, las decisiones que toman y lo que hacen. Parece como si el progresismo o el progreso en España, consistieran en favorecer a la parte más infame y abyecta de toda la chusma que hay en este País, ya se trate de grandes banqueros, clero, clanes mafiosos o caciques rurales con sus hordas de paletos

    Responder
  5. Ines ocampo

    Por que no terminan con esta barbaridad, son algo barbaros no? no ecuentran otra forma de divertirse que hacer daño a un animal indefenso? no se entiende …es lamentable que exista gente asi…

    Responder
  6. Gorgi

    Criminal la tortura al toro. «» La trdicion es la personalidad de los imbeciles»»Albert Einstin..

    Responder
  7. Isa

    Mientras los 4 corruptos de siempre se lleven sobres o «mordidas» y la cultura=tortura sea negocio esto no va a parar nunca. Mientras sigamos gobernados por enfermos de codicia.nAdemás, las imágenes lo dicen todo… PUTA VERGUENZA!

    Responder
  8. X

    Os invito a un crucero para todos los sadicos,torturadores y verdugos de animales. Un gran crucero, en un gran barco…con rejas.

    Responder
  9. Loli

    No damos un euro por quien tiene el minusculo cerebro de divertirse a costa del sufrimiento de un ser vivo, pero tampoco de quien se lo permite.

    Responder
  10. Carlos ortega rojo

    En este pais retrocedemos,pareciera que vamos a la edad media

    Responder
  11. Lorenzo casanovas gómez

    Que pais este

    Responder
  12. Anónimo

    Dejando a un lado el eterno debate acerca de toros ‘Sí’ o toros ‘No’, en el que no deseo postularme ni mucho menos dar pie a recrearlo, he de decir como vecino de Gestalgar que la información de la noticia no es del todo veraz. n1. El suceso ocurrido en 2009 no fue en un toro embolado, fue en una entrada de ganado que tenía lugar al mediodía y cuyos animales, pese al peligro que conllevan, no llevaban fuego.n2. La víctima del suceso no fue corneada, sino golpeada, y aunque bien es cierto que el hecho fue culpa de la Asociación Taurina por disponer de unas medidas de seguridad en malas condiciones, también es cierto que esta mujer fue operada o tratada de urgencia de una dolencia para la que tenía una cita muy lejana, es decir, que el suceso con el ganado le benefició a la hora de que Sanidad la operara de urgencia. En este punto quiero recalcar, pese a que se me malinterprete, que en ningún momento estoy a favor de la Peña Taurina. Cometieron un fallo muy grave y bien pudo costarle la vida tanto a la víctima del suceso como a más personas. Solamente digo que esta mujer en cuestión iba a ser tratada a X meses vista y, debido al suceso, fue tratada de inmediato. nY 3. La planata de residuos que va a ponerse en funcionamiento no se ha llevado a cabo por dicho suceso taurino, sino que es una oportunidad de obtener remuneración para el municipio y, además, dar trabajo a las personas empadronadas allí. nnEntiendo y, en muchas ocasiones comparto, el origen y objetivo de esta plataforma pero, dejando a un lado el maltrato animal, que existe, en estas líneas he argumentado que la información de la noticia no es del todo cierta.

    Responder
  13. Covadonga

    Vamos que un ayuntamiento de 600 vecinos y esa opipara multa les importa un carajo, está muy claro quahi hay mamoneo.nQue para Maltratar un animal paguen más de 176000 €, es de tener .uy poca chapeta como alcalde y ser un despilfarrador con la que está cayendo. Como se va a votar a un partido así

    Responder
  14. Sara

    Si a esta porquería de gobierno le da igual que la gente se muera de asco en las calles, yendo en contra de la ley, de la constitución, ¿cómo pretendéis que muevan un dedo por torturar de la manera más vil a un pobre animal?. Bueno, a la vista está, se fomenta en lugar de prohibir, se subvenciona y se enseña en el colegio como si de historia o literatura se tratase…

    Responder
  15. Jose figueres sierra

    Como os gusta modificar las noticias para poder venderlas a vuestros votantes «ciegos», que proponeis vosotros en vuestro programa electoral que sea atractivo para poder tener gente que os vote y poder captar mas votantes? pensais llegar al poder? me gustaria poder veros en el gobierno, porque lo que no os guste a una minoria o podreis hacerlo a una mayoria. la libertad existe cuando si no te gusta una cosa, no vayas o no mires, cuando en ningun momento nadie os obliga a mirar y a asistir a ciertas cosas. a mi lo que no me gusta no voy y no lo miro, es lo logico. pensar un poco mas en las personas que son con las que os relacionais en el dia a dia

    Responder
  16. Luis moreno

    Sí Jose, tú debes de ser de esos que ante una injusticia mira para otro lado. rnrnSaludos

    Responder
  17. Carme

    ESTOY hasta las narices de éste país pero q coño le pasa a esa gentuza? tanto puto maltratador asesino de seres inocentes hasta cuando vamos a tener q ver estos asquerosos espectaculos que se pongan ellos las bolas de fuego en sus cojonillos.

    Responder
  18. Alicia

    Despues hablamos de los moros….. vaya tela con las fiestas de los «cristianos».

    Responder
  19. Yo mismo

    CRIMINALANDIA.

    Responder
  20. José

    La actitud de ese alcalde es repulsiva. Y encima le votan. Y llaman a todo eso «cultura»… Qué horror y qué vergüenza.

    Responder
  21. José

    La actitud de ese alcalde es repulsiva. Y encima le votan. Y a todo eso le llaman «cultura». Qué horror y qué vergüenza.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda