PACMA alza los Pañuelos Negros en la Aste Nagusia de Bilbao

Difunde esta información y ayúdanos

Cerca de un centenar de personas participaron ayer en el acto ‘Pañuelo Negro en la Aste Nagusia’, convocado por el Partido Animalista en Bilbao este pasado sábado, en el que reclamaron unas fiestas sin sangre ni maltrato animal.

PACMA pidió el fin de todos los festejos taurinos, que se sostienen gracias al dinero público que invierten los Ayuntamientos, Diputaciones, Comunidades Autónomas, el Estado e incluso la Unión Europea.

El número de festejos taurinos se reduce cada año, como consecuencia del desinterés de la sociedad y de la imposibilidad de seguir sosteniendo con fondos públicos un negocio ruinoso, tal como confirman las pérdidas de la plaza de Vista Alegre. La sociedad reclama el fin del maltrato animal institucionalizado. Asimismo, PACMA también reclamó el fin de otros festejos en los que se utilizan animales.

Desde el Partido Animalista apostamos por unas fiestas sin sangre, en las que el uso y muerte de animales se sustituya por alternativas de ocio éticas y respetuosas con todos.

Difunde esta información y ayúdanos

30 Comentarios

  1. Clara

    CON DOS COJONES, un aplauso por godos ellos y por PACMA. Para terminar con estas masacres hay que hacer ruido

    Responder
  2. Tobal claverías

    Qué pena que una ciudad,como Bilbao,celebre todavía,corridas de toros,con lo bonito que sería,unas fiestas sin maltrato ni sangre,con actos culturales y con la gente divirtiéndose,por las calles,eso es lo ideal,pero por desgracia,los políticos siguen patrocinando estos crueles espéctaculos,que no tienen sentido,mi más sentido respeto,a toda esa gente que se ha manifestado,en Bilbao.

    Responder
  3. Casanova

    Hace poco hubo una votacion en el Congtedo de los Diputados cotra el maltrato animal, y … ganaron los partidarios del maltrato animal. Con ese resultado de los que nos gobiernan, que le vamos a pedir a estas hordas crueles ? Este pais es subrrealista.

    Responder
  4. Alejandro

    Hay que seguir trabajando para lograr que acaben estas fiestas del horror. Buen trabajo PACMA.

    Responder
  5. Sil

    No a la tirania de las costumbres.

    Responder
  6. Yo

    Hay algo que se nos escapa, o que hacemos nal, o que no hacemos. A estas alturas de la lucha ya deberiamos haber conseguido algo mas de lo que hemos conseguido.

    Responder
  7. Asuncion gonzalez

    En otros países de la CEE,el ciudadano elige el destino de sus impuestos

    Responder
  8. Sil

    Si es verdad, y en otros paises, bien avanzados,el respeto hacia. los animales y la naturaleza en general, es sagrado ,es casi una religion.

    Responder
  9. Amen

    La marca España…profunda, por los siglos de los siglos.

    Responder
  10. Josemari

    En Bilbao no hay ningún arraigo ni tradición por las torturas de toros. Parece que es un espantajo cruel añadido, a finales del siglo XIX, para que los visitantes-veraneantes españoles no lo echaran de menos. Los bilbaínos pasan, y pueden pasar, perfectamente el año sin aplaudir el maltrato y la tortura animal. Pero sus representantes políticos no lo deben saber.nLo peor es que los partidos que mandan no son sensibles a esta barbaridad. En San Sebastián acaban de recuperar las corridas, después de varios años de suspensión, casi como un acto de revancha política y el vicealcalde ha dicho que supone una dignificación cultural. Es increíble. En vísperas de la capitalidad cultural europea, ha dicho que los toros han venido a Donosti para quedarse, cuando lo cierto es que han venido para ser torturados y morir, entre aplausos de unos cientos de degenerados.

    Responder
  11. Ecce

    Los politicos en Spania van 40 años por detras de la realidad social.

    Responder
  12. Carolina

    MANIFESTARSE CONTRA TAURINOS NO TIENE SENTIDO, HAY QUE MANIFESTARSE CONTRA EL APOYO DE LOS GOBIERNOS,AYUNTAMIENTOS ETC POR EJEMPLO MANIFESTARSE DELANTE DEL AYUNTAMIENTO POR SUBVENCIONAR ESTOS ESPECTÁCULOS, Y NO EN UNA PLAZA DE TOROS..

    Responder
  13. Jero

    Por fin alguien dice lo que hay que decir, y va al meollo de la cuestion. Hay que ir a la raiz, al soporte, a quien tiene los medios para decir si, o no, a quien legisla,con teson. Mientras vayamos a por los taurinos,sera un tiempo perdido, y ellos continuaran asi, y se reiran, unos y otros. Asique nosotros mismos,podemos estar escribiendo aqui hasta el final de los tiempos.

    Responder
  14. Xxx

    Solo hay que ver al P.P.,desde que prohibieron las corridas de toros en la Monumental, estan haciendo una verdadera cruzada en todos los campos, en favor de esa porqueria. Hay que joderse. Que vamos a esperar de ellos,en favor de los animales ?.NADA.

    Responder
  15. Josemari

    Estoy de acuerdo con Carolina. La presión antitortura hay que hacerla ante instituciones y políticos. Enfrentarse a torerófilos que tienen muy arraigada esta degeneración y creen absolutamente que tortura es cultura, no suele conducir a nada, mas que a un calentón y algún enfrentamiento personal. Hay que denunciar y avergonzar a los ayuntamientos, y a los medios de comunicación que publican págins y paginas de esta aberración. Son el eslabón débil en este asunto.

    Responder
  16. Jero

    Pues manos a la obra. Divulgemos , concienciemos y actuemos.

    Responder
  17. Jeronimo

    TODOS CONTRA LOS VERDUGOS AMORALES.

    Responder
  18. Loli

    Algun dia lo celebraremos, aunque sabemos que falta mucho camino por recorrer.Viva PACMA.

    Responder
  19. Guau

    Viva los animales muerte a los jiferos.

    Responder
  20. Harto

    Este pais es un paraiso para los sadicos y un infierno para los animales.

    Responder
  21. Servidor

    Toros y vaquillas que este año han corneado y a consecuencia de ello han muerto esas personas,lo unico que podemos decir es que lo sentimos de veras… por los animales por supuesto. Porque nos imaginamos con que saña les quitaran la vida despues.

    Responder
  22. Jero

    Todos juntos contra los criminales. Para que ellos ganen ,solo es necesario que nosotros no hagamos nada.

    Responder
  23. Paisano

    A la cabeza de lo malo, a la cola de lo bueno.

    Responder
  24. Alice

    Tordesillas , al igual que Coria, etc, etc , son reductos como un enorme muro , que ni evolucionan ,ni dejan evolucionar, se han quedado en quistados en la Edad media, para ellos el tiempo no ha pasado. Pero lo peor es la dosis de saña y maldad que albergan en sus entrañas. Y eso va a costar erradicarlo.

    Responder
  25. Jeronimo

    Todos contra lad tiranias de las malas costumbres.

    Responder
  26. Alice

    ASESINOS !!

    Responder
  27. leoncio jerecinos

    Estamos en el siglo XXI, no en el siglo I . Acabemos von esta tirania cruel.

    Responder
  28. bego

    Hay q meter mucho mas ruido… Ez ez ez, ZEZENKETARIK EZ!!!

    Responder
  29. bego

    Ni en Bilbo, ni en Iruña, ni en ningun rincon del mundo. Hay q acabar cn la tortura y asesinato d toros y d cualquier otro animal. Hay q hacer mucho mas ruido… q se oiga en todos los zokos del mundo. EZ EZ EZ,ZEZENKETARIK EZ!!!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras noticias de interés

PACMA se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo

Presentamos a algunos de nuestros candidatos y candidatas para las próximas elecciones autonómicas y municipales.

Save The Octopuses: convocamos un nuevo acto internacional contra la granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria

Este año volvemos a convocar un gran acto internacional contra la granja de pulpos que se pretende abrir en Las Palmas de Gran Canaria.

PACMA pide cárcel para los dos empleados que protagonizaron los brutales vídeos de maltrato animal en Vivotecnia

Presentamos un escrito de acusación contra los dos empleados de Vivotecnia que aparecen en los vídeos publicados por Cruelty Free International en abril de 2021.

PACMA considera el texto de la reforma del Código Penal una «chapuza»

Analizamos el texto final del proyecto de modificación del Código Penal en materia de maltrato animal.

PACMA, tras la publicación del texto final de la Ley de Protección Animal: «Debe ser retirada por excluir a más animales de los que incluye»

Tras conocer el texto final de la futura ley de protección animal, pedimos su retirada por sus múltiples carencias y por dejar desprotegidos a la gran mayoría de animales.

PACMA documenta las Luminarias: caballos doblegados a las brasas del fuego

Hemos documentado las Luminarias, una tradición obsoleta y anacrónica en San Bartolomé de Pinares (Ávila) en la que los caballos son sometidos y obligados a atravesar hogueras.

0
    0
    Su cesta
    El carro esta vacioVolver a la tienda